En Tarascon… Nino Julian y Victor abrieron la Puerta Grande
Crónica de Pierrick Charmasson
_______________________________
Arènes Joseph-Durand, Tarascon. Feria de la Juventud. Clima cálido y cielo azul. Tres cuartos de plaza. Novillos de Blohorn. Caballería Heyral. 14 encuentros.
Juan Molas: Saludos y vuelta.
Nino Julian: Oreja y oreja.
Victor: Oreja y oreja tras un aviso.
Detalles
Presidente: Mr. Cedric Rey
Los novillos Juan Molas y Víctor se presentaron en Tarascón.
Nino Julián brindó a Arnaud Agnel su segunda faena.
El novillero Víctor recibió el Trofeo Nimeño II.
_______________________
Con dos orejas cada uno en su espuerta, Nino Julián y Víctor salieron triunfalmente de las arènes Joseph-Durand tras dos horas y cuarenta y cinco minutos de una tarde fascinante.
Un éxito cuyo mérito se atribuye en gran parte al excelente encierro de la familia Blohorn, que fue acompañada por aplausos prolongado y ovaciones de pie. El quinto, Toumodi, excelente y bravo cuatro veces bajo el hierro, fue saludado con una vuelta al ruedo póstuma.
Un encierro muy bien presentado, en su mayoría bien rematados y bien armados, más cómodo de cabeza el 4º, sin inmutarse ante los caballos de la caballería de Heyral.
Tercios de varas mal dirigidos, sobre todo los del 1º y el 4º, sin embargo, varios novillos lograron destacar, en particular los bravos 2º y 5º. Encastado e incisivo en la muleta, el 2º; Excelente y con una carga larga, aunque con una ligera pérdida de poder al final del recorrido el 5º. Noble y generoso el 3º; el 4º y el 6º, también, vibrantes y con clase, este último también se vino un poco a menos. Manejable, pero justo de fuerzas, debido a una limitación en sus cuartos traseros el 1º.
35 °C bajo los plátanos. El Premio Nimeño II fue para el novillero Víctor. Un saludo del alcalde no habría incomodado a nadie…
Originario de Dax, Juan Molas abrió el camino tras un primero abanto de salida, víctima de una vuelta de campana que determinaría el resto de su vida pública. El novillero de Dax tardó un tiempo en encontrar el sitio y luego se distinguió en algunas secuencias aisladas, haciendo admirar su buen gusto en una faena, sin embargo, desigual.
Su segundo, bien rematado, fue fuertemente picado en dos encuentros bastante mal contenidos. En el tercio final, el Blohorn reservó su nobleza para una faena ambidextra de intensidad desigual, pero realzada por pasajes con la derecha de mejor son, seguidos de algunos naturales bien ejecutados pero cincelados gota a gota. Entera en el segundo viaje.
___________________________________
___________________________________
Unos días antes de su presentación en Madrid, Nino Julian se enfrentó por primera vez a un Blohorn que demostró su bravura bajo la puya en tres encuentros. Animado por una embestida vibrante e incisiva, este Blohorn encastado ofreció un desafío formidable, sin titubear. Los pasajes zurdos fueron explosivos, y Nino Julian tuvo que jugar con autoridad para canalizar las cargas de su oponente, que se mostró mucho más accesible por el lado derecho, hacia secuencias de son superior. Casi entera que le hizo claudicar de inmediato. Un caluroso aplauso para el novillo.
Su segundo se mostró de inmediato impresionante bajo la vara de Mathias Forestier en cuatro encuentros particularmente empleado. Después de un espectacular tercio de banderillas a cargo del nimeño, quien recibió una ovación de pie, Toumodi confirmó su gran bravura en el último tercio.
La faena comenzó con un estallido de rodillazos, antes de continuar por ambas lados con pasajes de gran interés, notablemente gracias a las largas y profundas embestidas del Blohorn. El pasaje con la izquierda le costó un poco al vecino de Mas de Carrelet, quien bajó un poco el tono. Retornó con la derecha con una excelente tanda de mano baja, después de finalizar en terrenos cercanos. La espada cayó al segundo intento. Oreja y vuelta para el bravo Toumodi.
___________________________________
___________________________________
El saintois, Víctor, demostró gran personalidad a lo largo de la tarde. Primero, frente al tercero, con un buen saludo con la capa, después, confiado al lancero en turno para dos picas sin historia. Seguro de su toreo y con una calma olímpica, el nativo de Nîmes ofreció una actuación de aguante y verticalidad ante la generosa embestida del novillo. La actuación fue a veces desigual tanto en intensidad, sin embargo, destacando por algunos destellos de brillantez, en particular un cambio por la espalda, muy preciso. Espada en su sitio. Oreja.
El último, magníficamente diseñada, estuvo dotada de una bella dosis de clase, pero sobre todo, de una embestida vibrante y profunda que permitió al novillero de Saintois distinguirse. Un inicio vibrante desde el centro, sin moverse un ápice, antes de continuar con la derecha generando bastantes transmisión, teniendo eco muy favorable desde el tendido. Un conjunto de bella música, con una creación muleteril entregado por ambos lados, especialmente por la izquierda, con varias secuencias muy elegantes. Lamentablemente, el de Blohorn terminó buscando las tablas, y el final fue un poco más inconexo. Concluyó con bernadinas ajustadas, después con un manejo de armas más complicado. Casi entera al segundo intento. Oreja y aplausos para el novillo.
___________________________________
___________________________________
- Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario
___________________________________
______________________________
___________________________________

__________________________________________________________________________