En Guadalajara….Triunfal cerrojazo de la temporada
Guadalajara, Jalisco. Domingo 30 de Marzo de 2025. Plaza de Toros El Nuevo Progreso. Décimo primer festejo de reapertura de la Plaza; cerrojazo de la temporada y ante media plaza, se lidiaron cinco toros de la ganadería de San Marcos, propiedad de Don Ignacio García Villaseñor y Don Marcos García Vivanco, ganadería enclavada en el rancho el Cuadrado, en Valle de Guadalupe Jalisco. Bien presentados, correctamente despuntados para el rejoneo, de buen juego en su conjunto, mereciendo los honores del arrastre lento el segundo y vuelta al ruedo el sexto de la tarde. Y se lidió como cuarto bis, un ejemplar de la ganadería de San Pablo, propiedad de don Leopoldo Martín del Campo Paviche, correcto de presentación y que dio un aceptable juego.
Andy Cartagena: Oreja y al tercio por su cuenta con un Aviso.
Jorge Hernández Gárate: Oreja y palmas.
Emiliano Gamero: Palmas con un aviso y dos prejas.
Detalles:
Después del paseíllo se interpretó el Himno Nacional Mexicano por parte de la banda de guerra de la Quinta Región Militar.
Los Forcados Amadores de Cascais, Portugal, realizaron buenas pegas en el primero, tercero y quinto de la tarde, y los Forcados Amadores de México dos estupendas pegas en el segundo y sexto de la función.
Es de reconocer a la Empresa encabezada en la parte administrativa por el Lic. Jorge López de los Reyes, al echar la pata para adelante al anunciar once Corridas de Toros en un tiempo de dos meses, esto no sucedía desde los tiempos de empresa del Ing. Álvaro Preciado Coronado a mediados de los años ochenta. Voces agoreras auguraban un rotundo fracaso y a final de cuentas el resultado tanto artístico como económico ha sido aceptable.
Volvió a Guadalajara el espectacular Rejoneador Hispano Andy Cartagena, el cual tuvo una tarde aceptable en el coso de la Calzada Independencia. Su concepción taurina se basa en el temple, dominio y espectacularidad, que lo han convertido en uno de los mejores rejoneadores Españoles de los últimos años, junto con Pablo Hermosos de Mendoza y Diego Ventura.
En su primero estuvo muy aseado y técnico parando muy bien a su ejemplar, para después dejar un rejón de castigo en todo lo alto, y después lo llevó bien toreado con la banderola del rejón pero en un descuido el toro alcanzó a su cabalgadura y le produjo un rayón en la enanca por lo que cambió de caballo. Después puso cuatro banderillas largas en buen sitio pero el morito comienza a perder fuerza por lo que comenzó a encelar a su oponente con el pecho exponiendo de verdad y realizó cites muy vistosos para levantar la faena.
Entraron a escena los Forcados Amadores de Cascais y realizaron una emotiva pega al segundo intento, ya que el toro se arrancó con mucha fuerza. Cartagena puso tres banderillas cortas con mérito porque el ejemplar prácticamente se paró, y aderezó su faena con vistosas cabriolas que entusiasmaron a la parroquia.
Ejecutó un rejonazo entero, en lo alto pero trasero, pero que fue suficiente para tirar sin puntilla al toro, hubo poca petición pero el Señor Juez otorgó la primera oreja de la tarde. Andy dio la vuelta al ruedo acompañado con el forcado de cara Portugués.
Antes de que saltara al ruedo el cuarto de la tarde, brindó al matador de toros en el retiro Arturo Gilio; salió el toro muy distraído sin acudir a los cites de Cartagena, el público comenzó a impacientarse y a pitar para que cambiaran al ejemplar, por lo que el Juez no tuvo empacho en ordenar el cambio, cuando una parte de la afición pidió a Cartagena que le clavara el rejón de castigo antes de que lo devolvieran. Salió como cuarto-bis un ejemplar de San Pablo, correcto de presentación y que tuvo un juego aceptable.
Lo paró muy bien pero tuvo que poner dos rejones de castigo ya que el primero quedó por encima y muy caído, y puso hasta seis banderillas y sobresalieron dos al violín y se llevó las ovaciones del respetable. Posteriormente en una hermosa yegua de capa “cremela”, realizó vistosas cabriolas y puso tres banderillas cortas en todo lo alto y un par a dos manos, se llevó tremenda ovación.
No hubo participación de los Forcados en este toro que estuvo muy parado al final de la faena, mató de un pinchazo, rejonazo trasero y defectuoso, y dos golpes de descabello pie a tierra, se llevó un aviso y por su cuenta salió a saludar al tercio sin que nadie lo pidiera.
