Crónicas

En Madrid… Juan Pablo Ibarra triunfal vuelta al ruedo tras negarle la oreja a su total entrega

Madrid. Las Ventas 3 de mayo de 2025. La empresa me informó que asistieron 7.131 aficionados. Gran Final del XII Certamen Camino hacia Las Ventas con erales de El Montecillo (1°,2°,3°) y Hermanos Sánchez Herrero (4°,5°,6°), desiguales de comportamiento, medidamente colaboradores y con variada presencia. Los erales: Primero con genio y complicado. Segundo escaso recorrido y justo de casta. Tercero manso con genio. Cuarto pastueño que se dejó. Quinto feble con poco recorrido. Sexto bravo venido  a menos.

López Ortega: Silencio y vuelta al ruedo tras aviso.

Rafael de la Cueva: Silencio tras aviso en ambos.

Juan Pablo Ibarra: Saludo tras aviso y vuelta al ruedo tras denegación de oreja por el Presidente.

Detalles:

Juan Pablo Ibarra fue a por todas en su lote y el Presidente negó el trofeo que el público pidió después de una faena de máximo esmero con capote y muleta, al último de la tarde, sin que faltara violento levantamiento del suelo afortunadamente sin consecuencias. López Ortega derrochó valor en ambos y Rafael de la Cueva tuvo el peor lote.

Al final de la lidia del sexto de la tarde la Banda de la Plaza de Las Ventas interpretó, bajo la dirección del Maestro Don Rafael Zahonero, el pasodoble Por José Mata, compuesto por Don Lorenzo Gallego Castuera en homenaje al Director de TorosenelMundo, mi amigo y compañero: Pepe Mata.

________________________________

____________________________________

El Prólogo

Gran final de la XII edición del Certamen Camino hacia Las Ventas con erales de El Montecillo (1º,2º,3º) y Hermanos Sánchez Herrero (4º,5º,6º), irregulares, dando arreones, con dificultades y desiguales de comportamiento que condicionaron la lidia, exigiendo a los toreros quienes en ningún momento rehuyeron la pelea, mostraron hambre de triunfo, salieron con la intención de ser declarados vencedores pero solo uno de los intervinientes Juan Pablo Ibarra fue proclamado triunfador. Su toreo con la izquierda a media altura, templando y ralentizando los muletazos, junto con el derroche de valor en su lote le llevaron a ello. López Ortega mostró arrojo y entrega sin límite pero su primero no le dio opciones, en el otro el desafortunado uso del estoque minimizó lo realizado anteriormente. Rafael de la Cueva peleó con uno que apenas se entregó defendiéndose en la muleta, en su segundo porfió con denuedo pero el poco fuelle y justo recorrido restó posibilidades.    

El Festejo

López Ortega intentó recibir a portagayola a su primero sin conseguir que atendiera al toque. Lo intentó junto a tablas y allí de rodillas consiguió tres vibrantes largas cambiadas. Ni siquiera le dejó brindar teniéndole que dar salida con la muleta cuando    se arrancó velozmente hacia el torero.

Desde la primera serie con la muleta mostró genio cuando lo llevó sin obligar. Por el izquierdo no terminó de acoplarse, por el derecho pasaba rebrincado, descompuesto, sin humillar y complicando la lidia. Fue perdiendo recorrido y terminó por bernadinas ajustadas, algo trompicadas. Mató de pinchazo y estocada. Silencio.

En su segundo se lució por verónicas ganando terreno hasta los medios. El quite por zapopinas fue aplaudido. Inició de rodillas en el centro del ruedo la faena de muleta,  pasándolo por la espalda y por delante. Sufrió un desarme, arriesgó mucho para recuperar la muleta y en un alarde de valor se la quitó al novillo que la tenía muy cerca.

Se asentó con su pastueño ejemplar, tocó con decisión, corrió bien la mano, lo pasó con intensidad y salieron de calidad. Cambió al pitón izquierdo obteniéndolos lentos, con transmisión. Finalizó valerosamente de rodillas, al cuarto muletazo fue violentamente levantado. Mató de dos pinchazos y estocada. Escuchó un aviso. Vuelta al ruedo.

El primero de Rafael de la Cueva no se dejó con el capote. Brindó al público. Inició semigenuflexo por ambos pitones llevándolo hasta el tercio. Continuó por el derecho corriéndolo con pulcritud. La escasa casta apareció por el izquierdo, buscó, tuvo poco recorrido, pasó rebrincado y soltó la cara.

Fue levantado violentamente cuando volvió al derecho. Terminó forzando por manoletinas cuando el astado apenas pasaba. Mató de pinchazo y tres cuartos de estocada algo perpendicular. Escuchó un aviso. Silencio. Recibió a su segundo con una larga cambiada de rodillas junto a tablas y tres chicuelinas lentas con garbo, finalizando con una vistosa revolera.

La feble condición del eral le impidió pasar en la muleta, quedándose debajo. Porfió intentándolo repetidamente pero no hubo forma. Mató de pinchazo y media estocada. Escuchó un aviso. Silencio.

Juan Pablo Ibarra brindó su primero al público. Inició de rodillas con la muleta entre las rayas pasándoselo con impresionantes cambiados por detrás y por delante. Por el izquierdo cuajó naturales lentos y templados. Finalizó con tres magníficas manoletinas de frente. Mató de media estocada tendida. Escuchó un aviso. Saludos.

Su segundo fue el mejor de la tarde. Bravo venido a menos al que saludó con verónicas de buen trazo, media excelente y precioso remate a una mano. Con la muleta comenzó de rodillas, cuajó un par de series ligadas, dejándosela puesta,  pasándolo con ritmo y calando en los tendidos.

Por el izquierdo tuvo menor recorrido,  mayor peligro, fue levantado con violencia volvió a la cara con decisión, asentamiento, valor y aguantó medimientos varios junto a soltados de cara sin retroceder. Mató de estocada. El Presidente denegó la oreja. Vuelta al ruedo.

___________________________________________

___________________________________________

@TorosenelMundo_

_____________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________