En Acho… Colombo demostró el por qué es figura del toreo en Perú
Crónica de Mónica Lucas
_______________________
Acho. Segundo festejo de la Feria del Señor de los Milagros. Tres cuartos de plaza. Toros de San Pedro y Salamanca.
Morenito de Aranda: Ovación y ovación.
Alfonso Simpson: Silencio y silencio.
Jesús Enrique Colombo: Oreja y oreja.
___________
Detalles
___________
Orden de lidia: Morenito de Aranda (1° San Pedro y 4° Salamanca), Alfonso de Lima (2° y 5° Salamanca) y Jesús Enrique Colombo (3° y 6° San Pedro).
Morenito de Aranda confirma la alternativa.
Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande “Rafael Puga”.
Se desmontarán Ronald Sánchez y Aldahir López en el segundo de la tarde. En el segundo par de López recibió una voltereta después de banderillar.
Rufián de San Pedro fue ovacionado por la afición tras el arrastre. El juez no saco pañuelo azul.
Más de ¾ de plaza.
Empezó unos minutos tarde, por la tardanza de Colombo.
__________________
El Festejo
__________________
Llegó el día de volver a ver una corrida de toros en el coso limeño. La tarde taurina estuvo compuesto por Morenito de Aranda (confirma la alternativa), Alfonso de Lima y Jesús Enrique Colombo, con tres toros de San Pedro y Salamanca.
La segunda tarde taurina de la Feria del Señor de los Milagros comenzó con algunos minutos de retraso. Cada torero mide su tiempo, unos llegan directo al paseíllo, otros prefieren permanecer un rato en el patio de cuadrillas y visitar la capilla.
A las tres y media de la tarde empezaron a sonar las matracas y algunos silbidos, el venezolano Jesús Enrique Colombo aún no llegaba. El tráfico limeño de domingo jugó en su contra, y tuvo que bajarse de la camioneta para llegar a la plaza en moto lineal. Pudo hacer el paseíllo.
Morenito de Aranda, torero de mucha entrega y clasicismo, la espada le arrebataba la puerta grande. Confirmó su alternativa en Acho con Rufián, de San Pedro, al que brindó a la esposa del empresario Tito Fernández.
Desde el inicio de la muleta se arrimó al toro con mucha transmisión que logró hacer una faena y conectar con el público. Rufián dejó una gran impresión y bien pudo haber sido premiado con la vuelta al ruedo, pero finalmente fue ovacionado. Morenito, tras una faena de mérito, perdió las orejas por fallar con la espada.
En su segundo toro, Cocinero un jabonero de Salamanca que escupe en la primera vara. El toro resultó corto y desarmó varias veces al torero, aunque Morenito estuvo por encima del animal, ganándose nuevamente el reconocimiento del público limeño por su entrega. Nuevamente pierde las orejas por la espada.
Alfonso de Lima, una vez más en su plaza, no tuvo la tarde soñada. Con su primer toro, Consentido de Salamanca, la lidia se vino de más a menos. El toro fue complicado y el torero no logró conectar con los tendidos.
En su segundo turno, pese a lograr algunos muletazos de mérito, decidió abreviar ante la falta de opciones.
El peruano no pudo conectar con la afición ante sus dos toros complicados, a diferencia de Morenito de Aranda y Colombo que les tocaron toros complicados pudieron enganchar con la afición.
Jesús Enrique Colombo, aunque este año redujo su temporada en el Perú, dejó claro por qué es tan querido en las plazas del país. Pese a su tardanza, triunfó cortando una oreja a cada toro.
Su primer ejemplar, un castaño de San Pedro, fue complicado. Con las banderillas encendió los ánimos del público y brindó su toro al empresario Tito Fernández. Con experiencia y oficio logró construir una faena de mérito ante un toro con pocas opciones, ganándose el respeto de la afición por su valor y determinación, le pudo cortar 1 oreja.
Ya entrada la noche, su segundo toro salió suelto y recibió un puyazo leve por parte de Joseph Rojas, lo que generó protestas del público que exigía el segundo puyazo reglamentario.
El toro tuvo poco recorrido y se quedaba corto tras cada muletazo, pero Colombo supo imponerse y estar por encima del animal que le corto 1 oreja. Ambos toros fueron complicados, y aun así logró el triunfo. Si no hubiera sido por el bajonazo en su primer toro, el resultado pudo haber sido de tres orejas.
___________________________________________
- Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario
___________________________________________
______________________________
___________________________________________

________________________________________________________
Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV
________________________________________________________