En Nîmes… el maestro, el artista y el joven lobo
Arènes de Nîmes. Corrida de la Féria des Vendanges 2025. Lleno. Por el momento, el tiempo es muy agradable en Nîmes. Seis toros de Jandilla incluido un sobrero (2º bis ). Doce puyazos, dos caídas, cuadra Heyral. Vuelta al cuarto
Andrés Roca Rey: Silencio y saludos con dos avisos.
Pablo Aguado: Dos orejas y saludos.
Aarón Palacio: Oreja en el toro de su alternativa y dos orejas
__________________
Detalles
_________________
Presidente: Frédéric Pastor
__________________________
El resumen
__________________________
De esta segunda corrida de Nimes, la historia recordará que Aarón Palacio salió por la Puerta de los Cónsules el día de su alternativa. Olvidaremos que la segunda oreja, a diferencia de la última, es cuestionable si observamos con más atención su faena.
Se olvidará, y es una pena, que Pablo Aguado, sustituto de Manzanarès, demostró que era un excelente artista torero.
El público olvidará, y esto es aún más una lástima, las dos lecciones de tauromaquia que dio Andrés Roca Rey, malogradas con los aceros.
La historia no recordará que si esta corrida de toros estuvo tan bien cuidada fue gracias a la casta y la nobleza picante de uno de los mejores encierros de Jandilla en los últimos años.
__________________________
Los toros
__________________________
En el pasado, los Jandillas tenían fama de ser picantes. En encierro que salió en Nîmes a veces incluso había picado. El primero salió flojo, y el quinto, noble pero dócil. Los demás toros fueron más que interesantes para el aficionado. El tercero, noble y complejo por la izquierda, permitió a Pablo Aguado expresarse (con el mejor pitón). El último no se rindió. El segundo le puso las cosas difíciles a Roca Rey, quien logró resolver los problemas que le planteó. El quinto fue el más interesante del encierro. Un auténtico pegador, obligó al peruano a usar todos sus recursos para doblegarlo. Dominado, continuó transmitiendo hasta su último aliento.
__________________________
Los toreros
__________________________
Aarón Palacio cortó la primera oreja de su carrera matador después de una faena estructurada y bien construida con un jandilla que llegó justo de fuerzas y se fue a menos. Una estocada caidita le bastó. Oreja. Llevado por su entusiasmo y el del público, Palacio se dejó la piel en el último toro del festejo. Porta gayola, pases de rodillas, el público lo apoyó y el joven zaragozano se dejó llevar por el entusiasmo del ambiente. Se confundió un poco y el final de la faena fue aproximado y embarullado. La espada fue especialmente efectiva. Una oreja podría haber recompensado el deseo y el dinamismo del nuevo matador. Dos se concedieron, abriendo la Puerta del Cónsul, una de más.
El sobrero que salió en segundo lugar era encastado y exigente. Roca Rey lo sometió con unos muletazos y luego lo toreó en un terreno reducido antes de matarlo brutalmente. Silencio.
El quinto fue muy encastado. Después de un primer tercio espectacular, obligó al peruano a darlo todo. Con maestría, rompió el de jandilla y luego hizo una demostración de toreo encimista de alta calidad. La petición de indulto rompió un poco el ritmo del final de la faena. Roca Rey estuvo cerca de un triunfo importante. La espada, empuñada con entrega sin tasa ni medida, quedó en su sitio. Tardó en surtir efecto y el peruano lo perdió todo con el verdugo. ¡Ay, mil veces ay, debe conformarse con inclinarse!
Excelente con el capote, Pablo Aguado aprovechó con clase y temple el excelente cuerno derecho del tercero. Por la izquierda fue más complicado y el torero no insistió, una pena antes de matar bien. Dos orejas.
El quinto encastado. Pablo Aguado se entregó, pero su faena careció de profundidad. Concluye con una media efectiva. Saludos.
_________________________
Toro a toro
_________________________
Vicioso para Aarón Palacio
Aarón Palacio recibió a su toro de la alternativa con una larga. El de Jandilla se dobló varias veces en el caballo. Recibió dos puyazos sin emplearse. Palacio se convirtió en matador de toros de manos de Roca Rey. Comenzó su faena con cambiadas y pases de pechos en el centro del ruedo para continuar con la derecha. El de Jandilla fue noble, pero justo de fuerzas. Palacio toreó con verdad y entrega; ha sido una pena que el toro fuera débil. A la izquierda, la embestida fue corta. Un final tremendista, las manoletinas fueron más para el público. Un pinchazo precede a una estocada caidita entera que fue suficiente. Oreja.
