En Arles… ¡Tras la lluvia, Daniel Luque y Marco Pérez dominan la Goyesca!
Arènes d’Arles. Feria des Prémices du Riz 2025. Corrida Goyesca. Mal tiempo. Toros de Álvaro Núñez. Pesos de los toros: 530, 520, 510, 510, 500, 525. Caballería Bonijol. 13 picas.
Alejandro Talavante: Oreja y silencio tras dos opiniones.
Daniel Luque: Dos orejas y una ovación de pie.
Marco Pérez: Oreja y oreja.
Detalles
Presidencia: Mr. Boyer, asistido por la Sra. Melani y el Sr. Gueyraud
Marco Pérez se presentó en Arlés como matador.
Daniel Luque brindó por su segundo toro a Juan Bautista.
Marco Pérez brindó por su segundo toro a Amélie Laugier, Reina de Arlés.
_____________________
En este sábado de los Prémices du Riz, Arlés parecía más Cornualles -condados del suroeste de Inglaterra- que una ciudad festiva, a pocos minutos de celebrar su 20ª Corrida Goyesca. Desde última hora de la mañana, una lluvia intermitente caía sobre la ciudad provenzal, poniendo en grave peligro la celebración de este evento de la temporada francesa. A la hora del paseo, el anfiteatro romano parecía más el Croke Park de Dublín que una pista de arena ocre. Finalmente, el cielo tardó un poco en recobrar la compostura y dar paso a la celebración, ante un numeroso público que había desafiado los pronósticos meteorológicos muy desfavorables.
Un sentido homenaje al equipo de la Arènes de Arlés, que trabajó incansablemente para asegurar que el milagro se produjera y la corrida pudiera celebrarse. Gracias a su incansable labor, los clarines finalmente pudieron sonar, con treinta y cinco minutos de retraso. El paseo, precedido por una delicada interpretación de piano y un acto de funámbulo -acróbata- que recorrió la plaza de punta a punta, inauguró finalmente esta edición única de la Goyesca.
El festejo concluyó con la salida triunfal de Daniel Luque y Marco Pérez, en dos registros muy diferentes: la serena y dominante maestría del maestro de Gerena por un lado, y el entusiasmo, la pasión y la indomable voluntad del joven torero de Salamanca, por el otro.
Los toros de Álvaro Núñez, que se presentaban en Arlés, fueron en general nobles, a veces incluso muy nobles, pero a menudo limitados en empuje y chispa. Para el aficionado, el segundo manso con casta, destacado por Daniel Luque, será recordado, al igual que el bravo sexto, que trajo complicaciones las que Marco Pérez logró resolver con coraje. En la corrida, el encierro fue discreto, excepto el quinto, que empujó tres veces a la cabalgadura, la última por iniciativa propia, antes de mostrar una singular falta de casta en la faena.
Alejandro Talavante saludó al primero con buenas verónicas; el toro recibió dos picas sin mucho estilo, pero se empleó en el primer encuentro. Entre ambas, un buen quite de chicuelinas. Luego, un precioso quite, también de chicuelinas, de Luque, que se ganó los aplausos. Comenzó por alto una faena voluptuosa por el pitón izquierdo, realmente bien dibujada, con un buen toro, en un conjunto a veces falto de transmisión. Dominio absoluto de la profundidad antes de un final por bernardinas. Estocada caída. Oreja.
El torero de Badajoz recibió al cuarto toro con un precioso ramillete capotero compuesto por faroles, verónicas y chicuelinas. Dos varas sin historia. Gran comienzo rodillas en la arena antes de que la faena sonara hueca por ser demasiado larga, dirigida a un animal sin vida y de poca emoción. Entera al tercer intento.
_____________________
_____________________
El segundo fue abanto de salida, manso y protestón al caballo en dos encuentros. Muleta en mano, los deseos cobran vida. Daniel Luque lo manda bajando rápidamente la mano. Ante este manso con casta, con embestidas a veces viriles y vivaces, el andaluz dejó huella en una faena de espléndida maestría. Una demostración de técnica y poder, completada con una espada trasera y caída. Creíamos ver al presidente garantizar la segunda petición de oreja hasta el final que empujó. Incluso empujó con mucha fuerza y fue subiendo. Pero el palco se quebró antes de cruzar la línea. Dos orejas.
Su segundo oponente tuvo poca profundidad y lo demostró desde el principio. Tres picas, entrando fuerte en la primera, la tercera por su cuenta. El Núñez confirmó su falta de recorrido en la muleta de un Daniel Luque dominante pero falto de materia prima. Doble fallo de espada y estocada caída.
___________________________________
___________________________________
Marco Pérez se enfrentó a un primer adversario que fue discreto al caballo, careció de fuerza y movilidad en el último tercio. Comenzó con cambiadas antes de ir, de menos a más, con una faena que creció por varios naturales bien trazados. Una faena superior al potencial del de Núñez, seguida de un remate con control y mayor impacto en distancias cortas. Un pinchazo, estocada tendida. Oreja.
El salmantino ofreció en el sexto, una bonita recepción con cordobinas rodilla flexionada, verónicas y chicuelinas. Dos picas sin estilo, luego un quite ajustado de Talavante por chicuelinas. Marco Pérez respondió también con chicuelinas, cordobinas y media. Brindis para Su Majestad la Reina de Arlés. Puesto a prueba por un astado encastado y exigente, Marco Pérez demostró un nivel técnico asombroso para imponerse ante las dificultades, consiguiendo hacer olvidar en varias series. Una entrega total recompensada con una oreja tras un efectivo estoque en el segundo intento.
___________________________________
___________________________________
Galería
Entrar a ver la galería fotográfica de Elsa Vielzeuf
___________________________________
- Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario
___________________________________
______________________________
___________________________________

__________________________________________________________________________