En Mont de Marsan… Pasando de testigo
Crónica de Thierry Reboul
_______________________
Arènes de Mont de Marsan. Tercera corrida de toros de las Fiestas de 2025. 9/10 de una arena. El calor es casi soportable. El viento a veces molestaba a los toreros. Toros de Escolar Gil. Catorce puyazos, cuadra Bonijol.
Fernando Robleño: Saludos y oreja.
Damián Castaño: Silencio y herido.
Juan de Castilla: Saludo con aviso y saludo con aviso.
Detalles
Saludo de Iván García al sexto.
Presidente: Bernard Sicet.
Damián Castaño sufrió una cornada limpia de 10 centímetros en el gemelo derecho.
______________________
Prólogo
El primero… Fernando Robleño, se marchaba. El otro… Juan de Castilla, instaló su cartel en las arènes de Plumaçon.
El primer corte de oreja tras una faena del adiós concluyó con dos grandes series por la izquierda.
El otro, frente a un excelente sexto toro, realizó una faena que marcó la carrera de un torero. Temperamento, sinceridad y aguante estaban presentes para que el joven colombiano triunfara. Desafortunadamente, como en su primera, De Castilla mató mal y perdió toda esperanza de salir en hombros.
Robleño abandonó la plaza conmovido por la ovación del público. De Castilla, entre lágrimas, también salió por la puerta de las cuadrillas entre una gran ovación. El testigo pasó de Fernando a Juan hoy en Plumaçon. El colombiano regresará a Mont de Marsan y apostamos a que saldrá del ruedo con una sonrisa triunfal.
Damián Castaño fue diligente con su primer toro, pero tuvo una complicada labor con los aceros. El segundo toro lesionó su muslo al entrar al matar. Después de ser llevado a la enfermería, fue conducido al hospital de Mont de Marsan.
Los toros
Con una presentación seria y bien armada, los toros de José Escolar Gil transmitieron enorme emoción, consiguiendo corrida fue muy entretenida. Lo lograron ya sea por la exigencia que impusieron a los toreros o por su gran clase, como el excelente sexto toro. Sólo el quinto toro, rápidamente parado, estuvo un poco por debajo de la media.
Los toreros
El primero tuvo poca embestida y se revolvía con rapidez. Fernando Robleño se entregó por arrancarle unos buenos muletazos antes de un buen espadazo entero. ¡Saludos! Fernando Robleño se despidió de su público de montois con una gran faena llena de sinceridad y aguante, con una intensidad que fue en aumento y llegó a su clímax con una serie de naturales de gran clase. La espada fue rápida de efecto y la oreja, muy merecida.
El segundo fue imposible por la derecha. Damián Castaño lo toreó por el pitón izquierdo con entrega y le extrajo una serie de naturales efectivos y meritorios. El toro se fue a menos y la labor en la suerte suprema resultó laboriosa, lamentablemente, todo quedó en lo aproximado. Silencio. Damián Castaño intentó imponer su toreo a un quinto toro que se extinguió rápidamente. No funcionó y el torero madrileño fue sorprendido entrando a matar. Herido en la pantorrilla, fue conducido a la enfermería.
Cuatro puyazos no consiguieron que el tercero bajara la cabeza en la muleta. Juan de Castilla instrumentó una faena inteligente e intensa. Poco a poco, el consiguió que el toro bajara la cabeza unos grados -más allá de eso era imposible- con gran sinceridad que impactó al toro y al público. El joven colombiano tuvo algunos problemas con el descabello. Saludos. El sexto ha sido un gran toro. La faena de Juan de Castilla fue de esas que calificamos de muy grande. Citó de lejos, derechazos corriendo la mano con temple, naturales de gran clase, el público ha encontrado quien reemplazará a Robleño en su corazón. Pero la espada privó al colombiano de un triunfo ganado con la fuerza de la muleta.
De toro a toro
Carasuco para Fernando Robleno
El primero estuvo dentro del tipo de la ganadería. Fernando Robleño recibió con eficacia, el toro no se empleó en la capa. Bien colocado en la suerte, pero mal picado, se llevó un primer puyazo fuerte. No empujó durante el segundo encuentro. Comenzó la faena con doblones; el toro tuvo un ligero fondo de nobleza. Primera serie a la derecha; giró rápidamente. A la izquierda, la primera tanda fue meritoria, pero terminó enganchada. Buena serie a la derecha; hubo más pelea entre torero y toro que arte. El toro acortó cada vez más su embestida. Con pinzas, el torero impone una buena serie de naturales. Con entrega, dejó una entera. La espada es efectiva. Saludos.
