Opinion

El comentario de Alfredo Rodríguez Blázquez… Sánchez Vara – 25 Años de su alternativa

El comentario de Alfredo Rodríguez Blázquez

____________________________________

Este año 2025 se cumplen 25 años desde el día que tomó su alternativa Francisco Javier Sánchez Vara en Sacedón (Guadalajara). Efemérides que la empresa de la capital alcarreña no tuvo la sensibilidad de ajustarle una corrida en la Feria. Ha toreado varias veces en la capital de su tierra, tanto en Feria como fuera de ella, pero no podemos decir que hayan tenido una atención especial. No es así la afición local que siempre le profesó afecto y apoyo.

Sánchez Vara siempre ha llevado con orgullo el nombre de Guadalajara y el remoquete de alcarreño. Francisco Javier Sánchez Vara, nació en Guadalajara, el 18 de Julio de 1979, su madre natural de Pareja (Guadalajara) y su padre Isidro Sánchez El Labrador de Higueras de las dueñas (Ávila), novillero y  más tarde banderillero.

_____________________________

Sánchez Vara y Alfredo Rodríguez Blázquez

_____________________________

De niño con siete años se trasladaron a Madrid. Dos años más tarde, a los 9 años, entró en la Escuela Taurina Marcial Lalanda, a los 12 toreó su primer becerro en Higueras de las Dueñas (Ávila). En la escuela ingresó con el número de matrícula, 504, estuvo cuatro años recibiendo clases de su maestro Joaquín Bernadó.

Se anunciaba en aquel tiempo como El Javi. Fue alumno destacado en las temporadas: 93, 94 y 95, interviniendo en alrededor de 60 becerradas.

La primera novillada de luces es en Torrejón de Ardoz el 22 de Julio de 1993,  alternando con los compañeros, Raúl Cervantes y Raúl de la Puebla Pajarito con novillos de Nuria Aguirre, cortó dos orejas y rabo. Actúa en setenta novilladas sin picadores, en las provincias de Madrid, Toledo y Guadalajara. En 1995 fue triunfador destacado en la promoción de la Escuela Taurina (Marcial Lalanda).

_________________________________

_________________________________

Con este bagaje, debutó con caballos en Benidorm, el 21 de Enero de 1996 alternando con José Moreno y Alberto José Martín, novillos de Lidia y Verónica Teruel, tarde en la que cortó tres orejas. Este mismo 11 de Julio se presentó en Las Ventas alternando con Carlos Pacheco y José Olivencia con novillos de Ángel Teruel.

Había conocido al maestro en un tentadero y se convirtió en su representante. Este año sumó ocho actuaciones, 11 en 1997, 23 en 1998. En 1999 toreó en más de veinte ocasiones, siendo la más destacada en Las Ventas el 11 de Abril lidiando novillos de Peñajara.

El 30 de Agosto del 2000 tomó la alternativa en Sacedón (Guadalajara), actuando de padrino, Luis Francisco Esplá y testigo David Fandila El Fandi con toros de Soto de la Fuente; cortó la oreja del primero y las dos del segundo. El toro de la alternativa se llamó, Alpito, negro de 527 kilos.

_________________________

_________________________

Este año suma cinco corridas, once en la temporada 2002.  El 7 de Julio del 2003 confirmó su alternativa con toros de Alonso Moreno junto a Domingo Valderrama y Alberto Manuel, el toro de la confirmación se llamó Güerito, dio una vuelta al ruedo y cortó la oreja del segundo, toreó 26 corridas, una cifra  parecida en el 2004.

En el 2005 toreó cuarenta corridas entre España y América. Toda sus temporadas actuó en un número de corridas importantes ganadas con coraje y oficio, un torero que lo da todo.

Es Sánchez Vara un torero con mucho oficio que domina los tres tercios de la lidia, poderoso y lidiador, destacando con corridas de las denominadas duras a las que puede y somete, como es el caso de los toros de RETA, casta Navarra, complicados y encastados y que ha llegado a lidiar como único espada.

A lo largo de su carrera ha actuado en todas las ferias de España, en Las Ventas llegó a torear cuatro corridas una temporada, torero muy querido en la monumental y esperemos vuelva pronto ya que su última actuación fue en el 2022.

_________________________________

_________________________________

En Guadalajara es el torero más importante después de Saleri ll. Ha sido declarado Popular del periódico local Nueva Alcarria. El año 2002 ganó el trofeo a la mejor estocada de la Feria de Guadalajara otorgado por la Peña Taurina Alcarreña.

Son numerosos los premios que ha conseguido en la provincia. Es un torero muy solicitado en su tierra, en poblaciones como Jadraque, Sacedón, Almoguera y muchas poblaciones más donde ha ganado además de triunfos el afecto y admiración de los paisanos.

Este año 2025 la ha terminado con 12 corridas en España, otras tantas en América y un buen puñado de festivales, algunos alternando con su hijo Rubén, que quiere seguir sus pasos.

No es posible destacar toda la importancia de este torero honrado y cabal, que lleva con orgullo y satisfacción en todos los sitios el nombre de su tierra. Dios le dé toda la suerte que merece.

___________________________________________

___________________________________________

@TorosenelMundo_

_________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

___________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

___________________________________________________