Crónicas

En Madrid… Luis Gerpe petición de oreja no concedida después de jugarse la vida

Madrid. Las Ventas. Domingo 27 de abril de 2025. La empresa me informó que asistieron 10.353 personas. Toros de Saltillo con presencia, encastados, peligrosos y escasamente colaboradores. Los toros: Primero encastado sin transmisión. Segundo manso con pocas opciones. Tercero difícil y peligroso. Cuarto complicado con la cara alta. Quinto defendiéndose y soltando la cara. Sexto poco colaborador y escaso recorrido.

Javier Castaño: Silencio y silencio.

Luis Gerpe: Silencio tras dos avisos y vuelta al ruedo.

Cristóbal Reyes: Silencio tras dos avisos en cada toro.

Detalles:

Luis Gerpe estuvo entregado en su lote, derrochó arrojo sin límite en su segundo, al que estoqueó arriba, y el Presidente denegó la petición de trofeo.  Javier Castaño plantó cara con dignidad al peligroso último que lidió conectando con el público. Cristóbal Reyes confirmó dando estimables muletazos por el pitón derecho y en el otro ligó, con  destellos de calidad por el izquierdo, a media altura.

________________________________

Orden de lidia -sorteo-

____________________________________

El Prólogo

Encastada corrida con toros, la de Saltillo, que dieron emoción a la lidia pero no colaboraron con la bravura suficiente para el lucimiento de los toreros, quienes estuvieron dignos y con pocas opciones de cortar trofeos. Cristóbal Reyes confirmó con un toro encastado sin transmisión suficiente y a base de entrega consiguió momentos templados e importantes, por el pitón derecho, que se diluyeron por el desacertado uso de los aceros; en el que cerró plaza instrumentó dos series con la izquierda destacando algunos de toreo importante y amplia conexión con el público. Javier Castaño tuvo un primero difícil que le midió constantemente, su segundo mostró mucho peligro y escasas ganas de embestir, bastante hizo con bajarle la muleta para dirigir la salida del muletazo hacia donde no quería el toro y evitar males mayores. Luis Gerpe lo intentó seriamente en ambos, su primero apenas entró en la muleta y soltó la cara, en el otro aguantó su violento embroque, fue impactantemente levantado y afortunadamente pudo salir por su propio pie de la plaza.

El Festejo

A Javier Castaño le tocó un exigente cinqueño de primero al que le bregó bajándole el capote para demostrar quien mandaba. Inició con la muleta junto a la raya exterior cerca del tercio, consiguió ligar dos tandas por el derecho a media altura dejándosela en la cara para protegerse de las perversas intenciones del astado. Aguantó, tragó mucho y se lo pasó con cercanía por ambos pitones. Mató de media estocada tendida algo atravesada. Silencio.

En su segundo sufrió medimientos varios en el capote, escaso desplazamiento y rápida reposición con peligro constante. No se entregó en el caballo. En la muleta apenas embistió, quería coger, no obedecía a los toques y mientras se preparaba para estoquear el toro le estaba esperando con intención de engancharlo, hasta el punto de no humillar cuando le bajó la mano al clavar. Mató de metisaca, dos pinchazos, media larga y dos descabellos. Silencio.

Cinqueño fue el primero de Luis Gerpe que embistió sin fijeza en el capote. Manseó en el caballo embistiendo al pecho y yéndose cuando sintió hierro. Brindó al público. Inició con la derecha cerca de los medios y al tercer muletazo soltaba la cara. Continuó junto a la raya exterior de picar, pasaba dos veces, parón, medía y se tragaba el de pecho entrando de manera incierta. Por el pitón izquierdo embistió andando y midiendo. Escaso recorrido, irregular embestida y riesgo constante tuvo que soportar Luis.  Mató de estocada larga tendida y estocada arriba. Escuchó dos avisos. Silencio.

En el astifino y serio segundo tragó en las verónicas por el incierto desplazamiento del toro. Tomó tres varas. Con la muleta en el tercio aguantó embestidas rectas, violentos embroques y coladas al cuerpo. No humilló y en la segunda tanda por el pitón izquierdo le enganchó con violencia quedando conmocionado. Afortunadamente se recuperó, volvió a la cara, le echó arrestos asentándose, dándole un ceñido molinete, derechazos  y muletazos a pies juntos  que conectaron con el público. Continuó con meritorios, peligrosos y entregados naturales aguantando pitones cerca del pecho y la cara. Mató de estocada siendo fuertemente ovacionado y el respetable solicitó la oreja. Vuelta al ruedo.

Cristóbal Reyes quiso recibir al de la confirmación a porta gayola pero al salir al ruedo se desplazó a la derecha, para recorrer el anillo, y no atendió al toque. Manseó en el caballo. Brindó al público. Por el izquierdo blandeó y tuvo incierta embestida. Por el derecho entre las rayas ligó, llevándolo con el compás abierto a media altura y aunque no hubo suficiente entrega ni transmisión por parte del toro, si la hubo por Cristóbal.  Recibió el aplauso del público. Mató de dos pinchazos, media atravesada y tres descabellos. Escuchó dos avisos. Silencio.

En el último de la tarde brilló con la izquierda cuajando algunos de buen trazo y valiosa ejecución. Mató de media estocada tendida, tres pinchazos y estocada. Escuchó dos avisos. Silencio

___________________________________________

___________________________________________

Entrar a ver la galería del incansable Alberto Moreno Albertico

___________________________________________

@TorosenelMundo_

_____________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________