Anestesiólogo para Andrés Roca Rey
El segundo perdió una pezuña y fue devuelto.
Ganador para Andrés Roca Rey
El sobrero era fuerte. Fue abanto y puso a Roca Rey en apuros con la capa. Bien picado lo prendió con el caballo por delante, lo derribó y lo tiró al suelo. La segunda vara fue breve pero certera. El toro empujó durante ambos encuentros. Con las banderillas, persiguió a los banderilleros hasta las tablas. Aarón devolvió los trastos. Brindis para el público, el peruano inició con pases por alto. El jandilla era exigente. En cuatro derechazos, el toro quedó sometido. La siguiente serie mandó. Por la izquierda, muleta abajo, Roca Rey forzó al jandilla. En terrenos cortos, el peruano dominó a su oponente. Desafortunadamente, pinchó dos veces antes de meter una entera en el rincón. Silencio.
Rebujino para Pablo Aguado
El tercero estuvo bien hecho. Las verónicas y la media de saludo de Pablo Aguado son soberbias. Puso en suerte al toro con hermosas chicuelinas andantes en el primer encuentro y verónicas en el segundo. El toro fue breve en la pica. Duelo de quites entre Palacio y Aguado, el andaluz salió victorioso. El prólogo de la faena por la derecha, el jandilla era noble. Aguado ligó los derechazos con temple y suavidad. Por la izquierda, enganchaba su muleta. Mucha inspiración en la última serie por la derecha, la espada está en su sitio, el primer descabello es efectivo. Dos orejas.
Truchero para Roca Rey
El cuarto fue un soberbio jabonero albahío, que no se empleó en el capote de Roca Rey. Empujó al caballo en el primer encuentro. El caballo escapó del control del jinete, se dirigió a la puerta del toril y aventó al piquero hacia el callejón. El segundo encuentro fue una vara de castigo; el caballo estaba pegado a las tablas. La puerta de salida, para variar, fuera de servicio.
Inicia con estatuarios, después el peruano llevó al toro al centro del redondel. El animal era noble y muy encastado.
Por ambos lados, el peruano mandó sobre el de Jandilla. Con gran control ante un animal exigente, el maestro lo hizo romper. El final encimista fue soberbio en su dominio. Provocó que el público se pusiera de pie. Se escuchó el primer aviso. La espada quedó situada en su lugar. El toro tardó en caer. Se complica con el descabello. Sonó el segundo aviso y el de Jandilla cayó. Saludos para el torero, vuelta para el toro.
Pinzón para Pablo Aguado
El quinto se empleó sin convicción en el capote de Pablo Aguado. Toma dos varas empujando con un cuerno. El toro tenía picante en el segundo tercio. Pablo Aguado inició con doblones. El de jandilla era noble y repetidor. El torero aprovechó esto para ligar una buena serie por la derecha. Por la izquierda, la faena no carece de verdad. Tanto por la derecha como por la izquierda ha sido buena, pero le faltó temple. La media estocada le resultó efectiva. Saludos.
Verdugo para Aarón Palacio
Aarón Palacio encendió la plaza después de una porta gayola y una soberbia secuencia de verónicas. El toro apenas recibió un mordisco. Brindó al público, Palacio inició la acción con pases de pechos y derechazos de rodillas. De pie, ligó dos series a la derecha con plena voluntad antes de ser enganchado. El toro era noble, pero exigía más poder. Por la izquierda, la muleta fue enganchada. Palacio, llevado por el público, confundió velocidad con prisa. Su faena fue más que embarullada. El tremendismo final se centró para impactar en el público. La espada quedó entera, pero caidita. Como es efectiva, y a pesar de su posición y lo embarullado de la faena, dos orejas cayeron. La segunda fue discutible. Una vez más, la Puerta de los Cónsules se abrió.
_________________________
Galerías
_________________________
Entrar a ver la galería de la bella Elsa Vielzeuf
Entrar a ver la galería de André Viard
Entrar a ver la galería de Daniel Chicot
_________________________
- Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario
_________________________________________
_________________________
_________________________________________

________________________________________________________
Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV
________________________________________________________