Crónicas

En Madrid… Juan de Castilla ovacionado por su toreo de mando frente a exigente toro de Rehuelga

Madrid. Las Ventas 14 de septiembre de 2025. La empresa me informó que hubo una asistencia de 8.166 aficionados. Corrida, desafío  ganadero, con toros de Rehuelga ( 1°,2°,3°) y José Escolar (4°,5°,6°), variados de presencia y comportamiento, que no dieron facilidades y exigieron a los toreros. Los toros: Primero noble, sin humillar y con medida entrega. Segundo justo de fuelle y escasa transmisión. Tercero probón y acostándose. Cuarto incierto, complicado y con escasas opciones. Quinto bronco soltando peligrosamente la cara. Sexto difícil, con escaso desplazamiento y defendiéndose.

Sebastián Ritter: Silencio en ambos.

Juan de Castilla: Ovación y silencio.

Miguel Andrades: Silencio tras dos avisos en el de confirmación y silencio.

_____________

Detalles

_____________

Juan de Castilla recibió la única ovación de la tarde midiéndose a un toro cinqueño gazapón de Rehuelga al que consiguió hacerle pasar con suavidad, derrochando técnica y mando. Sebastián Ritter mostró firmeza con un cinqueño que apenas se entregó al que consiguió meter en la muleta. Miguel Andrades confirmó con un cinqueño que le prendió por el pecho, afortunadamente sin consecuencias.

____________________________

Orden de lidia -sorteo-

____________________________

Prólogo

____________________________

Corrida, desafío ganadero, con toros de Rehuelga (1º,2º,3º) y José Escolar (4º,5º,6º) de buena presencia, en general, que exigieron a los toreros dándoles escasas opciones de lucimiento. Los de José Escolar tuvieron mayor dificultad, los de Rehuelga fueron más manejables. Juan de Castilla saludó la única ovación de la tarde; el público reconoció su labor al mostrar técnica y mando cuando se lo pasó de muleta, tragando y soportando medimientos varios a los que hizo frente valerosamente. Sebastián Ritter, quien sustituyó a Damián Castaño herido recientemente, exhibió firmeza y suficiencia frente a uno noble que careció del brío necesario para poder llegar al público, el otro, complicado y a la defensiva, no dio opción. Miguel Andrades confirmó luciéndose con una larga de rodillas al iniciar con la muleta, siendo violentamente prendido por el pecho al finalizar por manoletinas, afortunadamente sin mayores consecuencias.

____________________________

El Festejo

____________________________

El primero, cinqueño, de Sebastián Ritter exigió de salida, enganchó el capote y obligó a optar por bregar, haciéndolo con poderío hasta el tercio. Acudió con prontitud a la primera vara entregándose en la segunda. Juan de Castilla quitó por saltilleras, continuó con chicuelinas y remate de media a la vieja usanza.

Brindó a Juan de Castilla. Inició de muleta probándolo semigenuflexo por ambos pitones. Enseguida mostró el cinqueño justeza de fuelle y escasa transmisión. Se asentó llevándolo con oficio por ambos pitones, ligando por el derecho y dándolos de a uno, con poca entrega del toro por el  izquierdo. Mató de media estocada larga algo tendida. Silencio.

Su segundo, cinqueño, de Escolar apretó en el capote bregándole hasta dejarlo en el tercio. Manseó en varas y esperó en banderillas. Incierto, complicado y con escasas opciones se mostró en la muleta. Lo intentó por ambos pitones, jugándosela frente a un reservón astado que gazapeó y se defendió, luciendo entrega y valor a raudales sin posibilidad de lucimiento. Mató de bajonazo. Silencio.

Juan de Castilla tuvo un primero, cinqueño, abanto en el capote con poca fuerza. Blandeó en varas. Embistió a la muleta en el tercio con la cara alta por el izquierdo y nobleza por el derecho, mostrándolo con suavidad, dejándosela en la cara y ligando. Volvió al izquierdo, embistió gazapeando, aguantó plantando los pies, mandando,  haciendo el esfuerzo, echándole coraje, cabeza y oficio para templar y darle ritmo a la faena. Mató de pinchazo y estocada de efecto rápido. Ovación.

Su segundo, cinqueño, de Escolar no le permitió estirarse con el capote y bregó  hasta el tercio. Empujó en la primera vara dejándose en la segunda. Cortó en banderillas. Brindó al público. Se defendió en la muleta. Por el izquierdo solo se tragaba el primero. En el tercio por el derecho se quedó corto buscando con peligro, continuó por el mismo pitón dejándosela en la cara y reponiendo con rapidez. Bronco, áspero y peligroso, exigió constantemente al torero. Mató de pinchazo, media larga tendida y cuatro descabellos. Silencio.

Miguel intentó recibir al cinqueño de su confirmación a portagayola pero se desplazó hacia la derecha el toro, al salir al albero, y lo recibió de rodillas en el tercio con una larga cambiada, continuando incorporado con entregadas verónicas. Se entregó en varas. Arriesgó en banderillas Andrade sin colocarlas con la reunión deseada.

Brindó al público. Con nobleza y sin humillar embistió a la muleta. Se lo pasó en el tercio ligando por ambos pitones, entregándose y mostrándolo a media altura por el derecho. Mató de media corta arriba, bajonazo, pinchazo y seis descabellos. Escuchó dos avisos. Silencio.

Su segundo tuvo poca movilidad de salida impidiendo el lucimiento con el capote. Empujó en varas. Al colocar al quiebro el tercer par arriesgó mucho junto a tablas. En la faena de muleta se desplazó poco y cuando lo hizo fue defendiéndose. Llevándolo por el izquierdo cerca del tercio fue violentamente levantado del albero. A continuación, por el mismo pitón, midió, pasó con dificultad y rebañó. Mató de media estocada, media corta y estocada larga. Silencio.

__________________________

Galería fotográfica

__________________________

Entrar a ver la galería fotográfica del entusiasta e incansable Albertico Moreno

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

@TorosenelMundo_

__________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

________________________________________________