Jorge Hernández Gárate es un rejoneador muy clásico que viene de una estirpe de buenos rejoneadores y lo demostró esta tarde. Con su primero que brindó al legendario forcado René Tirado, un precioso y buen ejemplar, muy serio de presentación muy en el tipo de la casa, estuvo muy asentado y certero con las banderillas, cinco banderillas largas con tres al violín y dos de poder a poder, así como dos banderillas cortas en lo alto, vaya como embistió el bravo ejemplar!
Los Forcados Amadores de México realizaron una estupenda en manos de Carlos Tirado, hermano de René, y se llevó una enorme ovación con la gente de pie. Hernández Gárate mató de rejonazo trasero que provocó derrame que fue suficiente. Una oreja otorgó la Autoridad y Jorge Hernández dio la vuelta al ruedo acompañado de Carlos Tirado y al buen ejemplar llamado Aventandor le dieron los honores del arrastre lento.
Con el quinto de la tarde, Jorge volvió a brillar con las banderillas largas sobresalieron una al violín, así como la manera en que llevó prácticamente cosido a la grupa al toro y lo toreó con mucho temple y se llevó una sonora ovación. Entraron al ruedo en mancuerna cuatro forcados de Cascais y cuatro mexicanos, pero el forcado de cara Lusitano realizó con valor la emocionante pega, además sobresalió como “coleador” René Tirado que se llevó una gran ovación y varios sombreros le lanzaron al ruedo en un hecho insólito. Hernández Gárate mató de tres pinchazos, el último hondo, por lo que el burel se echó y el puntillero fue el encargado de pasaportar al burel.
Emiliano Gamero se enfrentó en tercer lugar a un toro muy serio de precioso tipo y con más de cinco años y medio, el cual embistió bien de salida. Emiliano le puso dos rejones de castigo en buen sitio y después torearlo de costado con su sombrero de charro, y luego le puso cuatro banderillas largas de las cuales le corearon muy fuerte dos ejecutadas al violín, pero un pequeño grupo lo estuvo reventando sin motivo alguno y Gamero los encaró en dos ocasiones.
Realizó hasta cuatro cabriolas para calentar a la clientela y dejar caliente el ambiente para que valiente forcado de cara Portugués, Afonso Tomaz Cruz (así nos lo deletreó el propio forcado), realizara una muy buena pega al primer intento y llevarse la ovación de la afición.
Emiliano puso tres banderillas cortas de forma meritoria y después con el rejón de muerte dejó un primer rejonazo tendido y contrario, dos pinchazos y necesitó de cuatro descabellos, aun así se llevó palmas del público sensiblero y acompañó al forcado Lusitano a dar la vuelta al ruedo. En el que cerró la corrida y la temporada que por nombre llevó el de Alteño, toro negro entrepelado, bragado, salpicado y girón de pinta, lo recibió a porta gayola con la garrocha y el ejemplar embistió con bravura y emotividad al caballo de Emiliano emocionando al respetable y llevarse una tremenda ovación.
Puso un rejón de castigo en lo alto, y cuando se pensó que pondría el segundo, quebró el rejón en tablas y con la banderola simuló la ejecución del mismo. Encendió los ánimos de la afición cuando toreó con la grupa y sobre el galope cambió de lado una y otra vez a su caballo. Puso tres banderillas largas una de ellas al violín, aprovechó las encastadas embestidas y se engolosinó y realizó tres giros en la cara del burel que embistió con buen tranco para enloquecer a un sector del público.
El toro siempre estuvo fijo y pronto a los cites del Centauro, y no abrió el hocico cuando tocó el turno de la pega que realizó el legendario forcado mazatleco René Tirado (que por cierto fue su cumpleaños), el cual ejecutó una emotiva y valiente pega, por lo que el público inmediatamente de realizarla, lo sacó a saludar en el tercio y le tributó una enorme ovación así como la Diana por parte de la banda de música.
Gamero hizo lucir las embestidas del gran toro, amén de volver a realizar tres cabriolas, por lo que a esas alturas de la faena, el público comenzó a pedir el indulto y Emiliano quiso aprovechar la petición e hizo mucho tiempo de espera y se llevó un recado por parte de la Autoridad que le hizo varias veces señas de que matara a su oponente.
Después del aviso ejecutó un rejonazo caído y trasero que provocó que doblara el ejemplar y el puntillero al segundo cachetazo acertó. El Señor Juez le otorga las dos orejas y el honor de la vuelta al ruedo al bravo “Alteño”; dieron la vuelta al ruedo Emiliano y René y sacaron a que los acompañaran en la misma, a los Ganaderos. Al final salieron en hombros Emiliano y René, con esa imagen triunfal se cerró la temporada taurina de reapertura en Guadalajara.
___________________________________________
- Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario
___________________________________________
_________________________
___________________________________________

_________________________________________________________________________________
Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV
_________________________________________________________________________________