En Madrid… El Mene rotundo con la espada, actitud y vuelta al ruedo
Crónica de Miguel Ángel Herráiz
____________________________
Madrid. Las Ventas 20 de mayo de 2025. La empresa me informó que asistieron al festejo 19.875 personas. Décimo festejo de la Feria de San Isidro con novillos del Conde de Mayalde, encastados, buena presencia y juego medido. Los novillos: Primero colaborador y buen son. Segundo con transmisión y desplazamiento. Tercero justo de fuerza y duración medida. Cuarto lesionado durante la lidia. Quinto con movilidad y encastado. Sexto difícil y con transmisión.
Fabio Jiménez: Ovación y silencio.
Iker Fernández El Mene: Silencio y vuelta tras aviso.
Tomás Bastos: Ovación tras aviso y silencio tras aviso.
Detalles:
El Mene estuvo contundente con la espada en su lote, cuajó verónicas con poderío y brilló con muletazos por ambos pitones. Fabio Jiménez conectó con el público por naturales. Tomás Bastos mostró decisión y aposentamiento.
_____________________________
_________________________
Prólogo
Décimo festejo de la Feria de San Isidro con novillos de Conde de Mayalde, variados de hechuras, con buena presencia, encastados, juego medido y plural. El quinto fue el mejor, con movilidad, encastado y mayor claridad. Correspondió a El Mene que echó el resto, se entregó, cuajó una serie de calidad por el pitón derecho, conectó con el público y sufrió una aparatosa voltereta, que le obligó a pasar por la enfermería, sin mayores consecuencias. Fabio Jiménez brilló por naturales en su primero que terminó parándose, el otro se perjudicó durante la lidia y no hubo opciones. Tomás Bastos tuvo las ideas claras, saló mentalizado, lo dio todo; en su primero mostró firmeza, ante su difícil segundo se vació, exhibió oficio y resolvió con solvencia las dificultades de la lidia.
El Festejo
Fabio Jiménez recibió al primero por verónicas, lentas, templadas con remate de una media de calidad en el centro del ruedo. En el caballo cumplió. En banderillas fue pronto y de buena condición. Brindó al público. Colaborador y con buen son se mostró en la muleta. Toreó con cercanía, acoplándose por el pitón derecho. Por el izquierdo la expresión fue mayor, templó componiendo con empaque la figura. Fue levantado del suelo cuando toreó con la izquierda, afortunadamente quedó en un susto. La faena no terminó de compactar porque le faltó algo de transmisión y continuidad al astado. Mató de pinchazo y estocada desprendida. Ovación.
Su segundo mostró poco celo en el capote. Fue desigual en varas, empujó en la primera y no se entregó en la segunda. Con la muleta tuvo justeza de fuerza. Apenas pasó aunque se la puso por ambos pitones. Terminó yendo ostensiblemente a menos, se echó al albero y no consiguieron levantarlo. Lo apuntillaron. Silencio.
El Mene recibió con quietud, templando con poderío a la verónica, ganando terreno en cada una abrochando con dos entregadas medias. En la primera vara se entregó, a la segunda fue de lejos, empujó. Quitó Tomás Bastos por templadas tafalleras ciñéndose en la media. Replicó el Mene por garbosas chicuelinas y una media dejándolo atrás.
Brindó al público. Inició con la muleta por sentidos doblones hasta llevarle a los medios. El novillo respondió con transmisión, desplazamiento y codicia pasándolo por el derecho y emocionando a los tendidos. Cuando lo llevó por el izquierdo el novillo exigió, pasó con irregularidad, bajó el acople, punteó y desarmó impidiendo ligar, aunque algunos salieron con calidad. Mató de estocada. Silencio.
A su segundo lo saludó inicialmente gustándose a la verónica, abriendo el compás a continuación. Se entregó en la primera vara. Tomás Bastos quitó por chicuelinas con entregada media. En la muleta tuvo movilidad y casta pasándoselo en series por la derecha punteando en algunos muletazos, ligando pero sin terminar de expresarse.
Por el izquierdo los enganchones a la muleta deslucieron la labor. Cuajó a continuación una serie por el derecho dejándosela en la cara, bajando la mano y enroscándoselo fuertemente, aplaudida por el público. Sufrió una fuerte voltereta librándose en el suelo de males mayores. Mató de estocada. Escuchó un aviso. Vuelta.
El primero de Tomás Bastos no se entregó en las verónicas de recibo. Empujó en el caballo. Brindó al público. En la muleta tuvo movilidad, medida entrega, cambios de ritmo y embroque irregular pero la actitud del torero palió las dificultades, consiguiendo tandas por el derecho, alguna larga, a base de firmeza y decisión acompañadas de valor. Los ayudados finales y las trincherillas tuvieron sabor. Mató de estocada algo trasera. Escuchó un aviso. Ovación.
Su difícil último de la tarde embistió cambiando el ritmo en los capotazos. Se entregó en la primera vara. Con la muleta se colocó en el sitio y aguantó con firmeza las entradas por dentro hasta conseguir meterlo, a base de darlo todo, cuando no quiso embestir. Mató de estocada larga caída. Aviso. Silencio.
____________________________________________
- Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario
___________________________________________
Galerías
Entrar a ver la galería de la Gran Muriel Feiner
___________________________________________
___________________________
___________________________________________

_________________________________________________________________________________
Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV
_________________________________________________________________________________