Crónicas

En Nimes… Marco Pérez vence a los elementos climatológicos

Crónica de Thierry Reboul

________________________

Arènes de Nîmes. Tercera corrida de toros de la Féria des Vendanges 2025. Media plaza. Cielo amenazante y luego diluvio al final. Cuatro corridas de Juan Pedro Domecq y dos novillos de Fuente Ymbro. Doce puyazos ligeros, cuadra Heyral. Vuelta a al sexto.

Marco Pérez: Oreja, dos orejas, silencio con dos avisos, dos orejas y rabo.

Olga Casado: Saludos con aviso y oreja con aviso.

Sobresaliente: Álvaro de la Calle y Simini.

_________________________

Detalles

_________________________

Presidente: Daniel Jean Valade

_________________________

El resumen

_________________________

Esta reseña podría haberse limitado a un análisis de la presentación de los toros y novillos y su falta de fondo, una recriminación sobre la pobreza de los tercios de varas y la generosidad del palco. Y entonces llegó el diluvio. Casualidad o no, los dos últimos toros fueron cambiados por lesión y fue Marco Pérez, de vuelta de la enfermería, quien se encargó de cerrar esta corrida bajo la lluvia torrencial. Y otra coincidencia: Juan Pedro Domecq salió con un toro excelente.

Un buen toro, un torero con experiencia y personalidad, y el diluvio; los más veteranos saben cómo esta mezcla da como resultado muy bueno momentos de tauromaquia. Marco Pérez, quien había cortado tres orejas sin convencer del todo por falta de toros, brilló y se llevó los máximos trofeos tras una faena valiente y de calidad en un ruedo que se había convertido en un auténtico lodazal.

Olga Casado tiene ciertas cualidades, pero aún está “verde”. Le cortó una oreja a su segundo novillo.

_________________________

Los toros

_________________________

A menudo cómodos de cabeza, los tres primeros de Juan Pedro Domecq carecieron de fuerza y raza. El último, el que mejor presentado, fue el más encastado y recibió una vuelta al ruedo.

Los novillos de Fuente Ymbro, muy justos de presentación, también carecieron de raza.

_________________________

Los toreros

_________________________

El primero fue justo de fuerzas y noble. Marco Pérez instrumentó una faena de entrega, pero que inevitablemente transmitió poco. Una espada habilidosa. Oreja.

El segundo fue soso y débil. La faena de entrega pero sin emoción. La espada fue fundamentalmente efectiva. Dos orejas.

El cuarto era noble. Marco Pérez construyó una faena interesante, sobre todo cuando cita al toro desde lejos. Dos intentos de suerte a recibir y un bajonazo concluyen la faena de forma deficiente. Silencio. Marco Pérez acudió a la enfermería para curarse una herida en la mano.

Al salir el sexto toro, se desatan los elementos. Marco Pérez, bajo una lluvia torrencial, construyó una faena de gran calidad. Le corta dos orejas y el rabo a un toro de vuelta.

El primer novillo fue más soso que noble. Olga Casado se esforzó, sin embargo fue difícil transmitir emoción con semejante animal.

El segundo novillo de Olga Casado salió en quinta posición para permitir que Pérez recibiera el tratamiento. El novillo de Fuente Ymbro empezó bien y luego se volvió cada vez más reservón. La torera construyó una faena de entrega, no obstante, le faltó poder, con buenos pasajes con la derecha. Recibió varios arropones. Le cortó una oreja tras una buena estocada.

_________________________

Toro a toro

_________________________

Juan Pedro Domecq para Marco Pérez 

El primero era chico. Marco Pérez lo recibió por verónicas y chicuelinas. Pidió poco castigo. El quite fue por chicuelinas. Pérez brindó al público. Comenzó la faena con pases de pecho y cambiadas. El toro era noble, sin embargo, corto de embestida. El torero le obligó por la derecha. A la izquierda, el toro se defendió. Regresó a la derecha, para una buena serie ante meritorios naturales y terrenos en corto a un toro que fue a menos. La espada quedó caidita y de efecto lento. Oreja.

Juan Pedro Domecq para Marco Pérez 

El segundo fue cómodo de cabeza. Marco Pérez lo recibió de rodillas y recortó con una buena media. Apenas recibió una puya. Pérez inició la faena con derechazos de rodillas. El toro era sos y justo de fuerzas. El torero fue eficaz, no obstante, el juampedro no transmitió. Por la izquierda, el toro se protegía cada vez más. Pérez toreó bien, pero no hubo emoción. Final con luquesinas. La espada caidita y efectiva. Dos orejas generosas.

Fuente Ymbro para Olga Casado

El novillo fue chico, gachito y brocho. Hizo por el capote de Olga Casado. Tampoco fue muy picado. La torera hizo un quite por gaoneras. Casado comenzó con ayudados por alto. El de Fuente Ymbro era noble. Los primeros muletazos fueron embarullados. La siguiente serie le resultó mejor. La muleta a menudo se le enganchaba. El toro no transmitió nada y la faena fue demasiado larga. La espada quedó contraria; ya había sonado un aviso. Saludos.

Juan Pedro Domecq para Marco Pérez 

Marco Pérez recibió al cuarto a Porta Gayola. El toro era brocho. Dos picotazos sirven como puyazos. Se le aplaudió el quite por gaoneras. Comenzó con trincheras. El toro era noble, un poco desordenado, pero repetía. Estaba justo de fuerzas. Se empleó mejor cuando le citaba de largo. Y así fue como Pérez da los mejores muletazos. La faena transmitió poco y fue a menos. Final de manoletinas y pase de pecho, un aviso, luego el matador intentó la suerte de recibir que le resultó en un pinchazo. Nuevo intento, otro pinchazo pero hondo. Pérez se lesionó la mano. El siguiente estoque fue con precaución. El toro cayó al mismo tiempo que el segundo aviso. Silencio.

Fuente Ymbro para Olga Casado

El segundo Fuente Ymbro también fue cómodo de cabeza. Se empleó en el capote de Olga Casado. Dos picotazos y pasamos al segundo tercio. En un quite, el toro dio una vuelta de campana. Comenzando con cambiadas y pases de pecho, el novillo mostró tener ritmo. Fue noble y permitió a la torera bajar la mano por la derecha. El novillo la enganchó en un intento con la izquierda. El toro era más complicado en este pitón. Rápidamente, el novillo fue a menos. Casado insistió demasiado y fue nuevamente empujada. Final por luquesinas, un aviso y el toro se fue a refugirar a las tablas. Un pinchazo precede a una entera en sitio. Oreja.

Juan Pedro Domecq para Marco Pérez 

De regreso de la enfermería, Marco Pérez recibió al último, el más serio de todos, con una larga. La tormenta retumbó. Llovía. Otro tercio de varas aproximado. La lluvia se convirtió en un diluvio y el ruedo en un lodazal. El toro fue noble. A pesar de las condiciones meteorológicas, Marco Pérez se arrimó y, como suele suceder, el torero se sublimó por la adversidad meteorológica. La faena ha sido a la vez meritoria y de calidad. El juampedro fue a más y el final de rodillas puso de pie a un público estoico a pesar de la tromba. Pérez resbaló al entrar a matar y pinchó antes de matar con una buena estocada. Dos orejas y rabo para Marco Pérez y un pañuelo azul para el toro.

_________________________

Galerías

_________________________

Entrar a ver la galería de la bella Elsa Vielzeuf

Entrar a ver la galería de André Viard

_________________________

_________________________________________

@ReboulThierry3

_________________________

@toros_en_el_mundo_ 

_________________________________________

Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

________________________________________________________