En Acho… Roca Rey triunfa en su corrida, solitario en su plaza limeña
Acho, Lima, Perú. Plaza llena. Lidio 3 toros de Núñez del Cuvillo, 2 Domingo Hernández y 1 Paiján.
Andrés Roca Rey: 1er toro: Palmas | 2do toro: 1 oreja | 3er toro: Palmas | 4to toro: 1 oreja | 5to toro: 1 oreja | 6to toro: Palmas
_________________
Detalles
_________________
De sobresaliente salieron los diestros peruanos Juan Carlos Cubas y Fernando Villavicencio.
El subalterno Nilton Canales Cebolla sufrió una cornada interna de 20 centímetros
El 6º toro español fue devuelto a corrales por un toro de Paiján.
El juez fue el alcalde del Rímac: Néstor De La Rosa.
Directores de cambio: Francisco Chávez y Gilvan Sánchez.
_________________
El Festejo
_________________
La Feria del Señor de los Milagros llegó a su capítulo final con un acontecimiento taurino: la encerrona de Andrés Roca Rey. Diez años han pasado desde que el Perú tuvo un matador de toros más, y hoy, es la máxima figura, el diestro ha decidido celebrar este aniversario donde todo comenzó: en la plaza que lo vio crecer, frente a la afición que lo hizo suyo desde el primer pase.
Con el corazón abierto y el alma por delante, Roca Rey se encerró en solitario ante toros de Domingo Hernández, Núñez del Cuvillo y Paiján, dispuesto a regalar una tarde de entrega total. No fue solo una celebración: fue un acto de gratitud, de amor por su tierra y de profundo compromiso con su historia.
Para este hecho histórico, la cuadrilla estuvo integrada por los piqueros peruanos Santiago Reyes Yaco II, David De la Barra, Fran Díaz, Angelo Caro, Jhosep Rojas y el español José Manuel Quinta; así como por los banderilleros peruanos Dennis Castillo, Victoriano Castillo, César Díaz El Yuca, Alonso Mamani, Darcy Tamayo, Ronald Sánchez, Nilton Canales “Cebolla” y Cristian Córdoba Camucho. Completó el equipo el subalterno de confianza Francisco Durán Viruta. En puntas, actuaron los puntilleros Rubén Yovera I y Rubén Yovera II.
Lamentablemente, los toros no acompañaron en esta tarde señalada: uno tuvo que ser devuelto a corrales y los demás ofrecieron un recorrido muy corto. Pese a la entrega absoluta de Andrés, los astados terminaron por defraudar.
El primer toro de la tarde, Cafetín, de la ganadería española Domingo Hernández, no ofreció opciones. El torero sufrió dos volteretas y, tras dejarlo prácticamente crudo en varas, no hubo más que abreviar.
El segundo toro Currito de Nuñez del Cuvillo salió deslucido de inicio, sin meter cara en el capote. En la faena de muleta, Andrés Roca Rey mostró entrega, valor y una técnica impecable, emociona a su público con series profundas y momentos de inspiración como los cambiados por la espalda y las bernardinas finales. El palco le concedió una oreja, que el torero no paseó, abrevio la vuelta al ruedo.
El tercer toro fue un peruano Pretor , de la ganadería Paiján, el de mayor peso de la tarde con 510 kilos. Se estrelló con fuerza contra el peto del picador y solo recibió un puyazo leve. En banderillas, el subalterno Nilton Canales “Cebolla” sufrió una cornada interna de aproximadamente 20 centímetros tras ser alcanzado en tablas. El toro mostró nobleza y humillación, pero por falta de casta terminó refugiándose en tablas.
El cuarto toro, Madrilito, de 495 kilos y también de Núñez del Cuvillo, pasó sin pelea por el caballo y solo tomó un puyazo ligero. Roca Rey brindó este toro a su primer maestro, Fernando Rubio, lo recibió en los medios con el capote y por momentos perdió el engaño. En la muleta el toro se quedaba corto y no transmitía, pero la experiencia del diestro logró sacarle muletazos por abajo y exprimirlo al máximo. El juez concedió una oreja.

El quinto toro Halcon , también de Núñez del Cuvillo, castaño y con 510 kilos, fue criticado por su presentación. En varas recibió un castigo fuerte por parte del piquero Fran Díaz. Juan Carlos Cubas realizó el quite, y más tarde, en una entrevista, comentó: “Andrés no quería que yo fuera el sobresaliente porque ha crecido admirándonos a mí, a su hermano y a Alfonso… pero alguien tenía que estar preparado para sacar la tarde adelante”.
En banderillas destacó un buen par del trujillano Ronald Sánchez. Andrés brindó este toro a su hermano y exapoderado Fernando Roca Rey. El toro transmitió y se entregó en la muleta; Andrés lo llevó templado y por abajo, arrancando olés de toda la plaza. El juez otorgó una oreja, la última de la tarde.

El sexto toro Cuarentitres de Domingo Hernadez, de Domingo Hernández, fue recibido a portagayola, pero se desentendió del capote y terminó encelándose en tablas, por lo que fue devuelto a corrales. Salió en su lugar un sobrero de Paiján, que también fue recibido a portagayola y, al igual que el anterior, terminó buscando las tablas sin opciones de lucimiento.

_________________________________________
- Den un click o pinchen una fotografía para que se agrande y puedan recorrer la galería
___________________________________________
___________________________________________
- Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario
___________________________________________
______________________________
___________________________________________

________________________________________________________
Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV
________________________________________________________













































