En Mont de Marsan… Perera y Cautivo, el dúo del día
Crónica de Thierry Reboul
_________________________
Arènes de Mont de Marsan. Segunda corrida de toros de las Fêtes de la Madeleine 2025. 9/10 de las arènes. Unas cuantas nubes salvadoras han evitado que quienes estaban bajo el sol sufrieran más insolaciones. Toros de Santiago Domecq. Doce puyazos, cuadra Bonijol. Vuelta al cuarto toro.
Miguel Ángel Perera: Silencio con aviso y dos orejas.
Emilio de Justo : Silencio con aviso y saludos con aviso.
Tristan Barroso: Oreja y silencio con aviso.
Detalles
Saludos de El Fini y Vicente Herrera en la cuarta.
Presidente: Denis Labarthe
____________________
Prólogo
Las Fêtes de la Madeleine están en pleno apogeo. La corrida de Santiago Domecq en montois, tras la de Dax en 2024 , fue muy esperada. Su presentación fue heterogénea y, con la excepción del cuarto, careció de la nobleza picante que ha forjado la reputación de este ganadero.
Miguel Ángel Perera no dejó pasar al toro de la corrida y salió triunfador después de cortar dos orejas en el cuarto. Emilio de Justo tuvo buenos momentos. Tristán Barroso, el local de la etapa, cortó una oreja a su primer toro en su ciudad y luego tuvo dificultades en el último.
Los toros
Sin mencionar la esperada corrida y la decepción del público, el encierro de Santiago Domecq no estuvo a la altura de las expectativas de los organizadores de montois. En un grupo reorganizado por la mañana, algunos fueron desafiados al entrar en la arena. Discretos con el caballo, les faltó ritmo y chispa en el tercer periodo. Solo el cuarto periodo correspondió a lo que, para los aficionados, es el estándar de Santiago Domecq. Noble y repitiendo con alegría al comienzo del tercer periodo, permitió a Perera realizar la mejor faena de la tarde.
Los toreros
El primero era débil y se revolvía rápidamente, soso. A estos defectos, si sumamos la frialdad y la distancia de Miguel Ángel Perera, obtenemos una faena triste, concluida por una espada esencialmente hábil. Silencio. La faena de Miguel Ángel Perera en el cuarto, muy buena, de buen nivel. El torero supo explotar la nobleza del toro para imponerle su toreo. La faena incluyó buenos momentos, en particular los cambios de mano. La desventaja ha sido que el torero eclipsó rápidamente la larga embestida del toro para imponerle su toreo en un terrenos reducidos. Tras lo cual, el toro fue a menos. La espada ha sido buena y efectiva, y el torero pacense cortó dos orejas.
El segundo fue protestado a su entrada al ruedo. Era noble, pero le faltó chispa. Emilio de Justo toreó sin mucha convicción a un toro que tenía poder, pero carecía de transmisión antes de matar mal. Tras un buen comienzo, la faena de Emilio de Justo en el quinto fue a menos porque el toro era reservón y se defendió cada vez más. Lo que se recordará de la actuación del torero cacereño son las primeras series a derecha e izquierda, ejecutadas con sinceridad y cierta relajación. Saludos.
Tristán Barroso era esperado con entusiasmo por los numerosos espectadores que lo vieron crecer. Su primer Santiago Domecq fue noble pero careció de transmisión, al igual que la faena, a pesar de la entrega y sinceridad del joven torero. Cortó una oreja después de un buen espadazo, en su lugar y efectiva. En el quinto, Tristán se entregó, pero su faena careció de hilo conductor y transmisión. La conclusión con la espada fue deficiente. Silencio.
De toro a toro
Escopetero para Miguel Ángel Perera
El primero mete la cabeza en la capa de Miguel Ángel Perera. Mal puesto en suerte, recibió una pica trasera sin emplearse. De nuevo mal picado, sólo un picotazo en el segundo encuentro. Miguel Ángel Perera comenzó su faena con doblones. El toro, como buen Santi, era noble y repetidor. Por otro lado, estaba justo de fuerzas. En cuanto el torero bajaba la mano, el toro se arrodillaba. Perera trabaja en los márgenes de la derecha y la izquierda. La faena que careció de transmisión, sobre todo porque el de Santiago Domecq cada vez era más reservón. El final, al reducir el terreno y por redondos, transmitió poco. Las luquesinas se centraron más en el público que en el toro. La estocada habilidosa y baja. Sonó un aviso antes de que el toro cayera. Silencio y algunos silbidos para el toro.
