En Madrid… Ignacio Candelas mermado, brilló con firmeza por naturales
Crónica de Miguel Ángel Herráiz
___________________________
Madrid. Las Ventas 7 de agosto de 2025. La empresa me informó que acudieron 7.463 aficionados. Festejo nocturno con novillos de Los Maños, que dieron juego y exigieron a los toreros. Los toros: Primero noble con justa entrega. Segundo noble con transmisión medida. Tercero desigual y tardo. Cuarto variable y justo de raza. Quinto exigente con transmisión. Sexto bravo.
Sergio Domínguez El Mella -quien se presentó-: Silencio tras aviso y ovación.
Cid de María: Vuelta al ruedo y silencio tras dos avisos.
Ignacio Candelas -quien se presentó-: Ovación tras aviso y silencio tras aviso.
Detalles
El Mella templó por ambos pitones en su lote, Cid de María supo aprovechar con la muleta las opciones que le dieron sus novillos, Ignacio Candelas mermado, por volteo recibido en su primero, se entregó por naturales y manoletinas en el último de la noche; de no haber fallado con el acero podría haber cortado oreja.
____________________________
____________________________
____________________________
Prólogo
Festejo nocturno con novillos de Los Maños, diferentes de hechuras y comportamiento pero con la casta y exigencia necesarias para demandar firmeza y mando en los toreros, quienes se enfrentaron a los utreros con voluntad y entrega. El Mella tuvo un primero que metió bien la cara al que templó por ambos pitones, recibiendo con cinco faroles de rodillas a su segundo. Cid de María cuajó importantes naturales a un noble ejemplar, bajando la mano a su exigente segundo al que se pasó con transmisión rozando con la cara el albero. Ignacio Candelas fue violentamente levantado del ruedo, en el otro destacó por naturales y ceñidas manoletinas.
El Festejo
El Mella saludó al de su presentación en Las Ventas por verónicas sin poder rematar al salir distraído de la suerte. En varas apenas se entregó. Cortó en banderillas. Brindó al público. Inició con la muleta en el centro del ruedo pasándoselo por la derecha en series a media altura, templando y corriendo bien la mano. Por el izquierdo se desplazó con menor ritmo, consiguiendo ligar aguantando la embestida acostada por este pitón. Entregadas y ceñidas fueron las bernadinas finales. Mató de estocada, dos pinchazos y descabello. Escuchó un aviso. Silencio.
En su segundo conectó con el público al instrumentar cinco faroles de rodillas que fueron jaleados desde los tendidos. Manseó en varas. Comenzó junto a las rayas con la muleta a pies juntos costándole pasar. En la siguiente serie por el derecho midió peligrosamente al finalizar los muletazos. Por el izquierdo la justeza de raza solo los permitió de a uno, deslucidos, con escaso desplazamiento y defendiéndose. Estuvo voluntarioso sin opción alguna de lucimiento. Mató de estocada trasera. Ovación.
Cid de María recibió a portagayola a su primero que embistió directo al cuerpo, pudiendo esquivar con hábil desplazamiento del tronco tan peligrosa acometida. En la muleta fue noble con transmisión medida, exhibió firmeza para mantenerlo y ligó con la muleta por el derecho. Por el izquierdo tardeó, solo los permitió de a uno, y a veces de a dos, esmerándose al máximo para poder conectar con el público. Brillantes fueron las manoletinas rodilla en tierra. Mató de estocada de efecto rápido. Vuelta al ruedo.
Su segundo no dio opción de lucimiento con el capote. Empujó en varas. Brindó al público. Inició con la muleta cerca de tablas llevándolo con oficio hasta el tercio. Por el derecho lo templó dejándole la muleta en la cara. Por el izquierdo el novillo exigió y consiguió bajarle la mano, pasándolo con transmisión en la media distancia sin dudar, aguantando su poderosa embestida. Mató de cuatro pinchazos, media corta, media atravesada y descabello. Escuchó dos avisos. Silencio.
Ignacio Candelas fue arrollado, sin mayores consecuencias, por el de su presentación en Las Ventas, al intentar llevarlo al caballo. Embistió a la muleta inicialmente con transmisión. Por el izquierdo al citar entre las rayas comenzó a tardear aunque terminó pasando. Posteriormente fue a menos, cada vez más cerca de tablas, soltando la cara al final del muletazo, aguantando Ignacio con decisión y valor la dificultad de su lidia. Después del primer pinchazo fue perseguido por el novillo que terminó alcanzándole y volteándolo violentamente. Mató de estocada trasera tendida y descabello. Escuchó un aviso. Ovación. Pasó por la enfermería.
Recibió por verónicas al último de la noche que se vencía con peligro, teniendo que optar por bregar hasta el tercio. Brindó al público. El torero cojeaba visiblemente. Por el derecho entró rebrincado y con la cara alta. Hizo el esfuerzo y se fue asentando. En el tercio pasó al izquierdo, plantó los pies, bajó la mano, templó y dio profundidad al muletazo ligando series entre el delirio del respetable. Finalizó por ajustadas y sentidas manoletinas. Mató de bajonazo y descabello. Escuchó un aviso. Silencio.
_________________________________________
-
Den un click o pinchen una fotografía para que se agrande y puedan recorrer la galería
___________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
- Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario
____________________________________________
__________________________
___________________________________________

________________________________________________
Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV
________________________________________________