Crónicas

En Madrid… Marco Pérez entregado, valiente y desafortunado con los aceros

Crónica de Miguel Ángel Herráiz

_____________________________

Madrid. Las Ventas 30 de mayo de 2025. Festejo decimonoveno de la Feria de San Isidro con novillos de El Freixo (1°,4°,6°) y Fuente Ymbro (2°,3°,5°) desiguales de presencia y comportamiento, en general exigentes. Los novillos: Primero escasa acometividad y poca transmisión. Segundo con fijeza y colaborador. Tercero áspero y bronco. Cuarto irregular que terminó parándose. Quinto con desplazamiento y transmisión. Sexto rebrincado y a menos.

Marco Pérez -en solitario-: Silencio, silencio, silencio, ovación tras aviso, vuelta tras aviso y palmas.

Detalles:

Los novillos resultaron desiguales de presencia y comportamiento, en general exigentes, para la encerrona en solitario de Marco Pérez días antes de tomar la alternativa. Demostró disposición, actitud, entrega, asentamiento y valor. Se puso en el sitio siendo volteado en dos ocasiones por el mismo novillo. Fue a recibir de hinojos junto a la puerta de chiqueros a tres astados. Toreó con gusto por ambos pitones. Soportó derrotes con gallardía. Quitó por ceñidas gaoneras sin enmendarse . Dio la cara con dignidad en casa uno de los novillos. Tuvo la mala suerte de no estar afortunado a la hora de matar al quinto, de no ser así habría salido por la Puerta Grande.

______________________________

Orden de lidia -sorteo-

_________________________

Prólogo

Decimonoveno festejo de la Feria de San Isidro con novillos de El Freixo (1º,4º,6º) y Fuente Ymbro (2º,3º,5º),  que no propiciaron toreo de lucimiento. Exigieron sin apenas dar opciones de triunfo y voltearon violentamente al torero. El mero hecho de estar delante fue pasar una meritoria prueba. Si se tiene en cuenta que Marco Pérez decidió encerrarse en solitario en Las Ventas, pocos días antes de tomar la alternativa en Francia, que ha estado a punto de cortar dos orejas y salir por la Puerta Grande, cosa que no ocurrió porque la fortuna no acompañó en el uso de los aceros, y que fue despedido con una fuerte ovación cuando se despidió del público, puede decirse que lo ha hecho con dignidad y concluir que cuando las circunstancias no sean tan adversas, la obtención de orejas será un hecho cierto para él cuando vuelva al coso de la calle de Alcalá.

El Festejo

El primero mostró poca acometividad en el capote saliendo suelto en las verónicas, con la dificultad añadida de un viento molesto que no ayudó. Recibió castigo en varas. Inició con la muleta rodilla en tierra embistiendo con más violencia que calidad. Ligó por el derecho aguantando una embestida rebrincada, dejándosela puesta con asentamiento, valor y mando para que no bajara el ritmo. Si por un pitón tardeaba rápidamente se la ponía por el otro. El astado terminó yendo a menos y sin transmisión. Mató de dos pinchazos y estocada algo trasera y caída. Silencio.

A su  segundo le saludó por verónicas ganándole terreno hasta los medios. Derribó en varas en dos ocasiones y recibió un tercer puyazo. Inició de muleta en el tercio, citó de lejos,  acudió con fijeza, bajó la mano y conectó con el público en dos poderosas series. Cambió al izquierdo, disminuyó la calidad, menguó el desplazamiento y apenas pasó. Finalizó por manoletinas. Mató de pinchazo, media tendida y estocada baja. Silencio.

Saludó al tercero con lances a pies juntos. Apenas cumplió en varas. Marco Pérez quitó por chicuelinas. Se la jugó banderilleando Iván García. Brindó al público. En el segundo muletazo se fue directo al torero y desarmó. Áspero, bronco y peligroso resultó por el izquierdo. Por el derecho achuchó, derrotó y cortó el viaje. Marco respondió con valor y plantando los pies. Mató de dos pinchazos, estocada trasera y descabello. Silencio.

Recibió de hinojos al cuarto en la puerta de chiqueros con una larga cambiada. Esperó y embistió con la cara alta en banderillas. Inició por estatuarios y pase al desdén. Instrumentó dos series por el derecho bajando el engaño, llevándolo largo y conectando con los tendidos. Junto a la raya exterior lo pasó por el izquierdo con ceñimiento y escaso desplazamiento. Mató de estocada. Escuchó un aviso. Ovación.

En el quinto  recibió también a portagayola, continuando en pie con cuatro inspirados delantales, rematando la media con empaque. No se entregó en varas. Impresionante el quite cerca de los medios por cinco gaoneras sin enmendarse y con el toro apretando. Brindó al público. Inició de muleta con emocionantes pases cambiados por la espalda y por delante. En el tercio por el derecho aumentó la conexión con el respetable. Por el izquierdo el peligro fue mayor y en la segunda serie sufrió un derrote que terminó en volteo. Se fue de nuevo a la cara y otra vez cogido. Con valor ilimitado volvió a emocionar por el derecho. Mató de pinchazo, media trasera y dos descabellos. Escuchó un aviso. Vuelta.

En el sexto repitió a portagayola. Con la muleta inició en los medios de rodillas. Por el derecho pasó rebrincado. Por el izquierdo tiró del astado en series cortas, profundas y con ceñimiento. Se entregó intensamente como en cada novillo. Mató de estocada y dos descabellos. Palmas.

____________________________________________

___________________________________________

Galerías

Entrar a ver la galería de la Gran Muriel Feiner
Entrar a ver la galería del incansable Alberto Moreno Albertico

___________________________________________

@TorosenelMundo_

___________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________