Crónicas

En Azpeitia… Santa Coloma 1, Domecq 0

Crónica de Thierry Reboul

________________________

Azpeitia. Segunda corrida de toros de la Féria 2025. Dos tercios de una arena. Dos tercios de entrada. Toros de Ana Romero. Siete puyazos, cuadra Equigarce.

Morenito de Aranda: Saludos y oreja con aviso.

Damián Castaño: Silencio y pitos con aviso.

José Fernando Molina: Saludos y oreja con aviso.

_______________________

Resumen

_______________________

Prólogo

Hubo más toros en el redondel este viernes en Azpeitia que ayer. En el tipo de la casta Buendía, los toros de Ana Romero, bravos al caballo y con fondo de nobleza en el tercer tercio, en donde fueron mucho más interesantes que los toros de Domecq de este jueves. Nos hubiera gustado ver a los toreros de ayer enfrentarse a los toros de hoy.

Morenito de Aranda perdió su primera oreja por la espada tras una faena que se centró principalmente en el público. Le cortó una oreja tras mejorar un cuarto toro que logró hacer ir a más.

Damián Castaño se encontró en un mal momento. Mató mal a sus dos toros, y también fue completamente superado por el mejor toro de la tarde.

A José Fernando Molina le cuesta adaptarse al comportamiento de Santa Coloma. Ha demostrado buena voluntad, pero nunca ha logrado resolver los problemas planteados por sus oponentes. Le cortó la oreja al último por una buena estocada.

Los toros

Dentro del tipo de Santa Coloma y mucho mejor presentado que el Domecq de ayer, el Santa Coloma de Ana Romero fue más civilizado que sus hermanos toreados en Azpeitia en 2024. Algunos empujaron en el caballo, la mayoría ofreció opciones que fueron más o menos bien aprovechadas por los matadores. En resumen, un encierro “regular” que, sin alcanzar la cima, permitió una corrida de un interés completamente diferente al de ayer en estas misma plazas.

Los toreros

Morenito de Aranda aprovechó la nobleza ingenua y amable del primero. La faena se centró esencialmente sobre el viaje y dejó una buena serie con la derecha al final. La segunda entrada a matar fue más efectiva quedó en sitio. Vuelta. En el cuarto, una faena inteligente y bien construida de Morenito de Aranda. El torero enseñó las reglas del juego a un toro de embestida corta, al que una oportuna lidia hizo ir más. Una oreja tras una punto final en dos partes.

Damián Castaño le correspondió un primer toro noble y con movilidad, pero no humilló. La faena tuvo verdad y entrega, pero termina mal con los aceros. El quinto tuvo fondo. Damián Castaño le impuso su toreo, citando con manos casi bajas. Trazó dos series por la izquierda, luego Castaño fue rebasado por un toro encastado que no lidió. La suerte suprema fue más que laboriosa. Pitos.

El tercero tuvo menos movilidad que los dos primeros. José Fernando Molina está rebasado. A excepción de una serie, nunca mandó al toro y mató mal. Saludos. El último fue tardo y había que obligarlo. Molina se entregó con buena voluntad, pero sólo resolvió parcialmente el problema planteado. Le cortó una oreja tras una estocada entregándose y relativamente efectiva.

_______________________

Toro a toro

_______________________

Madroñero para Morenito de Aranda con 490 kilos

El primero está dentro del tipo del encaste Buendía. De entrada, metió la cabeza en el capote de Morenito de Aranda. Empuja sin convicción durante el único encuentro con la caballería. Dos doblones y luego el torero tomó la mano derecha. El toro era soso y justo de fuerzas. De Aranda aprovechó para ligar los sobre el viaje los muletazos que impactaron al público. Por la izquierda, no sale tan bien. De vuelta a la derecha, el torero hizo girar al toro a su alrededor. El toro se fue a más justo cuando Morenito estaba a punto de tomar la espada. Un pinchazo precede a una caidita y una trasera completa. Vuelta.

Tudanco para Damián Castaño con 480 kilos

El segundo fue pequeño pero bien hecho.  Damián Castaño lo paró con dos  largas de rodillas y verónicas. Un monopuyazo y con carioca y cambio de tercio. Empezó su faena con pases por alto, el toro no humilló más y se paraba a mitad del pase. Castaño lo citó desde lejos y el de Ana Romero se empleó mejor. Por la izquierda, no pasó. De vuelta a la derecha, el torero se entregó y torea con verdad. La última serie a la izquierda no aportó nada a la faena. Un pinchazo, media estocada baja y dos descabellos concluyeron la faena. Silencio.

Barrenero para José Fernando Molina con 510 kilos

El tercero era un poco más hecho que los dos primeros. Débil, no se empleó en la capa de José Fernando Molina. Empujó al contacto con el hierro. La faena comenzó por la derecha, el toro se revuelve rápidamente. Por la izquierda, Molina se ve abrumado. El toro era complicado, pero el torero no estaba en el sitio ni en el registro adecuados. Finalmente encontró el modo de empleo, pero solo duró una serie. Un pinchazo y luego medio delantera, el toro cayó lentamente. Dos descabellos fueron necesarios. Saludos.

Baratijo para Morenito de Aranda con 510 kilos

El cuarto fue aplaudido al entrar al ruedo. Morenito de Aranda recortó con una hermosa media un buen saludo capotero. Mal lidiado, el toro empujó con un cuerno durante el primer encuentro. El segundo fue un simple picotazo. Brindó al público, Morenito de Aranda inició su faena por alto. El toro era corto de embestida y se revolvía rápidamente. El torero se arrimó. A fuerza de insistir, le enseñó buenos maneras al toro. La faena con verdad fue a más. Por el lado izquierda, el mismo recurso. De vuelta a la derecha, el maestro se entregó, el pupilo comenzó a recortar su embestida. De vuelta a la izquierda, el aprendizaje ha sido eficaz. Al final se ganó el apoyo del público. Un pinchazo, luego una entera, el toro cae al primer aviso. Una oreja.

Marejada para Damián Castaño con 500 kilos

El quinto estuvo bien armado. Cojo, se empleó en la capa de Damián Castaño. Un solo puyazo fuerte, el toro salió suelto. Montera sobre la cabeza, el madrileño comenzó su faena con manos bajas con naturales. Citando a media distancia, el toro metió la cabeza. La serie siguiente fue desordenada y el torero se sintió abrumado. Mismo patrón por la derecha para una sola serie y tres molinetes. Primera entrada para matar, golletazo, la segunda terminó con un pinchazo, la tercera también. La cuarta terminó con medio contraria. Fueron necesarios varios descabellos; el público se impacientó. Sonó un aviso cuando el toro cayó. Pitos al torero, palmas al toro.

Claraboya para José Fernando Molina con 520 kilos

El último fue el peso máximo de la corrida. Bien recibido por el capote por José Fernando Molina . Empujó durante el primer y único encuentro con el caballo. El tercio de banderillas fue accidentado. Molina comenzó con doblones. Al toro le faltó recorrido. El torero no se sintió cómodo frente a un animal al que había que obligarlo. Se puso en una situación difícil. Tanto por la derecha como por la izquierda, no transmitió. Pleno de buena voluntad, pero no funcionó. La estocada fue el mejor momento de la faena. Tardó en surtir efecto. Sonó un aviso. Una oreja recompensó la enetrega con la espada y la buena voluntad del torero.

_________________________________________

_________________________________________

@ReboulThierry3

_________________________

@toros_en_el_mundo_ 

_________________________________________

- Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo
Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________