El comentario de Mauricio Gutiérrez… Roca Rey en la cumbre: figura mundial del toreo
El comentario de Mauricio Gutiérrez
___________________________________
No cabe duda que el matador de toros originario de Perú, Andrés Roca Rey, tenía un deber pendiente desde que tuvo su primera aparición: un triunfo rotundo en la plaza de toros más grande del mundo. Y tampoco hay discusión posible de que hoy lo obtuvo y con creces.
En lo que fue la tercera corrida de la Feria de aniversario de la Monumental Plaza de Toros México, debido a la suspensión de la corrida del domingo 02 de febrero de 2025, el torero de Perú bordó dos faenas que calaron hondo el la afición que casi logró llenar el tendido numerado y alguna parte de la zona general.
Hay que recordar que, en su última aparición en La México, Roca Rey pasó las de Caín -incluido un toro vivo-, razón por la cual, su retorno venía aparejado del compromiso ineludible de borrar el pasado.
Y ese compromiso lo afrontó con una tauromaquia de lo más variada: saludos capoteros con verónicas desmayadas, chicuelinas a manos bajas y de los más ceñidas, una porta gayola y larga de hinojos.
Si resulta posible, con la pañosa estuvo aún más renovado y firme, con una técnica y oficio que no se le pueden regatear en lo más mínimo. Andrés Roca Rey estructuró dos faenas de alto calado a sendos astados bien presentados de la ganadería de Xajay.
Durante las dos semanas anteriores, se había insistido sobre la necesidad de llevar ganado con trapío, como primer requisito para que la afición volviera a retratarse en la taquilla. Si a eso se agrega el anuncio de un matador que viene precedido de triunfos indiscutibles en todas las plazas de España, el resultado es una espectacular tarde donde el gran público salió toreando.
El sitio que demostró tener Andrés Roca Rey para que estructurar sus faenas, de un modo tal que en ningún momento decaiga la emoción, a la par del buen gusto y variopinto de su toreo, debe ser reconocido en todo el mundo taurino.
Y es que, improvisar en la cara del toro, es una aptitud que pocos toreros tienen en la actualidad. El repertorio muleteril del matador peruano es tal, que abruma y deja extasiados hasta a los más exigentes aficionados.
La efectividad de la espada del peruano es otro elemento a subrayar. Tirarse en corto y por derecho y fulminar a sus dos adversarios en mucho ayudó para que no decline el paroxismo en que se hallaba el coso de Insurgentes. Si bien es cierto, la colocación de los estoques es un aspecto el cual puede generar debate.
Igual controversia pueden suscitar los arrastres lentos concedidos al lote de Roca, pues aun con la calidad en la embestida y buen recorrido que tuvieron los dos astados, fue inexistente la pelea ante los caballos.
También queda la mácula del pésimo juego que dieron los toros restantes del encierro: la mansedumbre y el descastamiento del que adolecieron, fue ostensible.
Otro será el momento de ponderar si los premios otorgados por la autoridad de la plaza fueron justos o francamente excesivos. Por hoy, solo queda concluir que la figura mundial del toreo se llama Andrés Roca Rey.
___________________________________________
___________________________________________
- Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario
___________________________________________
______________________________
___________________________________________
___________________________________________________________________________
Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV
___________________________________________________________________________