Maripaz Vega hará campaña de despedida en España, México y Sudamérica
La matadora de toros malagueña Maripaz Vega anunció su decisión de poner punto final a su carrera profesional en el transcurso de una temporada de despedida de los ruedos a desarrollar a lo largo de 2026. “Nunca pensé en hacer una despedida”, indicó la torera ante un intenso proceso de preparación de cara a los acontecimientos que le aguardan, entre los que no duda en incluir una despedida de la plaza de toros de La Malagueta, “donde he nacido, donde me he formado en la Escuela Taurina, y donde he logrado importantes triunfos.
“Le he dedicado muchos años al mundo del toro, y ha llegado el momento de pensar en hacer otras cosas con tu vida, nunca he perdido la ilusión por seguir toreando y entrenando cada día”.
______________________________

______________________________
Para ello, va a contar con la colaboración del quien fuera matador de toros Lázaro Carmona, quien volverá a apoderarla en una segunda etapa con el fin de poner el colofón que merece la que es la carrera taurina más larga de una mujer en toda la historia del toreo. “Ha escrito una página importante en la historia del toreo, con un currículo muy importante ante toros muy serios que no ponen en duda su capacidad; por lo que debe despedirse como merece”, señalaba ante la que también va a ser su despedida como apoderado.
Maripaz Vega (Málaga, 7 de noviembre de 1974) tomó la alternativa en Cáceres el 29 de septiembre de 1997, con el toro Carpintero de José Luis Marca, con Cristina Sánchez de madrina y Antonio Ferrera de testigo. Fue la primera vez que una mujer le concedió la alternativa a otra en la historia de la tauromaquia, y también la primera vez que una mujer se convertía en matadora en España.
Antes, debutó de luces el 15 de agosto de 1991, por lo que en 2026 se alcanzarán treinta y cinco temporadas en activo que consolidan su carrera como la más longeva de una mujer en toda la historia del toreo.
En este tiempo ha pisado algunas de las plazas más importantes del panorama taurino, confirmando en los cosos de Las Ventas de Madrid, la Santamaría de Bogotá y la Monumental de México, de la que incluso logró salir a hombros el 11 de marzo de 2011. Hasta la fecha es la única mujer que ha conseguido un triunfo de este calado en la capital mexicana.
____________________________________________

____________________________________________
Ha sido en América en donde ha fraguado gran parte de su carrera, contando con gran cartel no sólo en México sino también en Venezuela, Perú o Colombia. Entre sus grandes hitos en España se encuentra la consecución del Trofeo al Mejor Toreo de Capa de la Feria de Málaga 2005, así como la puerta grande lograda el 13 de agosto de 2008 ante toros de Jaralta
Todos estos logros profesionales fueron desgranados por la gran periodista y escritora Muriel Feiner, autora del libro Mujer y Tauromaquia. Desafío y logros, quien señaló que “el mundo del toro le debe una despedida importante. Ella lo merece y, yo creo, que los aficionados también lo merecen”.
____________________________________________
- Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario
____________________________________________
__________________________
___________________________________________

________________________________________________
Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV
________________________________________________