En Monterrey… la terna salió con apéndice en mano
Monterrey, Nuevo León. La tarde del día de hoy en la Plaza Monumental Lorenzo Garza se celebró ante un cuarto de enterada la corrida programada con toros de las ganaderías de San Fernando y Boquilla del Carmen -en segundo lugar-, destacando sólo el primero.
Juan Pablo Sánchez: Oreja y palmas.
Jesús Enrique Colombo: Oreja y palmas.
Isaac Fonseca: Silencio tras aviso y oreja.
_______________________
El Festejo
_______________________
El abreplaza un toro con poca apariencia le correspondió al primer espada Juan Pablo Sánchez, quien lo saludó con el capote con verónicas que le resultaron lentas, vistosas y cadenciosas, las que fueron el presagio de lo que sería una buena faena. Ya con la tela roja el astado acudió por ambos lados con mucha obediencia y humillación el toro llegó a todos sus pases; sin embargo, al final tuvo preferencia por huir a las tablas por lo que Sánchez tomó el estoque para dejar una casi entera, por lo que al hacer efecto le fue concedida una oreja.
Con el segundo de su lote un toro que presentó peligro, al salir a la arena quedó parado en los medios desparramando la mirada, por lo que el subalterno Harris le citó para fijarlo en su capote haciéndole varios extraños. Sánchez tuvo que hacer lo mismo, no obstante, el astado volvió hacer las mismas embestidas intentando tomar el capote en los vuelos y quedándose corto. Con la muleta, Juan Pablo, no pudo hacer mucho por lo que su paciencia le aconsejó abreviar. Dejó una espada ligeramente caída.
El segundo toro fue de la ganadería de Boquilla del Carmen, un burel que no dio muchas opciones en el saludo con el capote. Colombo cubrió el segundo tercio en donde también había que obligar al toro para que acudiera al llamado del torero. Con la tela rojo Enrique le exprimió literalmente extrayendo pases poco a poco, hasta que consolidó una buena faena con ambas manos. Como punto final, dejó un estoque entero y el juez le concedió una oreja a pesar de la fuerte petición del público.
El quinto de la tarde un toro jabonero, toro que acudía con fiereza a cada uno de los cites. Por el lado derecho fue regular, sin transmisión pero acudía. Por el izquierdo fue malo en verdad, buscaba hacer daño. Dejó medio estoque, haciendo que el toro cayera enseguida. No le fue otorgada la oreja que pidió el público.
El tercero de la tarde le correspondió a Isaac Fonseca un toro que presentó debilidad, tendía a doblar las manitas si no se le ayudaban llevando el engaño a media altura. Con poca transmisión y clase, el matador hizo lo posible por sacarle pases y poder lucirse ante esta desafortunada condición. Con el estoque no hubo mucha suerte ya que lo dejó entero, delanterillo y caído. Intento descabellar sin éxito por lo que el toro continuó su andar hasta que dobló. Le sonaron un aviso.
El cierra plaza un toro manso, Fonseca tuvo que buscar otras alternativas para cubrir el defecto del toro. Inició con la muleta en los medios de rodillas para pasarlo por la espalda y continuar en el mismo sitio con cuatro pases más para continuar en el refugio de la tablas porque el toro lo necesitaba por su mansedumbre. Extrajo tandas buenas por ambas manos. Concluyó dejando un estoque entero y certero lo que le valió una oreja tras la unánime petición.
________________________________________
- Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario
________________________________________
______________________________
________________________________________

__________________________________________________________________________
Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV
__________________________________________________________________________



