En Madrid… Escasa colaboración del pésimo ganado
Madrid. Las Ventas 4 de octubre de 2025. La empresa me informó que acudieron 22.462 aficionados. Tercer festejo de la Feria de Otoño con toros de Domingo Hernández, con buena presencia, escaso juego y sin posibilidad de lucimiento por su justo poder, medida fuerza y escaso desplazamiento. Los toros: Primero poco poder y escasa fuerza. Segundo devuelto. Segundo bis deslucido. Tercero poder medido y defendiéndose. Cuarto sin entrega y sin opciones. Quinto manso y a menos. Sexto deslucido de escasa movilidad.
Alejandro Talavante: Silencio en su lote.
Pablo Aguado: Silencio tras aviso y silencio.
Roberto Martín Jarocho: Silencio en ambos.
__________________________
Detalles
__________________________
Jarocho confirmó con uno que apenas embistió, el otro se agarró al suelo. Alejandro Talavante lo intentó con uno que flojeó y otro que no transmitió. Pablo Aguado quiso estirarse con uno que se defendió y no tuvo opciones con su manso segundo.
La Banda de Música de Las Ventas ya está conformada por 40 músicos que son dirigidos por el Maestro Rafael Zahonero.
__________________________
__________________________
Prólogo
__________________________
Festejo tercero de la Feria de Otoño con toros de Domingo Hernández, bien presentados pero sin dar el juego necesario para que la emoción pudiera sentirse y conectar con el público. Jarocho confirmó con la posibilidad de ratificar como matador su Puerta Grande como novillero, en la inteligencia de que pondría todo lo necesario, por su parte, para que así fuera en esta tarde de su confirmación. Para que esto aconteciera además de torero se necesitaría toro y en esta ocasión el ganado dio escaso juego, tuvo justo poder, medida fuerza y mínimo desplazamiento
Con esos condicionantes lo normal es la imposibilidad de lucimiento. Eso es lo que ocurrió. Jarocho confirmó con uno que apenas embistió, con la mala fortuna de tener un segundo que se agarró al suelo. Alejandro Talavante lo intentó pero su primero flojeó y el otro no transmitió. Pablo Aguado en su primero espurreó con cuenta gotas la esencia de su toreo, con el otro su mansedumbre impidió esparcir siquiera una gota.
__________________________
El Festejo
__________________________
Jarocho confirmó con un toro incierto en el capote que se acostó al embestir. Pronto blandeó y fue cuidado en varas. En el quite de Alejandro Talavante perdió las manos, en la réplica de Jarocho volvió a blandear. Brindó al público. Su feble condición le impidió aguantar series completas de muletazos, a media tanda doblaba las manos.
Lo intentó con denuedo pero fue imposible dar ritmo o lucirse, en una faena condicionada por el escaso poder del toro. Mató de pinchazo y media corta atravesada algo caída. Silencio.
Saludó a su segundo con actitud por verónicas, pasando el cuatreño simplemente sin transmisión alguna. La primera vara fue intensa, en la segunda apenas lo enganchó el picador, la tercera fue suave. En la muleta mostró escaso desplazamiento, cuando lo hizo al final del muletazo soltó la cara.
Insistió con valor el torero por el izquierdo y a veces de frente sacándolos de a uno. Soportó arreones y embroques peligrosos sin decaer en su actitud. Mató de dos pinchazos, terminó echándose el toro. Silencio.
Alejandro Talavante recibió a su primero que fue devuelto. Salió su primero bis (sobrero de Domingo Hernández) que blandeó de los cuartos traseros y delanteros durante el saludo capotero. Fue cuidado en varas. Inició con la muleta semigenuflexo junto a tablas pasando con justeza de fuerzas. Intentó estirarse a continuación y empezó a defenderse. Ante la deslucida condición decidió finalizar con faena de aliño. Mató de pinchazo, estocada larga atravesada tendida y dos descabellos. Silencio.
Su segundo embistió al capote sin entrega ni brío. Apretó en una intensa primera vara, la segunda fue suave. En el tercio inició de muleta con estatuarios, naturales y trincherillas pasando el astado con transmisión medida. Continuó por los dos pitones sin llegar a remontar por la falta de entrega del toro. Mató de pinchazo y estocada arriba. Silencio.
Pablo Aguado fue a los medios para intentar meter en el capote a un toro huidizo que finalmente embistió. En la primera vara huyó al sentirla, la segunda fue medida. Iván García destacó en banderillas. Acudió a la muleta inicialmente pero terminó defendiéndose por su falta de poder y justeza de fuerzas. Aún así por el pitón derecho cuajó muletazos con su personal sello y arte que el público valoró. Mató de tres pinchazos y dos medias estocadas. Escuchó un aviso. Silencio.
A su segundo tuvo que ir a buscarlo a la zona de toriles, para llevarlo a los medios donde embistió con arreones. No se empleó en varas. Esperó con peligro en banderillas. Inició con la muleta en el tercio y al tercer pase por el derecho hizo amago de echarse. En la siguiente serie por el mismo pitón a punto estuvo de enganchar al torero. Optó a continuación por machetear. Mató de estocada larga baja.
__________________________
Galería fotográfica
__________________________
Entrar a ver la galería fotográfica de la Gran Muriel Feiner
Entrar a ver la galería fotográfica del incansable Alberto Moreno Albertico
____________________________________________
____________________________________________
- Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario
____________________________________________
__________________________
___________________________________________

____________________________________________________
Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV
____________________________________________________



