En Arles… La tercia salió en hombros
Arènes d’Arles, Segunda corrida de toros de la Feria de Pascua. Casi lleno. Tiempo soleado. Toros de Jandilla. Doce puyazos, cuadra Bonijol.
Emilio de Justo: Dos orejas y saludó en el tercio.
Andrés Roca Rey: Silencio y dos orejas con dos avisos.
Tomás Rufo: Dos orejas y palmas con aviso.
Detalles:
Presidenta: Paola Melani
Duración: Dos horas y cincuenta minutos
_____________________
Un escalofrío recorrió las espaldas de miles de aficionados durante toda la tarde de este Domingo de Pascua en les arènes de Arles. Por supuesto que los toros de Jandilla no eran insuperables. Sin embargo, al menos tres de ellos ofrecieron un cambio de forma adecuada. Esta corrida, retransmitida en directo, permitió a cada torero del festejo cortar dos orejas.
Ya fuera Emilio de Justo, Andrés Roca Rey, esperado como el Mesías del toreo, o Tomás Rufo, todos estuvieron a la altura de las expectativas.
Roca Rey
El astro peruano, que se vio defraudado por un primer toro muy débil, no tuvo mucho que ofrecer. El sudamericano pudo refrendarse del destino en su segunda faena, durante la cual Roca Rey pudo ser Andrés, para gran satisfacción de la afición que había llenado a reventar el anfiteatro romano. En la cuna de los cuernos al final de una faena en donde se sucedieron con alegría pases cambiada y pases centro plenos, la estrella de Tardes de Soledad, fue abrazada por un público bajo el hechizo de tanta serenidad y maestría.
Emilio de Justo
Por su parte, Emilio de Justo, con una mueca de dolor tras ser zarandeado en la arena, mostraba sin embargo una simpática sonrisa. Fue una corrida importante, interesante de vivir y creo que también de seguir. Hubo mucha emoción en ambos lados de la pista. “Corridas como esta siempre son para disfrutar”, admitió sin reservas. Su estocada fulminante saliendo de una importante faena merecía el honor por sí solo.
Tomás Rufo
Tomás Rufo no hablaba más que el peruano, “contento con la corrida”, quien sobriamente enfatizó: “el público vio grandes cosas”. Y sobre todo su primer estocada.
Los aficionados vieron en un encierro dispar a tres toreros sacar la mejor ventaja a uno de sus dos oponentes de la jornada.
Los toros
El Mayoral de la finca de Mérida, por su parte, analizó con seriedad esta corrida: «Los toros, bien presentados, tuvieron un comportamiento irregular. Aunque puedo estar decepcionado por la debilidad del segundo toro, consideré al cuarto toro realmente muy bueno, al igual que al quinto, que mostró mucha fuerza. En general, fue una buena corrida», dijo Ángel Pérez.
___________________________________________
- Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario
___________________________________________
_________________________
___________________________________________
_________________________________________________________________________________
Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV
_________________________________________________________________________________