En Madrid… Morante: Puerta Grande y corte de coleta
Crónica de Miguel Ángel Herráiz
_____________________________
Madrid. Las Ventas 12 de octubre de 2025. La empresa me informó que acudieron 22.964 aficionados. Festejo final de la temporada con toros de Garcigrande, bien presentados, con disparidad de comportamiento, brío y transmisión. Los toros: Primero noble algo tardo. Segundo deslucido con escaso recorrido. Tercero justo de fuerza y sin humillar. Cuarto peligroso pitón izquierdo. Quinto colaborador con buen embroque. Sexto escasa transmisión y brío medido.
Morante de la Puebla: Silencio y dos orejas.
Fernando Robleño: Silencio y oreja.
Sergio Rodríguez: Ovación tras aviso y silencio.
__________________________
Detalles
__________________________
Morante después de estoquear al segundo de su lote, cortar dos orejas al Garcigrande, y dar una triunfal vuelta al ruedo se dirigió al platillo, descolgó el añadido prendido al pelo en la parte trasera de la cabeza y lo mostró a todo el público. A continuación le cortaron la coleta y se retiró del toreo. Fernando Robleño se despidió también después de cortar una oreja. Sergio Rodríguez confirmó toreando con pulcritud a un noble astado, en el otro no pudo remontar faena por la escasa transmisión del ejemplar.
__________________________
Orden de lidia -sorteo-
__________________________
Prólogo
__________________________
Octavo Festejo de la Feria de Otoño en el que ocurrió algo importante para la tauromaquia no anunciado en los carteles. Morante de la Puebla anunció, simbólicamente, su despedida tras estoquear al segundo que lidió de Garcigrande. Perpleja se quedó la plaza cuando después de cortar las dos orejas Morante se dirigió al centro del albero, descolgó el añadido prendido al pelo en la parte trasera de la cabeza y, emocionado, lo mostró a todo el público durante un tiempo que se hizo eterno. No nos lo queríamos creer pero fue cierto. Después le cortaron la coleta.
Los toros, anunciados, de Garcigrande, con buena presencia, disparidad de comportamiento, brío y transmisión, permitieron que el enfrentamiento entre Morante de la Puebla y el segundo que lidió se saldara con una salida por la Puerta Grande, después de torear con el alma a este ejemplar que tuvo un difícil pitón izquierdo. Durante la faena fue volteado estremecedoramente quedando tendido boca arriba sobre el albero, consiguió reponerse, volver a la cara con actitud, entregarse plenamente y pegar un estoconazo arriba empujando con todo el cuerpo, ayudándose con la voz.
Fernado Robleño, en este día de su anunciada despedida, cortó oreja a uno colaborador al que toreó gustándose y conectando con el público. Sergio Rodríguez confirmó mostrando pulcritud y buenas maneras, la escasa entrega del otro impidió remontar faena.
__________________________
El Festejo
__________________________
Morante saludó a su primero, cinqueño, por templadas verónicas, dos de ellas de lentísima ejecución fueron de auténtico cartel de toros. Brindó a Isabel Díaz Ayuso. En la muleta desde el inició pudo verse el escaso desplazamiento al pasar por el derecho. Insistió, consiguió que se moviera pero en la siguiente serie se coló poniéndose a continuación a la defensiva, desluciendo cualquier opción de lucimiento. Mató de cuatro pinchazos y estocada. Silencio.
Recibió a su segundo con una tijerilla de hinojos, continuó pasándolo por ceñidas chicuelinas de su firma, ganó terreno hacia los medios y embistió volteándolo sobrecogedoramente. Lo levantaron pero antes de sacarlo del ruedo se negó a ir a la enfermería, finalmente volvió a ponerse delante del toro.
Brindó a Santiago Abascal, se pasó al astado en series por ambos pitones toreando relajado, al desmayo, aguantando tardeos, con preciosos cambios de mano y acompañado de la entrega incondicional del público. La estocada arriba fue el colofón de una faena inmarchitable. Dos orejas.
Fernando Robleño no tuvo opción con el capote en su cinqueño primero. Cumplió en varas. En la muleta mostró escaso desplazamiento embistiendo sin humillar. Lo intentó en la distancia corta cerca de los medios y cuando se desplazó, lo hizo sin transmisión. Mató de dos pinchazos, media corta y estocada caída. Silencio.
A su segundo, cinqueño, lo recibió semigenuflexo por verónicas en los medios, destacando en un quite por chicuelinas. Iván García cuajó dos excelentes pares de banderillas. Colaborador se mostró el toro en la muleta pasándolo relajado por el derecho, con ligazón y mano baja, gustándose. Por el izquierdo se la dejó siempre puesta, encajándose, con sentimiento y mandando. Mató de pinchazo y estocada. Oreja.
Sergio Rodríguez saludó, con el viento molestando, por entregadas verónicas y chicuelinas ganando terreno en cada lance hasta finalizar en los medios. Galleando por chicuelinas lo llevó hasta el caballo. Cumplió en varas. Animoso inició de muleta con series cortas ligando por el derecho a su noble ejemplar. Mayor sentimiento puso por el izquierdo, tirando y dando profundidad al muletazo. Mató de estocada arriba. Escuchó un aviso. Ovación.
Recibió a su segundo por verónicas arrodillado en el tercio. Brindó a Isabel Díaz Ayuso. La escasa transmisión del toro, el brío medido que tuvo y el subidón en el ambiente con las orejas anteriormente cortadas, diluyeron el esfuerzo realizado por el torero. Mató de pinchazo y estocada caída. Silencio.
__________________________
Galería fotográfica
__________________________
Entrar a ver la galería fotográfica de la Gran Muriel Feiner
Entrar a ver la galería fotográfica del incansable Alberto Moreno Albertico
______________________________________________
____________________________________________
- Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario
____________________________________________
__________________________
___________________________________________

____________________________________________________
Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV
____________________________________________________