Conductor para Damián Castaño
El segundo también ha estado bien presentado. Se frenaba en el capote de Damián Castaño, quien lo fija con autoridad y lo coloca en el centro del ruedo. Picado en la pala, el de Escolar empujó sólo con un cuerno en el primer encuentro. No se empleó en el segundo. Juan de Castilla fue aplaudido después de un buen quite por gaoneras. Castaño comenzó la faena con doblones. Continuó con derechazos. El de Escolar Gil era violento y no tenía buenas intenciones. El torero tardó en darse cuenta, pero por la izquierda, pasó mejor. El torero puedo entonces ligar naturales muy meritorios. La faena transmitió emoción por la entrega del torero y la complejidad del animal. Por la dificultad del toro, Castaño se compromete, pero la espada ha sido penetrante. El toro cayó al primer descabello. Silencio para el torero y palmitas para el de Escolar.
Cartelero para Juan de Castilla
El tercero fue aplaudido al entrar en el ruedo. El aprieta la embestida con los dos pitones en el capote de Juan de Castilla . Empujó con un cuerno durante el primer encuentro con la cabalgadura y se defendió durante el segundo y el tercero. Después de dudar, ataca en un cuarto puyazo defendiéndose como manso con casta. El segundo tercio les resultó más que laborioso. El toro es difícil y los banderilleros con precauciones.
A los doblones les siguieron los naturales. La cabeza del toro estaba a la altura de la mano del torero. No humilló más el toro a la derecha. La siguiente serie fue mejor. Con no más de tres pases por serie, el torero fue sincero y eficaz. De vuelta a la izquierda, el torero se impone al toro y ejecuta una serie final, más que loable, bajando la cabeza lo más posible. Un pinchazo precede a uno completo hacia adelante y cayó justo antes del primer aviso. Fueron necesarios tres descabellos. El público invitó al colombiano a saludar.
Minerito para Fernando Robleño
El cuarto ha sido un tío. Se defendió en la capa de Fernando Robleño. Acudió a dos puyazos sin realmente emplearse. El matador, en el segundo tercio, tomó cartas en el asunto consecuencia de la falta de “éxito” de los banderilleros, que dieron muchos innecesarios pases. Robleño comenzó su última faena en montois con doblones. Pase a pase, continuó con naturales. El toro no embestía, pero bajaba la cabeza. Por la derecha, era más complicado. El torero retoma la mano izquierda, con mucha verdad y autoridad; los muletazos fueron soberbios. La faena fue a más cuando el madrileño hizo las dos últimas series de naturales. Llevada con entrega, la espada quedó ligeramente caída pero efectiva. Una oreja cálidamente celebrada para el torero y una ovación de pie para el toro.
Cobrador para Damián Castaño
El quinto se defendió en la capa de Damián Castaño. Toma dos puyazos, empleándose más que los cuatro primeros. Juan de Castilla estuvo en apuros, haciendo un quite por chicuelinas. Damián Castaño comenzó su faena con naturales. El toro era tardo y tuvo poca embestida. El torero intentó imponer su concepto de toreo, que este día no se adaptó a un animal casi parado. El torero fue sorprendido al entrar a matar y recibe una cornada en el gemelo derecho de 10 centímetros que no afectó ni vena ni arteria. La media espada resultó insuficiente y Robleño tuvo que descabellar, lo que hizo con dificultad. El toro se resistió y no quería caer. Silencio.
Cocinero para Juan de Castilla
Este último fue el menos en el tipo de la ganadería, pero su presentación impresionante. Acudió a un primer puyazo sin empujar y dio media vuelta de campana. El segundo encuentro fue un simple picotazo. Iván García impuso dos grandes pares de banderillas y recibió una ovación de pie. Brindis al público, Juan de Castilla comenzó su faena de rodillas. La serie se vio interrumpida por el viento. Citado desde lejos por la derecha, el de Escolar metió la cabeza en la muleta. Al torero le ha tocado al toro de la corrida.
A la izquierda, también se empleó y el toreo colombiano mostró una gran verdad. La siguiente serie, a la derecha, fue soberbia en temple y aguante. El toro ha sido excelente y la faena transmitió enormemente tanto en la derecha como con la izquierda. Los últimos muletazos fueron magníficos. Fue difícil poner al toro en suerte para la suerte suprema. Sonó un aviso tras el primer pinchazo. Un pinchazo precedió a una espada baja y atravesada. El torero está muy decepcionado, pero el público agradecido le dedica una cálida ovación cuando sale a saludar en el tercio.
_________________________________________
Galerías
Entrar a ver la galería de André Viard
Entrar a ver la galería de Roland Costedoat
_________________________________________
- Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario
_________________________________________
_________________________
_________________________________________

_________________________________________________________________________________
Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV
_________________________________________________________________________________