Crónicas

En Las Ventas… Christian Parejo ovacionado en el de su confirmación de alternativa

Las Ventas. Sábado 25 de Mayo de 2024. Vigésimo tercer festejo de la temporada. Asistieron, según me lo ha informado la empresa, 22.964; Decimocuarto festejo de la Feria de San Isidro con toros de Ventana del Puerto y El Puerto de San Lorenzo -4°- de buena presencia y justos de fuerza. Destacó el primero con buen desplazamiento y medida duración. Los  toros: Primero colaborador y humillador. Segundo fuerza justa y se dejó. Tercero manso con poco desplazamiento. Cuarto deslucido. Quinto marmolillo. Sexto deslucido y manso.

Sebastián Castella: Palmas tras aviso y silencio tras aviso.

Daniel Luque: Silencio y silencio tras aviso.

Christian Parejo: Ovación tras aviso y silencio tras aviso.

Detalles:

Confirmó alternativa Christian Parejo -con Bonoloto, número 101, con 581 kilos- quien mostró decisión y entrega consiguiendo, frente a su humillador primero, conectar con el publico y fue ovacionado. Sebastián Castella expuso sin la ayuda de su lote. Daniel Luque mostró destellos de buen toreo  en los escasos momentos que sus astados le permitieron.

____________________________________

Orden de lidia -sorteo-

____________________________________

Prólogo

Festejo decimocuarto, con aforo completo, de la Feria de San Isidro en el que se lidiaron toros de La Ventana del Puerto y de Puerto de San Lorenzo (4º) con buena y desigual presencia, variedad de comportamiento, escasa bravura, poca duración y justeza de fuerza, que no colaboraron con los toreros. Destacó el primero con movilidad y medida duración que pronto se vino a menos. Las esperanzas no se colmaron y hubo que conformase con un entregado Christian Parejo, quien confirmó alternativa, mostró firmeza, tuvo momentos de conexión con el público y fue ovacionado. Sebastián Castella se arrimó en su lote pero la escasa fuerza y embestida descompuesta del otro le impidió lucirse. Daniel Luque no tuvo colaboración en su lote, uno soltaba la cara y el otro fue un marmolillo.

El Festejo

Christian Parejo recibió al de la confirmación con estéticas verónicas a pies juntos llevándole hasta el tercio. Apretó en varas. Quitó con excelentes delantales Sebastián Castella y replicó por tafalleras, sin enmendarse, Christian. Antonio Chacón y Vicente Herrera saludaron en banderillas. Brindó al público. Inició con la muleta citando desde el centro del ruedo con ceñidos pases cambiados por la espalda y por delante, pasándoselo con quietud. Asentado y con decisión instrumentó series con pureza por el derecho sin rectificar terrenos. Empezó a tardear y le dio su tiempo de reposo entre series para no obligar en demasía. Terminó yéndose a menos y toreó en la corta distancia finalizando por cercanos y comprometidos estatuarios. Mató de estocada arriba y un descabello. Escuchó un aviso. Ovación.

El último de la tarde, cinqueño, lo brindó a José Ortega Cano. Con la muleta tragó, exhibiendo valor y quietud por ambos pitones ante las embestidas con la cara alta del manso. A lo largo de la faena hizo cinco intentos de irse el deslucido ejemplar. Mató de estocada. Escuchó un aviso. Silencio.

Sebastián Castella recibió a su primero, cinqueño, por verónicas y continuó suelto en el capote. Saludaron en banderillas José Chacón y Julio López. Por el pitón derecho embistió tardo y rebrincado. Por el izquierdo cuajó un par de templadas y lentas series, mandando y abrochando con buenos pases de pecho. El toro noble y con poca fuerza se fue quedando, y a base de tirar consiguió sacarlos de a uno. Finalizó con cuatro entregadas manoletinas. Mató de tres cuartos de estocada algo trasera. Escuchó un aviso. Palmas.

Su segundo de Puerto de San Lorenzo no le permitió lucirse de capa y lo llevó, aguantando soltadas de cara, bregando hasta los medios. Inició por abajo con la muleta para someter y remató con trincherilla. En un par de series largas por el derecho consiguió con oficio, continuidad y ligazón, atenuar el levantamiento de cara mejorando el tono pero sin posibilidad de lucimiento. Mató de pinchazo, tres cuartos de estocada y tres descabellos. Escuchó un aviso. Silencio.

El primero de Daniel Luque, cinqueño, no se entregó en el capote. Apretó en varas. Saludaron en banderillas Iván García y Jesús Arruga. Inició semigenuflexo con lentitud junto a tablas. Por el derecho no fue claro, se coló en el tercer muletazo, midió y se defendió. En la siguiente serie por el mismo pitón se mostró tardo e intermitente, optando Daniel por acortar distancias y se negó a pasar. Ni la decisión poniéndose en el sitio ni el toque firme consiguieron que se desplazara. Mató de estocada arriba y cuatro descabellos. Silencio.

A su segundo no hubo posibilidad de fijarlo en el capote y lo pasó múltiples veces. Brindó al público. No fue colaborador. Todo lo hizo Daniel y sin obligar para no molestar al amuermado que le tocó. En una serie por el derecho dio muchos de a uno luciéndose intermitentemente. Le robó muletazos y en cada tanda alguno salió con calidad. No dio opción al triunfo. Mató de pinchazo y estocada larga trasera. Escuchó un aviso. Silencio.

___________________________________________

___________________________________________

Entrar a la galería fotográfica de

La Gran Muriel Feiner

El incansable Alberto Moreno Albertico

___________________________________________

@TorosenelMundo_

_____________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________