Crónicas

En Madrid… Talavante dos orejas a su toreo lento, suave y acompasado por naturales

Crónica de Miguel Ángel Herráiz

________________________

Madrid. Las Ventas 9 de mayo de 2025. La empresa me informó que acudieron 22.964. Primera de la Feria de San Isidro con toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés -5° y 6°-, bien presentados con desigual comportamiento, destacando el noble cuarto de fuerza justa. Los toros: Primero encastado y exigente. Segundo escaso fuelle y sin transmisión. Tercero noble y a menos. Cuarto noble y colaborador. Quinto manso y a la defensiva. Sexto manso con la cara alta.

Alejandro Talavante: Silencio y dos orejas.

Juan Ortega: Silencio tras aviso en ambos.

Clemente -quien confirmó su alternativa-: Ovación tras aviso y silencio tras aviso.

Detalles:

Alejandro Talavante cortó dos orejas con el beneplácito del Presidente al noble cuarto de fuerza justa. Juan Ortega delineó una media y algunos muletazos con la derecha para recordar. Clemente confirmó alternativa con dignidad frente a un primero que lo levantó violentamente del suelo,  afortunadamente sin consecuencias, y en su segundo peleó gallardamente contra un manso de cara alta

____________________

Prólogo

Primer festejo de la Feria de San Isidro, con astados de Victoriano del Río y Toros de Cortés (5º y 6º), en el que  Alejandro Talavante consiguió las dos orejas de su segundo y la primera Puerta Grande del presente serial.

Fue el único ejemplar de la tarde que  dio opciones a la terna, el resto mostraron variedad de comportamiento y, aunque su presencia fue acorde a la categoría de la plaza, no permitieron, en general, el lucimiento de Juan Ortega que lo intentó en su lote, con un primero noble que fue a menos y  otro manso a la defensiva con el que poco pudo hacer, al que mató usando desafortunadamente los aceros.

Clemente confirmó con dignidad frente a uno encastado que lo levantó violentamente del albero, aunque pudo terminar faena, inclusive lidió a su segundo con peligro y cara alta que se lo puso difícil.

El Festejo

Alejandro Talavante saludó a su primero que entró con nobleza al capote pero sin transmisión ni posibilidad de lucimiento. Le castigaron en varas mermando posibilidades en las tres chicuelinas que Alejandro realizó quitando en los medios.

Lo citó en la muleta pasándoselo sin transmisión por el pitón derecho, con la izquierda fue a menos blandeando ostensiblemente. Cambió de mano en las series siguientes embistiendo sin continuidad, feblemente, pasando con dificultad y desplazándose con escaso recorrido. Mató de estocada larga caída. Silencio.

Su segundo, cinqueño, noble con fuerza justa requirió suavidad y eso es lo que recibió durante la faena de muleta. Comenzó junto a las rayas barriendo la arena cuando se lo pasó por el pitón izquierdo, llevándolo a media altura en un par de series, ligando y con un precioso cambio de mano.

Continuó por el derecho alargando el brazo, dándolos con profundidad, lentitud y armonía. A pies juntos se lo pasó lentamente, bajando la mano, embistiendo con humillación, acoplándose en plena comunicación con el público frente a este colaborador y repetidor toro. Mató de estocada. Dos orejas.

Juan Ortega saludó a su primero suavemente, sin obligar, llevándolo con tranquilidad cuando al intentar estirarse por verónicas sufrió un aparatoso enganchón. Empujó en varas. Talavante se lució en un quite templando a la verónica con remate de una importante media. Juan Ortega replicó por airosas chicuelinas y una soberbia media, recortando atrás que levantó al público de los asientos.

Inició con la muleta junto a tablas llevándoselo a los medios, cuajando una serie de calidad con lentos muletazos de toreo grande. Por el izquierdo bajó el tono, simplemente fue pasando. Cambió al derecho, el fuelle y recorrido bajaron pero dibujó algunos con torería para recordar. Mató de metisaca y estocada. Escuchó un aviso. Silencio.

Su segundo de Toros de Cortés embistió destartalado en el capote. Empujó en la primera vara. Inició de muleta en los medios por el derecho embistiendo con poca fuerza, escaso recorrido y levantando la cara. No le dio opción por ninguno de los pitones, desarrolló peligro y a punto estuvo de dar un serio disgusto al torero. Mató de seis pinchazos, media estocada corta y dos descabellos. Escuchó un aviso. Silencio.

Clemente templó por verónicas en el de su confirmación llevándolo con oficio hasta los medios. No se empleó en varas soltando la cara en la primera y tardeando sin entrega en la segunda.

Brindó al público. Inició en el tercio con una serie bajando la mano, doblándose semigenuflexo y transmitiendo por ambos pitones. Dio tandas por el derecho intentando acoplarse, ligando y soportando irregularidades en las embestidas que no terminaron de ser claras.

Por el izquierdo, más cerca de tablas, se puso en el sitio, arriesgó siendo arrollado y levantado violentamente  recuperándose sin secuelas. Se puso de nuevo en la cara cerca de la raya, consiguió ligar entre miradas y medimientos, siendo ovacionado por el público que apreció la dificultad ante la casta y exigencia del astado. Mató de dos bajonazos. Escuchó un aviso. Ovación.

Su segundo, cinqueño, de Toros de Cortés, manso con la cara alta fue deslucido y desrazado, no dio facilidad alguna, lo intentó dejándosela puesta por ambos pitones pero fue imposible remontar faena. Mató de media estocada trasera y siete descabellos. Escuchó un aviso. Silencio.

___________________________________________

Entrar a ver la galería de la Gran Muriel Feiner

___________________________________________

___________________________________________

@TorosenelMundo_

_________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________