Niño para Emilio de Justo
El segundo era pequeño y con pocas armas y fue protestado. No se empleó en el capote de Emilio de Justo. Acudió a dos puyazos, el primero apoyando y el segundo ligero, sin empujar. En el segundo tercio, se distrajo. El inicio de la faena, el de Santiago Domecq mostró ser noble. Primera serie por la derecha, Emilio de Justo citó desde lejos. Sonó la música. El torero ligó fácilmente los derechazos aprovechando la noble embestida del toro. Todo esto estuvo bien hecho pero le faltó emoción. Por la izquierda, el escenario resultó el mismo. Naturales de la mano derecha, el torero casi fue prendido. Final por naturales de tres cuartos, luego Emilio de Justo entró a matar y pinchó. Luego colocó una media, se escuchó un aviso. La suerte suprema ha sido larga. Silencio para el torero y división de opiniones para el toro.
Recepcionista para Tristán Barroso
El tercero fue más robusto. Metió la cabeza sin emplearse en la capa de Tristán Barroso. Empujó con un cuerno en el primer encuentro con el caballo. Manso, salió suelto en el segundo encuentro. En el segundo tercio, el toro no fue porque carecía de recorrido. Inició la faena por doblones, sin embargo, el toro no tenía más recorrido. Se defendió en la muleta del joven francés. Tristán Barroso se entregó, toreó con sinceridad pero la faena careció de transmisión. Por la izquierda, el toro no se empleó y buscó la salida. Tristán Barroso prolongó la faena inútilmente terminando con una nota embarullada. La espada quedó enganchado y casi en su lugar. Sonó un aviso. El toro tardó en caer. El presidente sacó un pañuelo.
Cautivo para Miguel Ángel Perera
El cuarto tenía casi 6 años. Ha sido el más pesado de todo el encierro. Embistió sin mucha convicción al capote de Miguel Ángel Perera . Empujó metiendo los riñones en el primer encuentro y luego con un cuerno en el segundo. El quite de Emilio de Justo fue aplaudido. Miguel Ángel Perera respondió con chicuelina, tafallera y gaoneras, y también muy aplaudido. El Fini y Vicente Herrera saludaron tras un buen tercio de banderillas. Brindó al público, Miguel Ángel Perera y comenzó su faena con cambiadas y derechazos de rodillas. El toro era noble y repetidor.
Miguel Ángel Perera lo citó de largo para una primera serie con la derecha, donde el toro se entregó con alegría. A la izquierda, el toro es tan bueno como por la derecha, y el torero explota con eficiencia y clase, sus cualidades. Tres buenos naturales y un interesante cambio de mano, pero acortando demasiado la embestida del toro. Luquesinas con suavidad, el toro embistió con la misma intensidad que toda la faena. La espada se portó con entrega. En su sitio, y fue muy efectiva. Dos orejas y un pañuelo azul, este último fue controvertido.
Lomito para Emilio de Justo
El quinto también era fuerte y tenía las puntas dañadas. Se defendió en el capote de Emilio de Justo. El toro metió los riñones en el primer encuentro y salió con facilidad del segundo. Tristán Barroso hizo un buen quite. Brindándole al público, el torero inició la faena con derechazos de rodillas. Buena primera serie por la derecha; el toro mostró ser noble. A media distancia, la segunda se ejecuta con relajación. Por la izquierda, los primeros naturales son hermosos y sinceros. A partir de entonces, el toro cambió, se puso reservón y se defendía cada vez más. La faena perdió intensidad a pesar de la entrega del torero. Emilio de Justo concluyó con manoletinas antes de pinchar en el primer viaja para entrar a matar. La segunda termina con un casi una entera en lugar suficiente. Una aviso. Saludos.
Perdigón para Tristán Barroso
El último toro de la tarde no era un primer premio a la belleza bovina. Abanto, terminó metiendo la cabeza en la capa de Tristán Barroso. Empujó durante el primer encuentro sin mover el caballo y el tercio terminó con un picotazo. Tristán Barroso brindó la faena a su público. Comenzó con pases por alto, el toro era noble. Repetía cuando el torero lo citaba cerca de la derecha, pero también le faltó transmisión. El toro de Santiago Domecq bajó el ritmo muy rápidamente y se detuvo a mitad de pase, tanto a la derecha como a la izquierda. La faena careció de intensidad y pareció prolija. El toro también se aburre y se va a las tablas. El primer estoque ha sido un bajonazo desagradable. Se escucha un aviso. El segundo estoque fue mejor. El toro cayó al primer descabello. Silencio.
_________________________________________
Galerías
Entrar a ver la galería de André Viard
Entrar a ver la galería de Roland Costedoat
_________________________________________
- Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario
_________________________________________
_________________________
_________________________________________

_________________________________________________________________________________
Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV
_________________________________________________________________________________