Opinion

El comentario de Alfredo Rodríguez Blázquez… Antonio Pérez, ¡La lucha de un torero!

El comentario de Alfredo Rodríguez Blázquez

___________________________________

Hemos llegado al final de la temporada 2025, es tiempo de relajarnos y empezar la época de leer libros, de las efemérides taurinas, videos y todo aquello que satisfaga nuestra afición, hasta que a primeros del 2026 empecemos la nueva temporada, con nuevas ilusiones, nuevos nombres en el escalafón y volver a ver a las figuras consagradas.

Hoy quiero hacer un homenaje a los toreros que luchan por abrirse paso y que debido a la poca suerte o poca ayuda, siempre han estado en la dureza de la fiesta. Hoy voy hablar de, Antonio Pérez, en la actualidad excelente banderillero, quien pasó por todos los escalones del toreo, novillero sin caballos, novillero con picadores y matador de toros.

Antonio Pérez nació el 3 de Abril de 1983 en Mejorada del Campo. Con 11 años ingresó en la Escuela Taurina de Madrid en la Casa de Campo donde conoció a muchos compañeros, hoy matadores de renombre, algunos, y otros subalternos de primera fila.

En este tiempo Antonio Pérez se anunciaba con el remoquete de El Mejoreño aludiendo al nombre de su pueblo (Mejorada del Campo). Asistió a tentaderos y aprendió la historia y técnicas del toreo. Debutó con picadores en su pueblo natal el 18 de Septiembre del 2002, con novillos de Alicia y César Chico, alternando con José María López El José.

Antonio cortó una oreja y a partir de este momento empezó la lucha para poder encontrar contratos. Fue una época en la que encuentra ayuda en el maestro Ángel Teruel, son ocho años en los que torea  treinta y cinco novilladas picadas y buscando siempre la oportunidad de ponerse como pudiera delante del toro.

Quiso tomar la alternativa y en seis ocasiones se demoró el anhelado festejo, por una u otras cosas. En el año 2010 estuvo a punto de tomarla en Miraflores de La Sierra y fue hasta el 18 de Julio de ese mismo año en que lo consiguió en Benalmádena ( Málaga ) con toros de Ángel Vilariño alternando con Juan Muñoz de padrino y Marc Serrano de testigo, el toro de la ceremonia se llamó, Gaseoso II, nº 59. Fue ovacionado en el primero y cortó la oreja del segundo.

Vistió Antonio un precioso terno morado y oro, toreó dos corridas más ese año, ninguna en el 2011. En el año 2014 decidió marchar a Perú debutando en Saboga ( Cajamarca ) en una corrida mixta, alternando con Diogo Santos El Portu y el novillero César Bazán El Yeta.

El 14 de Agosto en la plaza monumental de Cátac ( Ancash – Perú ) lidiando toros de la ganadería de San Sebastián obtuvo un gran triunfo al cortar las dos orejas y el rabo de uno de sus toros, lo que le supone el ser contratado 11 corridas.

Son cuatro temporadas las que va a pasar en Perú, donde toreó más de cuarenta corridas. Cuenta Antonio que le debe mucho a Perú en donde además de hacer muchos amigos y lograr un nombre destacado, logró ganar un dinero importante.

De regreso en España, las cosas se ponen difíciles y en el 2016 sólo toreó una corrida de toros en Mejorada del Campo el 19 de Septiembre con toros de Navalrosal, alternando con Víctor Puerto, Oliva Soto y Sánchez Vara, así como un festival en San Román de los Montes, alternando con Cristian Escribano.

El balance de Antonio Pérez en España, desde su debut con caballos, son treinta y cinco novilladas picadas, cinco corridas de toros y algunos festivales.

En Perú, donde tuvo cartel, toreó más de cuarenta corridas de toros.

Al ver que la situación era muy complicada decidió hacerse banderillero y fue en Baeza a donde dio comienzo esta nueva etapa profesional a las órdenes de Maxime Solera.

En estos  nueve años de banderillero ha actuado Antonio Pérez en toda clase de festejos, sin caballos, con caballos, corridas de toros, de rejones. Ha actuado varias veces en Las Ventas llamando la atención por un manejo poderoso con el capote, siendo también un banderillero eficaz y con valor.

En estos años ha ganado numerosos premios, tanto en la brega, así como con los palos. Por la experiencia que tiene es un profesional muy seguro y capaz. No deja en ningún momento su preparación, tanto física, como práctica; acompañando a matadores al campo a tentar, siempre mirando el superarse cada día en la profesión la cual vive con gran intensidad.

Que sirva este comentario para un torero que ha luchado tanto por defender su vocación con sangre, sudor y lágrimas.

¡Dios te bendiga siempre, torero!

_________________________________________

  • Den un click o pinchen una fotografía para que se agrande y puedan recorrer la galería

___________________________________________

___________________________________________

___________________________________________

@TorosenelMundo_

_________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

___________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

___________________________________________________