Entrevistas

Fernando Adrián: “La afición de Colombia se lo merece todo”

Este gran año de Fernando Adrián aún tiene una parada por delante: la de su debut en Colombia, el próximo 26 de diciembre, en el coso de Cañaveralejo, en Cali. El madrileño hará el paseíllo al lado de Antonio Ferrera y de Luis Bolívar –en su adiós a la Feria del Señor de los Cristales- y le hará frente a una corrida de Ernesto Gutiérrez.

Sobre la situación taurina que se vive en Colombia, Fernando Adrián comento que “… es, sobre todo, un honor poder torear en Colombia y poder entregarme a su afición por todo lo que está sufriendo; es una situación que no nos gustaría a ningún aficionado vivir en nuestra tierra, por eso hay que apoyarlos al máximo. Daré lo mejor que llevo dentro para que sientan el calor de mi toreo. Ojalá la libertad impere y la Fiesta pueda seguir adelante íntegra en el país.

El maestro Antonio Ferrera tiene su carrera unida a América, y en especial a México y a Colombia, dos países donde ha triunfado con mucha fuerza y será un honor compartir cartel con él; qué decir del maestro Luis Bolívar, que ha dado el paso adelante con esta Feria, por su país y por su afición. Además, todo será especial por esta tarde de su adiós a Cali”.
____________________________________

____________________________________

Por otro lado, es prácticamente su debut en tierras americanas, puesto que aunque ha toreado en algunas plazas peruanas antes de su irrupción en las Ferias europeas, éste es el primer coso de envergadura que pisa al otro lado del charco: “Espero que sea la primera de muchas corridas importantes en América; entreno y lucho todos los días para seguir en los carteles de figuras que creo que me estoy ganando en la plaza”.

Cali, el último capítulo de un año para el recuerdo

Su actuación en el coso de Cañaveralejo de Cali será el último capítulo de un año para el recuerdo tributado por parte de Fernando Adrián al aficionado. Una campaña coronada por la Puerta Grande que obtuvo en Las Ventas el pasado mes de junio –la tercera seguida en esta plaza- y por las 25 puertas grandes consecutivas logradas, un hito histórico en la tauromaquia. Además, en esa tarde de Madrid la responsabilidad era máxima después de haberse quedado fuera de San Isidro tras conseguir dos puertas grandes consecutivas en 2023… y llegó la tercera este año.

La temporada también ha contado con otros triunfos importantes como el de la Feria de Pentecostés de Nimes en la que era su confirmación en Francia, un país que le dio mucho como novillero y en esta segunda etapa como matador, especialmente en el sudoeste. Logró salir a hombros del Coliseo tras cortar dos orejas al encierro de Virgen María.

Otro de los puntos álgidos de su temporada llegó en el mes de julio, cuando hiló tardes importantes en cosos como Pamplona, Teruel, Bayona, Valencia y Santander, cinco cosos donde también dio la cara de forma triunfal.

Luego, los meses de agosto y septiembre vendrían también con múltiples triunfos en plazas de la importancia de Palencia –donde indultó un toro por segundo año consecutivo-, Almería, Cuenca o Albacete, antes de cerrar su temporada en la Feria de Otoño de Madrid.

___________________________________________

___________________________________________

@TorosenelMundo_

___________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________