Crónicas

En Madrid… Adrián Venegas vuelta tras petición frente al  exigente astado de su confirmación

Madrid. Las Ventas 21 de agosto de 2025. La empresa me informó que acudieron 6.685 aficionados. Corrida nocturna de rejones con toros cinqueños de Fermín Bohórquez que destacaron en presencia y tuvieron desigual comportamiento. Los toros: Primero colaborador. Segundo exigente. Tercero manso con desplazamiento. Cuarto desrazado y a menos. Quinto poca entrega y a menos. Sexto poco fuelle y a menos.

Sergio Domínguez: Palmas.

João Moura: Palmas.

Emiliano Gamero: Vuelta al ruedo.

Ferrer Martín: Vuelta al ruedo tras aviso.

Paco Velasques: Palmas.

Adrián Venegas: Vuelta al ruedo tras petición.

Detalles

Sergio Domínguez se entregó sin condiciones, Moura Caetano exhibió pureza, Emiliano Gamero espectacular, Ferrer Martín confirmó con clasicismo, Paco Velázquez no tuvo colaborador y Adrián Venegas confirmó mostrando oficio y buena monta.

____________________________

Prólogo

____________________________

Corrida nocturna de rejones con toros cinqueños de Fermín  Bohórquez, todos de excelente presencia y desigual comportamiento, que permitieron a los rejoneadores exhibir, en general, oficio, conectar con los tendidos y hacer disfrutar al público. Ferrer Martín confirmó demostrando conocer en profundidad los terrenos necesarios y tener el valor suficiente para conectar con el público. Adrián Venegas confirmó frente a un exigente ejemplar aprobando con nota. Sergio Domínguez mostró su habitual entrega. Moura Caetano hizo de la ortodoxia su labor. Emiliano Gamero dominó la escena y dio espectáculo. Paco  Velasques llegó al  público poniendo él la mayor parte.

____________________________

El Festejo

____________________________

Ferrer Martín confirmó frente a un imponente ejemplar al que había que llegarle mucho. Con Perché, cerca de tablas,  se lució clavando arriba la primera banderilla y  entró con lentitud a colocar la segunda. Mostró seguridad al dejarlas reunidas al quiebro que realizó en los medios. Ejecutó las suertes con precisión y clasicismo. Mató de dos rejonazos. Escuchó un aviso. Vuelta al ruedo.

Adrián Venegas confirmó con un ejemplar que no atendió inicialmente a los cites del jinete. Con Picasso clavó en el tercio a pitón contrario entrando con lentitud dejándola arriba. Con Colacao se lució galopando y templando de costado junto al toro que  colocó los pitones cerca del vientre del caballo.

Junto a los medios citó de frente en la corta distancia situando la banderilla en buen lugar, saliendo airoso sin apenas espacio para irse de la suerte ante el exigente embroque. Mató de dos pinchazos y medio rejonazo de efecto rápido. Vuelta al ruedo tras petición.

Sergio Domínguez lidió un astado que barbeó tablas. Colocó el segundo rejón de castigo cerca de los medios huyendo a continuación el toro. No dio facilidades, aún así con Litri cuajó un valiente par, en el centro del ruedo, a dos manos largamente aplaudido por el público. Mató de pinchazo, dos rejonazos y dos descabellos. Palmas.

João Moura Caetano tuvo un toro desrazado y a menos que no colaboró ni dio opciones. Todo lo puso el jinete. Citó desde tablas atacando en oblicuo, luciendo monta, clavando y saliendo con seguridad, pero sin la brillantez necesaria, por la condición del toro, para conectar con el público, aunque sí con la pureza suficiente para mostrar buena escuela. Mató de pinchazo y rejonazo. Palmas.

Emiliano Gamero pechó con uno de poca entrega y a menos que se mostró distraído de salida. A lomos de Ferrera cabalgando en pequeños círculos consiguió fijarlo en el tercio. No colaboró en las suertes teniendo que llegarle mucho y sin lucimiento posible. Puso la entrega que no tuvo el toro. A lomos de Atila clavó arriba, entre las rayas, galopando a continuación a dos pistas con cercanía y dominio.

Atacó posteriormente  desde la diagonal, en  sentido contrario a la ubicación del toro, desplazándose de frente produciéndose en el tercio el embroque, entrando a pitón contrario lentamente y saliendo espectacularmente de la suerte. Las colocadas al violín en el centro del ruedo, con Primoroso, fueron aplaudidas por un público entregado. Mató de pinchazo y rejonazo. Vuelta al ruedo.

Paco Velasques se las entendió con el de poco fuelle y a menos que le tocó en el sorteo. Esperó con Vasquiño a la puerta de chiqueros  y el toro ni siquiera le prestó atención. Barbeó tablas después de recibir el rejón de castigo. Se lució con Volapié en el centro del ruedo atacando de frente en la corta distancia.

A lomos de Grand Duque apenas de desplazó teniendo que pasar en falso. No decayó el ánimo y siguió intentándolo con Xarope que se lo puso difícil agarrándose al suelo consiguiendo dejar,  meritoriamente, dos cortas que el público reconoció.  Mató de medio rejonazo arriba, pinchazo y medio rejonazo. Palmas

____________________________

Galería fotográfica

___________________________

Entrar a ver la galería fotográfica de la Gran Muriel Feiner

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

@TorosenelMundo_

__________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

________________________________________________