Crónicas

En Madrid… Cid de María vuelta al ruedo, exhibiendo entrega y ganas de triunfo

Madrid. Las Ventas 4 de mayo de 2025. La empresa me informó que asistieron 11.793 aficionados. Festejo con novillos de distintas ganaderías y variado comportamiento. Los novillos: Primero de Ángel Luis Peña noble y sin opciones. Segundo de José González con escasa fuerza y medida transmisión. Tercero de Guerrero y Carpintero con movilidad y sin clase. Cuarto de Cerro Longo con poco fuerza y queriendo irse. Quinto de Caras Blancas de Carpio manso y huidizo. Sexto de Hermanos Sandoval noble y manejable.

Bruno Aloi: Silencio tras aviso en ambos.

Cristiano Torres: Silencio tras aviso en su lote.

Cid de María: Silencio y vuelta con petición.

Detalles:

De los novillos ha destacado el lote de Cid de María, quien hizo su presentación exhibiendo entrega y ganas de triunfo, que le impulsaron lo suficiente para dar una vuelta al ruedo aprovechando la movilidad y nobleza de los que le tocaron. Bruno Aloi pechó con el peor lote demostrando conocimiento y seguridad. Cristiano Torres lo intentó en uno y el otro no colaboró.

________________________________

Orden de lidia -sorteo-

____________________________________

El Prólogo

Novillada con astados de distintas ganaderías: 1º Ángel Luis de la Peña, 2º José González, 3º Guerrero y Carpintero, 4ª Cerro Longo, 5º Caras Blancas de Carpio, 6º Hermanos Sandoval, con variedad de hechuras y comportamientos que en general dieron pocas opciones a los toreros, salvo el tercero y sexto que correspondieron a Cid de María, quien hizo su presentación y dio la única vuelta al ruedo. Bruno Aloi demostró saber estar frente al de Ángel Luis Peña que no le dio opción alguna, con el de Cerro Longo quedó claro que está placeado mostrando firmeza y asentamiento. Cristiano Torres se entregó con el que blandeó de José González, frente al de Caras Blancas de Carpio poco pudo hacer por lo deslucido y manso de su condición. Cid de María estuvo digno en el de su presentación,  tomó impulso, tiró de entrega y ganas de triunfo frente al último de la tarde consiguiendo que el público solicitara fuertemente la oreja,  que el Presidente denegó.

El Festejo

El primero de Bruno Aloi, novillo de Ángel Luis Peña, se frenó peligrosamente en el capote. Con mucha serenidad y ayudándose de oficio consiguió que metiera la cabeza, salvó las coladas sacándole de tablas y le mostró el camino hasta el centro del ruedo. Brindó al público y comenzó junto a la raya de picadores pasándoselo por bajo. Por el derecho fue tardo, insistió lo necesario, pudo bajarle la mano, llevarlo despacio y dio la sensación de que podía haber faena. Pasó al izquierdo entre las rayas, solo los admitió de a uno y recolocándose aguantó además soltados de cara, mostrando solvencia frente a la condición nada colaboradora del novillo. Mató de estocada corta trasera contraria y descabello. Escuchó un aviso. Silencio.

Saludó semigenuflexo a su segundo de Cerro Longo por verónicas, sin posibilidad de lucimiento. En las dos  primeras series por el derecho, con la muleta en terreno del tercio, consiguió llevarlo a media altura, alargar el muletazo y ligar con el reconocimiento del público. A continuación empezó a querer irse el novillo. Terminó parándose, insistió con firmeza.  No hubo forma. Mató de tres pinchazos, media estocada y cuatro descabellos. Escuchó un aviso. Silencio.

El primero de Cristiano Torres, novillo de José González, acudió al capote con poca entrega. En la muleta mostró escasa fuerza y optó por torear en la corta distancia. Se lo pasó a media altura entre las rayas ligando y respondiendo el novillo. En la siguiente serie por el derecho empezó a agotarse el astado. Por el izquierdo cayó a plomo sobre el albero. Mató de pinchazo y estocada arriba. Escuchó un aviso. Silencio.

Su segundo de Caras Blancas de Carpio intentó saltar al callejón. En banderillas saludó Juan Carlos Rey. Brindó al público. Con la muleta inició por estatuarios junto a pases cambiados por la espalda y por delante entre las rayas. Tardeó por ambos pitones y cambió los terrenos para intentar evitarlo. Insistió consiguiéndolos meritoriamente de a uno pero sin opción de poder ligarlos, por su mansa  y deslucida condición. Mató de tres cuartos de estocada. Escuchó un aviso. Silencio.

El primero de Cid de María, novillo de Guerrero y Carpintero, desarmó en el capote,  luego metió bien la cara cuajando dos templadas y humilladas verónicas. Brindó al público. En terreno del tercio le costó coger la distancia al citar de muleta. Cambió al pitón izquierdo, aprovechó la movilidad y bajó la mano, acoplándose en cinco naturales con el obligado de pecho que calaron en los tendidos. Desafortunadamente  no acertó con los aceros. Mató de dos pinchazos, media corta y estocada. Silencio.

Su segundo de Hermanos Sandoval levantó la cara en el capote. Bajó la mano en el tercio por el pitón derecho. Lo cuidó por el izquierdo. Aprovechó el viaje con la derecha, tiró de pasión, se entregó, derrochó ganas, ligó  y conectó contagiosamente con el público que apreció la actitud incondicional del torero. Mató de tres cuartos de estocada. Vuelta al ruedo.

___________________________________________

Entrar a ver la galería de la Gran Muriel Feiner

___________________________________________

___________________________________________

@TorosenelMundo_

_____________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________