Crónicas

En Madrid… Intenso toreo de José Fernando Molina el fallo con los aceros le privó de trofeos

Crónica de Miguel Ángel Herráiz

__________________________

Madrid. Las Ventas 15 de Agosto 2025. La empresa me informó que esta noche acudieron 7.113 asistente. Festejo nocturno en Las Ventas con toros de El Torero bien presentados y  en general dejándose. Destacaron el primero y el que cerró plaza. Los toros: Primero pronto y con fondo. Segundo justo de fuerza y a menos. Tercero colaborador y a menos. Cuarto huidizo. Quinto defendiéndose y soltando la cara. Sexto con buen son que fue a menos.

Lama de Góngora -quien confirmó alternativa-: Ovación tras aviso y silencio.

Rafa Serna: Silencio y palmas.

José Fernando Molina: Ovación y silencio tras aviso.

Detalles

José Fernando Molina mostró intensidad con su toreo de muleta por ambos pitones sin compactar  con el uso de los aceros. Lama de Góngora confirmó y destacó con poderosas series por el pitón izquierdo al de su presentación. Rafa Serna pechó con el peor lote, porfió en uno por ambos pitones y el otro se defendió sin dar opciones.

____________________________

Orden de lidia -sorteo-

____________________________

Prólogo

____________________________

Festejo nocturno con toros cinqueños de El Torero, variados de presencia y comportamiento, dejándose en general, destacando el primero y el sexto. José Fernando Molina cuajó momentos importantes con la muleta en sus dos toros, brillando por su entrega, intensidad y valor, privándole el uso de los aceros de obtener trofeo, manejando con poderío la mano derecha en el que cerró plaza. Lama de Góngora confirmó con uno pronto y con fondo al que toreó entregado de frente con la izquierda, conectando con los tendidos. Rafa Serna tuvo el peor lote intentándolo con denuedo por ambos pitones, echando el resto en el otro que se defendió sin dar opciones.

____________________________

El Festejo

____________________________

Lama de Góngora saludó por verónicas al de su confirmación que salió suelto en cada lance. Empujó en una vara. Muy entregado inició con la muleta en el tercio dejándosela puesta en la cara, ligando, pasándolo con ritmo, gusto y mando. Por el izquierdo la faena fue a más citando de frente, dando intensidad y sacándolos con clase frente a un toro que acudió con prontitud, calidad y fondo suficiente para ayudar a emocionar al respetable. Mató de pinchazo y estocada larga de efecto rápido. Escuchó un aviso. Ovación.

Acudió a recibir a portagayola con una larga cambiada a su segundo. Pasó con normalidad en la primera tanda de muleta. En la segunda se entregó menos y quiso irse de la suerte. Consiguió mantenerlo y en la siguiente  desarmó. Por el izquierdo fue un tira y afloja para que no huyera, intento de mayor acoplamiento e imposibilidad de remontar. Mató de bajonazo. Silencio.

Rafa Serna recibió a portagayola a su primero continuando en pie por verónicas instrumentadas con quietud, pudiéndole en todo momento  con entrega y derroche de valor. Empujó en la primera vara. Inició semigenuflexo con la muleta llevándolo  hasta más allá del tercio donde continuó por el pitón derecho, ligando con intermitencia y abrochando con el de pecho.

Cambió al izquierdo, la ligazón fue menor y salieron con enganchón. La entrega en el caballo mermó fuerza dándolos con actitud de a uno y sin la limpieza necesaria, por ir yendo a menos. Mató de dos pinchazos y estocada larga. Silencio.

En su segundo de nuevo a portagayola. Estuvo a punto de ser cogido en el trance, salvándose por la indecisión del astado y la prontitud del torero en evitar el encontronazo, gracias a su buena condición física y rapidez en la esquiva. Con la muleta en la segunda tanda por el derecho soltó la cara.

Por el izquierdo ligó cuatro y al dar el de pecho derrotó con peligro. Volvió al derecho  reuniendo tandas de dos y tres, aguantando medimientos y hasta intentos de huida del astado. El torero mostró disposición plena frente a las dificultades del astado. Mató de media corta y tres descabellos. Palmas.

José Fernando Molina saludó por verónicas a su primero que apenas se entregó en el capote. Recibió una vara de cada picador. En las series de inicio con la muleta por el derecho lo pasó con entrega y continuidad. Citó de lejos desde el centro del ruedo con la izquierda y tuvo menor celo al embestir.

En las siguientes tandas con la derecha adelantó la muleta en el tercio cuajando dos intensas series a media altura, colaborando el encastado toro y conectando con los tendidos. En los doblones finales apenas se desplazó. Mató de pinchazo y estocada. Ovación.

En el que cerró plaza algunas verónicas de recibo tuvieron calidad rematando con una media excelente. Brindó al público. Inició de rodillas en el centro del albero con pase cambiado y muletazos ligados por delante que fueron aplaudidos.

Destacó llevándolo con transmisión y ligazón por el derecho. El toro fue a menos imposibilitando el acoplamiento con la izquierda. Mató de estocada y seis descabellos. Escuchó un aviso. Silencio.

__________________________

Galería fotográfica

__________________________

Entrar a ver la galería fotográfica de la Gran Muriel Feiner

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

@TorosenelMundo_

__________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

________________________________________________