Conócenos
El Gran Equipo de Colaboradores
__________________
Nuestro Director General
José Mata. Nació en la Ciudad de México. Taurino por convicción y herencia. Orgullosamente UNAM. Desde siempre en su familia han amado profundamente a las bellas artes; así creció inmerso en este mágico y trascendente mundo, en el que evoluciona constantemente, conociendo en cada momento más de los mágicos caminos que conducen hacia las bellas artes... la música clásica, la poesía, la arquitectura, la escultura, la pintura, el ballet clásico, la ópera, el teatro.
Para, Pepe, como le llaman de forma cariñosa y con respeto el gran público taurino, sus autores predilectos son Ludwig Van Beethoven, Leonardo D’Vinci, Diego Velázquez.
A la tauromaquia la observa como arte porque tiene un sustento real e intensamente vivo, la creación en el ruedo, podría ser inspirada por la misma Ilíada y Odisea del gran Homero. La vida, sus logros y tragedia transitan intensamente en cada momento de creación del artista llamado torero.
Cree firmemente que la grandeza del arte del toreo está basada en la realidad del...
... toro auténtico para el torero de verdad.
Participó en la conducción durante 20 años del programa Toros y Toreros -en donde también grabó, editó y produjo sus reportajes- que creó, dirigió y condujo el licenciado Julio Téllez durante 40 años, maestro y amigo de Pepe. También escribió durante 8 años la sección taurina del diario Novedades.
En todo el llamado planeta de los toros, ha tenido profundas satisfacciones y reconocimientos, como el pasodoble Por José Mata, que fue escrito durante el invierno del 2005 por el inolvidable, Maestro Lorenzo Gallego Castuera, quien fuera director de la Banda de Música de la Monumental Plaza de Las Ventas, y se estrenó en 2006, durante el 75 Aniversario del coso de Las Ventas.
Cabe hacer mención que el 25 de febrero de 2007, en Madrid, durante solemne acto denominado La Gran Gala del Toreo, la Real Federación Taurina de España, órgano que aglutina a los aficionados de la Europa taurina -más de 800 peñas- y que presidía en ese momento Don Mariano Aguirre y Díaz -que en gloria esté-, le fue concedida por unanimidad, La Medalla al Mérito Taurino, por su gran aportación al mundo taurino a través de su trabajo periodístico.
Ha sido nombrado socio honor del Club Internacional Taurino, el Club Taurino of London le hizo entrega de un reconocimiento por su incansable labor periodística. La Peña de Usera -la más antigua de las de Madrid- le hizo socio honorífico, entre muchos más reconocimientos.
Pepe es un hombre honesto a carta cabal, que sólo acepta la luminosa verdad como sólido argumento.
Por ello a, José Mata, se le puede definir como una persona arriesgada, honesta, comprometida con una verdad sin compromisos; y lleva siempre como premisa fundamental, la frase contundente con la que firma sus escritos y le define perfectamente:
¡DÍGASE LA VERDAD… AUNQUE SEA MOTIVO DE ESCÁNDALO!
El Equipo de Dirección
Tere Mata. Nació en la Ciudad de México. Gran aficionada taurina desde temprana edad. Médica cirujana, se especializó en Pediatría y en la Cirugía Pediátrica. Estuvo en el prestigioso Hospital de La Paz de Madrid haciendo una especialización durante un año.
A, Tere, le fascinan las bellas artes y defiende a la tauromaquia porque está segura que es una manifestación artística cuando en el ruedo está un torero que domina primero la casta y la bravura de un toro impecablemente presentado y después ese torero tras domeñar al astado, se convierte en artista para crear intensas obras de arte taurino.
Siendo estudiante de medicina, el Doctor Xavier Campos Licastro le invitó a que estuviera en varias cirugías y en la actualidad es invitada por el Doctor Rafael Vázquez Bayod para que esté en su equipo médico.
Mauricio Sepúlveda Castro nacido en Bogotá - Colombia el 15 de Diciembre de 1974, se convirtió en aficionado gracias a que su padre y abuela, quienes le fueron introduciendo en este apasionante mundo.
Sus primeros artículos los publicó en la Revista Faena, editada en Colombia, luego fue corresponsal del Periódico Novedades de México en el año 2001 para la Temporada Taurina de Bogotá. En junio de 2002, fue colaborador de la página de internet Talavera-Toros.
En la temporada taurina de Bogotá 2004 colaboró para Revista Semana, versión Internet (Semana.com). editada en Colombia.
