Crónicas

En Guadalajara… Diego San Román triunfador en la Corrida de Las Luces

Crónica de Francisco Quirarte

____________________________

Guadalajara, Jalisco. 10 de Octubre de 2025. Plaza de Toros El Nuevo Progreso. Decimoctava corrida de la temporada 2025, Corrida de las Luces. En noche con frío y llovizna en gran parte del festejo, con un tercio de entrada, se lidiaron seis toros de la ganadería de Boquilla del Carmen, propiedad de Don Manuel Sescosse Varela, de escasa presentación y mansos de libro; indignos de un coso de tanto prestigio como es el de Guadalajara.

Diego San Román: Al tercio y dos orejas -la segunda generosa-.

Isaac Fonseca: Silencio con aviso y división de opiniones.

Marco Pérez: Al tercio y palmas.

___________________

Detalles

___________________

Antes del festejo, se hizo la peregrinación con la imagen de la Virgen de Zapopan. Se apagó el alumbrado de la monumental plaza de Jalisco y dieron la vuelta al ruedo con sólo la luz que emitían las velas que fueron regaladas a los asistentes, creándose una atmósfera única y fraternal, que combinó la emoción de la corrida y la tradición de la veneración a la imagen de la Virgen de Zapopan.

Saludó en el tercio por buenos pares de banderillas, Fernando García – hijo -.

___________________

El Festejo

___________________

La noche de este viernes 10 de Octubre, los toros de Boquilla del Carmen quedaron a deber y mucho, tanto en presentación como en el juego que ofrecieron. Toros sin la presencia ni el trapío para una plaza como lo exige la afición tapatía, además resultaron mansos de solemnidad, con poco motor por su exigua casta, acudiendo sin transmisión, poniendo cuesta arriba el derrotero de la corrida.

Claro que se entiende que en cuanto al escaso trapío es responsabilidad del gentil juez de plaza, D. Alfredo Sahagún, mantener el respeto a la afición. Al salir del festejo un joven aficionado se me acercó y me dijo con sumo enojo, palabras más palabras menos:

Le he estado leyendo siga diciendo la verdad, los jóvenes nos estamos acercando a la plaza pero con el juez que tenemos todo se va al traste. La vejez ya lo venció y se convirtió en un abuelo que todo ve bien aunque no lo esté“.

Cumplido está el mensaje porque respeto a todos los lectores.

La afición extrañó el buen juego que dieron los toros y novillos de la dehesa zacatecana hace ya algunos ayeres en el coso tapatío. Don Manuel Sescosse tendrá que trabajar duro para volver a llevar a un primer plano a su vacada.

Lo más triste ha sido que él haya escogido esta corrida conociendo la exigencia y no acertara. Difícil reto enfrenta, porque si esto es lo mejor que habita en su ganadería, su evidente entusiasmo no será suficiente para corregir el rumbo en su vacada.

Cómo se le quiere a Diego San Román en Guadalajara, de entrada, fue llamado a saludar en el tercio después del paseíllo y durante toda su actuación lo apoyaron celebrando todo lo que hizo incondicionalmente.

Aceptables verónicas de recibo con su primer enemigo, un ejemplar anovillado que resultó, como todos sus hermanos, manso de libro. El burel recibió un leve puyazo por parte de Eduardo Reyna – hijo -, y el toro al sentir el castigo se escupió. Nada que mencionar en el tercio de banderillas.

Brindó a la afición en los medios y comenzó por estatuarios que le fueron celebrados. El toro seguía la muleta rebrincando, con mal estilo y tuvo poco motor, por lo que Diego se empleó en una labor de entrega total. Se metió en los terrenos del burel y poco a poco lo fue metiendo en su poderosa muleta y le logró sacar varios muletazos de valía, con mucho aguante.

Faena derechista ya que por el lado izquierdo el toro le punteó el engaño, pasó con mal estilo y sin transmisión. Al final de su labor, realizó varios derechazos con mucha verdad y exposición, para un epílogo con una dosantina con evidente aguante.

Pasaportó a su enemigo de pinchazo y tres cuartos de acero caído, lo sacaron a saludar en el tercio.

A su segundo ejemplar lo recibió con un farol de rodillas con mucha exposición, para después realizar verónicas y chicuelinas apenas regulares. Llevó a su enemigo al caballo a una sola mano, detalle torero por lo que fue aplaudido.

El toro recibió un picotazo por parte de Eduardo Reyna y en el segundo tercio cumplió decorosamente Gerardo Angelino de Arriaga.

Brindó de nueva cuenta a todo el público y al igual que en su anterior faena, por el pitón derecho lució. Una meritoria labor, de mucha entrega, poderío y aguante. El toro no valió un comino, y a base de darse un auténtico arrimón, logró sacar agua de un pozo ausente de bravura y carente de casta.

La faena fue creciendo en intensidad así como el júbilo en el tendido, arrimón que pareció que ahí podía estar el percance, dosantinas atropelladas para cerrar su faena con manoletinas de hinojos, para escuchar los gritos de ¡Torero!, ¡Torero!, del entusiasta público.

Se fue por derecho y finiquitó a su oponente de una estocada entera en buen sitio, para que estallara una celebración casi inagotable en el tendido, el señor juez otorgó las dos orejas, la segunda fue de suma bondad, con la generosidad -como nos dijo el joven aficionado- de un abuelito para su querido nieto. Vuelta triunfal con el cariño y admiración de la afición tapatía.

