Crónicas

En Madrid… Fernando Adrián toreó acariciando el albero con la muleta sin culminar con los aceros

Crónica de Miguel Ángel Herráiz

___________________________

Madrid. Las Ventas 16 de mayo de 2025. La empresa me informó que acudieron 22.964 aficionados. Séptimo festejo de la Feria de San Isidro con toros de Puerto de San Lorenzo (1°,2°), La Ventana del Puerto (4°,6°) y Victoriano del Río (3°,5°) cuajados, con volumen y peso. Los toros: Primero manso y noble. Segundo con calidad y a menos. Tercero sin entrega y fuerza justa. Cuarto con movilidad y sin transmisión. Quinto bravo, colaborador y con transmisión. Sexto sin entrega, fuerza justa y blandeando.

José María Manzanares: Silencio en su lote.

Fernando Adrián: Silencio y vuelta tras aviso.

Pablo Aguado: Silencio en su lote.

Detalles:

Destacó el toro de Victoriano del Río que hizo 5°, con el que Fernando Adrián acarició la arena de Las Ventas sin llegar a salir por la Puerta Grande al estar desacertado a la hora de matar. José María Manzanares se mostró rotundo con el estoque en ambos. Pablo Aguado resultó herido al estoquear a su primero, lidió sus dos toros y tuvo destellos con el capote y la muleta.

_____________________________

Orden de lidia -sorteo-

_________________________

Prólogo

Séptimo festejo de la Feria de San Isidro con toros de Puerto de San Lorenzo (1º, 2º), La Ventana del Puerto (4º, 6º) y Victoriano del Río (3º, 5º), todos bien presentados, con cuajo, volumen y peso que apenas dieron opciones a los toreros. El mejor fue el quinto, bravo, con transmisión, fijeza que fue aplaudido en el arrastre y al que Fernando Adrián toreó acariciando el albero con la muleta sin culminar con los aceros,  lástima porque estuvo a punto de haber podido salir por la Puerta Grande. Manzanares demostró oficio y empaque instrumentando muletazos de calidad por el pitón derecho, con su primero estoqueando con poderío a su lote. Pablo Aguado toreó con gusto y temple a su primero, cortándose con el estoque en la suerte suprema; hizo el esfuerzo en el último de la tarde ligando con ritmo pero sin conseguir remontar faena.

El Festejo

José María Manzanares se enfrentó a un primero manso, noble, con querencia a tablas que no permitió lucimiento con el capote, por la justeza de fuerza, teniendo que bregar para sacarlo de tablas. Se entregó en varas yendo a menos y sin querer entrar de nuevo. Fernando Adrián quitó por saltilleras muy cercanas. Esperó en banderillas.

Con la muleta lo llevó de tablas a las rayas, en el segundo muletazo quiso volver a tablas. Por el derecho consiguió mantenerlo en dos series ligadas con celeridad. Por el izquierdo continuó pasándoselo con prontitud. En una serie intermitente quiso huir dos veces más. Volvió al derecho sacándolos con empaque y sin terminar de acoplarse, rematando con hondos pases de pecho. Mató de estocada. Silencio.

El cuarto de la tarde no se entregó en el capote pero su oficio permitió saludarle por aseadas verónicas. Fue castigado en varas. Quitó Fernando Adrián con dos sentidas verónicas y una media envolvente. En la faena de muleta tuvieron cierta calidad por el derecho, sin llegar a transmitir por la exigencia del astado. Por el izquierdo tuvo menos desplazamiento y simplemente pasó sin acople. Mató de estocada. Silencio.   

Fernando Adrián recibió asentado al segundo de la tarde con templadas verónicas, vistosas chicuelinas y remató con una estética larga. Empujó en el caballo. Pablo Aguado quitó con cuatro lentísimas verónicas acompañando con una media de cartel.  En banderillas saludó Marcos Prieto. Brindó al alcalde José Luis Martínez-Almeida.

Inició junto a la raya exterior por estatuarios, pase al desmayo, cambiado por detrás, trincherazo y remate de pecho. En los medios el astado fue a menos, perdió desplazamiento y embistió con escasa fuerza a un torero con los pies clavados, que lo siguió intentando con blandeo por parte  del toro. Mató de dos pinchazos y estocada. Silencio.

Saludó al quinto de la tarde por verónicas finalizando con una airosa revolera. Cumplió en el caballo. Brindó al público. Inició en los medios de rodillas  con un pase cambiado por la espalda, puesto en pie bajó la mano, tiró del toro, llevándolo largo y con poderío por el pitón derecho. Continuó con otra serie por el mismo pitón ligando cuatro, uno al desmayo y el de pecho, todo con acoplamiento y transmisión.

En el tercio con la izquierda cuajó tres, cayó la muleta al albero y con el toro muy cerca recuperó, en un alarde de valor, el engaño rematando con un vibrante pase de pecho. Siguió por el mismo pitón ligando, cargando la suerte y rematando atrás entre el fervor del respetable. Cuando fue perdiendo brío se la dejó en la cara con toques precisos para que embistiera y no perdiera ritmo. Las arriesgadas bernadinas y los sentidos naturales dieron fin a la faena. La mala fortuna no ayudó con los aceros. Mató de metisaca, media corta y tres descabellos. Escuchó un aviso. Vuelta.

Pablo Aguado toreó con sabor al tercero que fue duramente castigado en varas, terminando sin entrega y con escasa fuerza. Mató de tres pinchazos y dos descabellos. Escuchó un aviso. Silencio. En el sexto templó y  trenzó acompasado sin conectar con el público por la escasa transmisión del astado. Mató de media corta y descabello. Silencio.

____________________________________________

Galería

Entrar a ver la Galería de la Gran Muriel Feiner
Entrar a ver la Galería del incansable Alberto Moreno Albertico
________________________________________________

___________________________________________

@TorosenelMundo_

___________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________