Gracias a la invitación de Pepe Mata pasó a incorporarse al equipo de la página OpiniónyToros que dejó de publicarse en el 2019; envió también sus artículos de análisis y crónicas taurinas al portal mexicano Toroestoro.
Y en 2011 pasó a formar parte del apasionante proyecto. Torosenelmundo.com
La Gran Muriel Feiner... Periodista y fotógrafa, nacida en Nueva York, Muriel Feiner vino a España para terminar los estudios y se quedó. Al no admitirla en ninguna peña taurina española por ser mujer, fundó el Club Internacional Taurino en Madrid, para hombres y mujeres, españoles y extranjeros, y entre las múltiples actividades de dicha entidad se incluían la celebración de charlas taurinas, excursiones, fiestas camperas y la publicación mensual de una gaceta bilingüe en español e inglés.
Empezó a colaborar en diversas publicaciones en España y en el extranjero, con particular dedicación al tema taurino y ha publicado un total de 11 libros de toros. Casada con un torero y madre de dos hijos, ha sido galardonada con diversos reconocimientos, entre ellos: Medalla de Mérito Taurino de la Real Federación Nacional Taurina, Premio Antonio Díaz Cañabate, Premio Romántico del Toreo de la Escalera del Éxito, Fábula Taurina del Círculo Bienvenida, Club Allard de Fotografía, Premio de la Asociación Taurina Parlamentaria…
Luis Fernando Barrera, es un hombre de su tiempo, con una gran sabiduría fundamentalmente en el universo cibernético. Tiene experiencia construyendo aplicaciones de contabilidad, bancarias, facturación electrónica (mexicana) y financieras también CRM y CMS.
Le encanta jugar con datos y tratar de sacarles jugo. Está especializado en programar con Python, Django-REST. Disfruta construir aplicaciones con Javascript y Python y sentirse orgulloso de su código y de su trabajo. Habla con fluidez Español, Inglés y Portugués.
Mónica Lucas Gamarra, fotógrafa peruana desde 2011; colaboradora de la Asociación Cultural Taurina del Perú, en la parte de difusión de la defensa de la tauromaquia peruana; directora del medio peruano FoTaurinas Perú y coautora del libro El Perú Es Taurino.
Fotógrafa peruana que entiende que no es suficiente solo disparar una cámara y tomar fotos, sino que además de ello, es ponerle pasión y vida en busca de demostrar con las fotos que el Perú es un país, verdaderamente, taurino. Asimismo, trata de plasmar en cada imagen la historia y tradición de la tauromaquia presente en todo el territorio nacional, y cómo va creciendo el Perú taurinamente.
Ha viajado por el interior del país, capturando y congelando las ferias taurinas de Chota, Cutervo, La Encañada, Chalhuanca, Sicaya, Palca, Acho - Lima, Canta, Pariamarca, Huamachuco, Carhua, etc.
Thierry Reboul. Proveniente de una familia donde la pasión por los toros españoles y el biou de Camarga está escrita en los genes, Thierry Reboul es un aficionado exigente. Asistió a su primera corrida de toros siendo un bebé en brazos de sus padres.
El toro está para él en el centro de la corrida y en su lidia el torero debe resaltar sus cualidades y corregir sus defectos.
Apasionado de la cría del toro, concede gran importancia a su comportamiento en el redondel y, en particular, durante el primer tercio.
Desde hace unos diez años, ha realizado su pasión por el toreo y la escritura haciéndose revistero. Desde 2022 es copresentador del portal francés de información taurina Tertulias.fr junto a Philippe Latour.
Todos Nuestros Maravillosos Colaboradores
Luis Fraile. Luis Alberto Fraile Sagrado. Nacido en Aldeadávila de la Ribera (Salamanca) en 1956, reside actualmente en El Escorial (Madrid). Heredó de su abuelo, ganadero de reses bravas, la pasión por la tauromaquia, a través de su padre, también excelente aficionado.
Licenciado en Ciencias de la Información (Periodismo); funcionario de la Administración Pública desde 1978 a 2021; secretario del Club Internacional Taurino y socio de la Asociación Nacional de Presidentes Taurinos de España es brillante colaborador de TorosenelMundo.
Le fascina la fotografía taurina. Su cámara se ha convertido en la ventana desde la que ver los espectáculos taurinos.
Publicaciones taurinas:
Libro El escorial: Reyes y toros.
Coautor del cuento taurino El Toro Padre