Al final del festejo, Diego salió en hombros por la puerta grande.

El que pasó prácticamente inadvertido fue Isaac Fonseca, el diestro michoacano tuvo una noche desangelada, sin la ambición y entrega que lo caracterizan.

Nada más apareció en el redondel su primer enemigo se lo pitaron con fuerza y enfado. Únicamente lo bregó sobre piernas. El toro fue mal picado hasta en dos ocasiones, por lo que el público se comenzó a impacientar y a meterse con Fonseca.

En su turno, Marco Pérez quitó por navarras aceptables. En banderillas sobresalió Fernando García, siendo ovacionado cuando saludó en el tercio.

Fonseca no brindó su faena, comenzó con toreros doblones para ahormar las descompuestas y ásperas embestidas. Faena muy breve a un manso que salía suelto y distraído, por lo que la gente pronto se comenzó a impacientar, porque aquello que todos los toros tienen su lidia no se vio por ninguna parte.

Nada digno que anotar, se fue por uvas y dejó una estocada entera, caída y tendida que no surtió efecto, pinchó y finalmente pasaportó al toro de media estocada caída. Se llevó un aviso por parte de la autoridad.

Con el quinto de la noche, otro ejemplar que fue pitado de salida por su muy escasa presencia, nada que resaltar con el capote. El burel recibió dos picotazos por parte de Martín Carrillo – hijo -, y cumplió en banderillas Jesús de Nazareth Martínez.

Brindó a una aficionada de barrera de sol. Labor muy breve por las malas condiciones del cornúpeta, mansedumbre a tope, pasó rebrincando y con la cara alta. ¡Un buey para la yunta!

Pronto se tiró a matar, lo cual logró de dos pinchazos hondos y dos golpes con el descabello. Mala noche para Isaac o ¿será que se está desmotivando porque en España y Francia ya no le llaman a comparecer a sus cosos?

Se presentó en México como matador de toros, el joven diestro Marco Pérez. Tuvo una noche apenas regular. Lanceó a pies juntos con suaves y templados lances para escuchar fuertes palmas. Dos breves puyazos de Guillermo Cobos y en banderillas, nada rescatable.

Pérez brindó su primer toro en suelo americano a todo el público, comenzó su faena con detalles toreros que gustaron. Tuvo en sus manos el único toro potable del encierro, y estuvo correcto, simplemente correcto.

Marco trae oficio, técnica y le funciona la cabeza. Estuvo pulcro por el lado derecho en muletazos largos, aunque no siempre con ajuste. Bajó de intensidad la faena por el lado izquierdo, ya que se le quedó corto el toro y pasó sin clase.

Volvió al lado derecho, para que con aguante y mucho mérito, le robara largos muletazos en redondo. Al final de la faena, se metió en los terrenos del toro y demostró un valor sereno.

Mató de estocada trasera y tendida, más un golpe con el descabello, para que lo sacaran a saludar en el tercio.

El sexto fue pitado de salida, el señor Juez y su generosidad. El ejemplar salió muy suelto y eso molestó a la afición, que no le tomó en cuenta las verónicas que realizó de recibo.

Como lo hemos comentado con anterioridad, sin Toro no hay nada, por lo que Pérez hizo tuvo muy poca importancia. En el tendido se comentó que su administración, encabezada por el matador de toros en el retiro, apoderado y empresario francés, Juan Bautista, lo trae exageradamente arropado, mimado y lamentablemente ahí está el resultado. Un joven de tanto potencial no requiere de estas exageraciones sino de confianza; sí, confiar de que puede desenvolverse con el toro en toda su dimensión.

El burel se dolió en su encuentro con el caballo, en banderillas Joel Delgado El Panita, cubrió con decoro el tercio.

Faena con tesón, tratando de sacar agua de un pozo seco de bravura y un suspiro de casta, en una labor que apenas transmitió principalmente por la nula presencia del toro.

Los primeros compases de la faena fueron los más lucidos, en muletazos largos y hondos, con temple. Pronto se desfondó el manso, por lo que Marco se tiró a matar finiquitando a su oponente de dos pinchazos y media estocada que derrumbó. Y ahí quedó una presentación con una lastimosa sensación.

___________________

Domingo 19 de Octubre

___________________

El próximo domingo 19, se escenificará la decimonovena corrida de la temporada 2025, la cual contará con la participación del diestro hispano Alejandro Talavante, Ernesto Javier Calita y Héctor Gutiérrez, quienes lidiarán un encierro de la ganadería de Teófilo Gómez.

Un cartel muy rematado, por delante la figura hispana Alejandro Talavante y la repetición de Calita, después de su triunfo del pasado 28 de septiembre, tarde en la que resultó el triunfador al cortar cuatro orejas y un rabo a dos buenos toros de los jóvenes ganaderos Ordaz. Y para cerrar la tercia, Héctor Gutiérrez, joven en el que la exigente afición de Guadalajara, tiene puestas muchas esperanzas.

Ya les contaremos.

________________________

Entrar a ver la galería de David Serrato

________________________

___________________________________________

@TorosenelMundo_

_________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

___________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

___________________________________________________