En Chateaurenard… Indulto de Adulador de Pagès-Mailhan y doble salida triunfal para Joselito Adame y Solal
Crónica de Pierrick Charamsson
___________________________________
Arènes de Chateaurenard. Fêtes de la Madeleine. Tres quintas partes del aforo. Cielo despejado, calor y viento arremolinado a partir del día 5. Toros de Pagès-Mailhan -1º, 2º, 3º y 4º- y San Sebastián. Peso de los toros: 490, 510, 490, 500, 500, 530. Caballería Bonijol. 10 puyazos.
Joselito Adame: Dos orejas y dos orejas con rabo simbólicos.
Solal Calmet: Dos orejas y una oreja.
Clemente Jaume: Una oreja y una vuelta.
Detalles
Presidente: Mr. Michel Vion
Los tres toreros se presentaron en las Arènes de Chateaurenard.
Clemente Jaume tomó la alternativa con el toro Molasombre n° 141, nacido en mayo de 2021, colorado de 490 kilos de Pagès-Mailhan.
Indulto del 4º toro Adulador n° 12, nacido en marzo de 2020, colorado de 500 kilos de Pagès-Mailhan.
_____________________
En plena efervescencia de las Fêtes de la Madeleine, las Arèns de Châteaurenard albergó su tradicional corrida de toros, con un evento único este año a los pies del castillo: la primera alternativa jamás celebrada en estas plazas. Un momento histórico, para los biterrois Clément Jaume, quien se convirtió en el 76.º torero francés en ser coronado matador de toros a las 18:32 h frente al toro Molasombre de Pagès-Mailhan.
___________________________________
___________________________________
Esta corrida también estuvo marcada por el indulto del cuarto toro, Adulador de Pages-Mailhan, cuya decisión provocó reacciones encontradas en las gradas.
Un indulto debatido como muchos otros concedidos en los últimos años, y que, sobre todo, ilustra los errores y deficiencias de un palco presidencial claramente desbordado por los acontecimientos.
Ya la oreja concedida al primer toro —cayó de la nada— había sembrado dudas sobre cómo dispararse en el pie… Una generosidad inicial que puso al presidente en una situación delicada para lo siguiente. Porque cuando se sobrevalora una faena modesta, se expone a tener que exponerse más cuando haya una faena realmente exitosa. Y hubo algunas.
El contexto inicial requería un desafío ganadero entre los criadores Pages-Mailhan y San Sebastián. Sin embargo, tras ser invalidado un toro de este último hierro al desembarcar, finalmente se salieron cuatro Pages-Mailhan. Todos bien presentados, destacando especialmente los tres últimos, en especial el quinto, que mostró una presencia impresionante. En los puyazos, los toros se mantuvieron firmes. El cuarto, y en menor medida el segundo y el quinto, acudieron bien. En los siguientes tercios, los toros mostraron una movilidad variable, con distintos grados de casta, nobleza y bravura.
El cuarto, sin duda, fue el más completo: bravo, con movilidad, noble y dotado de una transmisión notable. El segundo, el tercero y el primero se distinguieron por su buena movilidad, y el primero y el tercero se mostraron particularmente serios. El quinto, bravo y sin malas intenciones, pecó de falta de fuerza y fondo. En cuanto al último, noble, también se vio perjudicado por una clara debilidad en el último tercio.
Clément Jaume recibió la llegada del toro de la ceremonia con unas buenas verónicas antes de un único encuentro, administrado con acierto por Luc Tosello, destinado a preservar la fuerza del bicho. Un buen tercio de banderillas a cargo de Mehdi Savalli y Chino antes del intercambio de trastos que marcó la investidura del torero de Béziers en su nuevo grado. Después de un brindis para su familia, el torero de Béziers propuso una faena defensiva, con algunos muletazos notables pero aislados por la derecha. El neo-matador sufrió los embates de un Pages-Mailhan con movilidad, y dotado de un fondo de casta que debía ser canalizado con autoridad. Una estocada de efectos rápidos, desencadenó una petición de los suyos, seguida de un palco que sacó el máximo provecho de una situación difícil. Una oreja más que generosa, entonces…
El último, magníficamente presentado, armonioso y bien hecho, fue recibido por un capoteo de buena factura, antes de recibir dos picas, la segunda de excesiva y perjudicial para el resto de la faena. Un brindis por Christian Rossi para una faena sin eco, con un toro noble pero físicamente limitado. Entera en el segundo intento. Petición ligera. Vuelta.
