En Madrid… Emiliano Osornio torería y buen concepto
Madrid. La Ventas 2 de octubre de 2025. La empresa me informó que acudieron 14.451 aficionados. Primera novillada de la Feria de Otoño con utreros de Antonio López Gibaja, desiguales de comportamiento, destacando el noble primero. Los novillos: Primero noble con medida entrega. Segundo buen fondo y pegajoso. Tercero descompuesto y defendiéndose. Cuarto deslucido con poca duración. Quinto deslucido y justo de raza. Sexto agarrado al suelo y manso.
Sergio Sánchez: Ovación tras aviso y silencio.
Emiliano Osornio: Ovación tras aviso en ambos.
Ignacio Candelas: Silencio en su lote.
__________________________
Detalles
__________________________
Emiliano Osornio se lució y ligó en series por el izquierdo, bajó la mano en el otro. Sergio Sánchez emocionó por naturales en el único que le dio opción. Ignacio Candelas pechó con el peor lote.
__________________________
__________________________
Prólogo
__________________________
Primer festejo taurino de la Feria de Otoño con novillos de Antonio López Gibaja de buena presencia y dispar comportamiento. El primero, con nobleza y justa entrega, permitió a Sergio Sánchez conectar con el público, al cuajar humillados muletazos por el pitón izquierdo, el otro, deslucido, carente de clase y entrega, no le dio opción.
Emiliano Osornio aprovechó con inteligencia y oficio el buen fondo, en una faena a más, luciéndose con la izquierda, en su segundo ratificó el buen momento que atraviesa, asentándose y bajando el engaño en el último tercio frente a uno deslucido y justo de raza.
Ignacio Candelas tuvo un primero con escaso poder que se defendió en la pañosa e impidió el lucimiento, en el que cerró tarde, agarrado al suelo y manso, la poca raza imposibilitó que la faena pudiera prosperar.
__________________________
El Festejo
__________________________
Sergio Sánchez saludó al primero de la tarde que mostró escasa fuerza en el capote. En varas empujó inicialmente y se dejó en la segunda. Emiliano Osornio quitó por delantales, cayendo al albero cerca de la cara del novillo, con el consiguiente peligro pero sin consecuencias.
Inició con la muleta de rodillas en el tercio pasándolo cambiado por detrás y por delante. Pasó con nobleza a media altura por el izquierdo, ligando las tandas con el beneplácito del público. Por el derecho la transmisión fue menor al embestir descompuesto. Mató de estocada larga en buen sitio. Escuchó un aviso. Ovación.
Recibió a su segundo con lances a pies juntos bien delineados pero con escaso desplazamiento del novillo. Se entregó en la primera vara. En la muleta lo intentó por el derecho mostrando sentido lidiador, sin exigirle, asentado.
Cuando pasó al pitón izquierdo manseó, embistió sin celo, con poca casta, fueron de a uno, deslucidos y perdiendo las manos. Mató de tres pinchazos, media atravesada y tres descabellos. Silencio.
Emiliano Osornio no pudo lucirse con su primero que mostró escaso celo en el capote. En varas la primera fue suave y la segunda simple señalamiento. Inició semigenuflexo en el tercio pasándoselo por el izquierdo sin probaturas, mostrando decisión, aguantando embestidas rebrincadas, ligando, con actitud y dando profundidad al muletazo.
Por el derecho la faena fue a más, hilvanó muletazos con la muleta planchada, sacándolos reunidos, tirando del novillo y solventando con oficio el genio al desplazarse. Mató de estocada larga arriba y descabello. Escuchó un aviso. Ovación.
Su segundo embistió por el pitón izquierdo con peligro en el saludo capotero impidiéndole lucirse. Se dejó pegar en varas. Excelente la brega de Marcos Prieto. Comenzó con la muleta directamente en izquierda pasándolo junto a las rayas.
Prosiguió en el tercio citando desde la media distancia con la derecha, mostrándose renuente a embestir. Insistió por el mismo pitón saliendo deslucidos, de a uno, alguna vez de a dos, perdiendo las manos cuando le bajó el engaño. Mató de estocada arriba. Escuchó un aviso. Ovación.
Ignacio Candelas saludó por verónicas de buen trazo a su primero sin poder rematar al irse suelto el novillo. Manseó en varas. Saludó Víctor del Pozo en banderillas. Brindó al público. Embistió con escasa fuerza desde el inicio de la faena de muleta.
Acudió por el derecho sin entrega y descompuesto. En el tercio lo mostró con la izquierda sacándolos de a uno. La segunda tanda salió ligada y sin trasmisión por la condición descompuesta y defensiva del novillo. Mató de estocada arriba con efecto inmediato. Silencio.
Recibió muy dispuesto a su segundo que respondió con escasa transmisión al pasar por verónicas. Se entregó en varas. Brindó al público. A la muleta llegó mermado y mostrando poca casta.
La carencia de brío, junto al escaso desplazamiento y la mansedumbre, hicieron imposible lucimiento alguno. Mató de dos pinchazos, media corta y dos descabellos. Silencio.
__________________________
Galería fotográfica
__________________________
Entrar a ver la galería fotográfica de la Gran Muriel Feiner
____________________________________________
____________________________________________
- Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario
____________________________________________
__________________________
___________________________________________

________________________________________________
Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV
________________________________________________