___________________________________
___________________________________
De cara a Jurista de Pages-Mailhan, Joselito Adame inició con unas verónicas bien medidas antes de que el jabonero lo intentara dos veces con temperamento contra el grupo ecuestre. Buen quite de Solal con chicuelinas. Después del brindis para los organizadores locales, el mexicano abrió con buenos doblones, luego ligó varias elegantes tandas derechas, bien hechas por la movilidad y bravura del toro. Por la izquierda, Adame vio con menos claridad y bordó. Por desgracia, este último se fue a menos y buscó refugio en las tablas. Gracias a su oficio, el diestro de Aguascalientes lo mantuvo en su muleta para un final compacto en terrenos reducidos, antes de una entera recibiendo. Dos orejas. La segunda, cuestionable.
Un excelente saludo capotero en tablas al cuarto, más astifino, que recibió una pica sin estilo del varilarguero, pero donde el bicho se mostró bravo. Quite por zapopinas ante una ovación de pie, antes de un calamitoso tercio de banderillas que terminó en un accidente de lidia que dañó el cuerno izquierdo. Esto no alteró las cualidades de un toro que se reveló plenamente en la muleta del mexicano. Este último aprovechó la infinita nobleza de su oponente, que se convirtió en un verdadero compañero. La faena fue a más, Adame se mostró más cómodo por la derecha, aunque le faltó temple por momentos, pero en una faena dominada. Adulador, mal ajustado por la izquierda, combinó movilidad y transmisión, y una embestida plena.
Joselito Adame lo embarcó sin realmente dominar ese lado, pero en una faena, recogiendo el caudal de la embestida por abajo. El azteca ha comprendido que tiene un excelente compañero frente a él. Se extiende, con tanta malicia como habilidad. Se comprende adónde quiso llegar con esto. Sus banderilleros lo animaron. El público, al menos una parte, también se unió. Adame se extiende de nuevo, hacia la derecha, donde mejor se le daba. Pañuelo naranja. Decisión cuestionable de un palco poco fiable, pero que no le resta nada, absolutamente nada, a las inmensas cualidades de este gran toro. Dos orejas simbólicas y el rabo. Vuelta no compartida con los ganaderos…
___________________________________
___________________________________
Solal heredó un primer Pages-Mailhan de fina hechura, que se enfrentó dos veces con bravura bajo la puya de Sofianito. Un buen tercio de banderillas del nimeño, quien recibió una ovación de pie por un par final al quiebro. Muleta en mano, Solal ofreció una faena paciente y templada, comenzando con tres excelentes tandas por la derecha. El pitón derecho, el mejor del toro, fue magnífico, más aprovechado que el del lado opuesto en intercambios de menor impacto. La faena fue de más a menos, el bicho bajando el tono y observando los bordes de las tablas. Un final con bernadinas ajustadas que subieron la nota, luego una media espada caída y hemorrágica. Dos orejas.
Su segundo, de San Sebastián, fue el más serio del envío. Solal lo recibió con una larga cambiada de rodillas, verónicas ligadas, chicuelinas y la media. Bravito bajo el hierro, el toro de Pic Saint-Loup se mostró exigente en el tercer tercio. Después de un espectacular tercio de banderillas, incluyendo un par muy expuesto, el torero de Nîmes recibió una ovación de pie por su entrega. Aunque físicamente marcado, el toro demostró, sin embargo, una bravura serena y presencia. Solal construyó una faena esencialmente diestra, seria, sin desperdicio y voluntariosa. Varias buenas series concluyeron con una entera respetando los cánones. Oreja con petición de la segunda.
___________________________________
___________________________________
Entrar a ver la galería fotográfica de Elsa Vielzeuf
___________________________________
- Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario
___________________________________
______________________________
___________________________________

__________________________________________________________________________