Crónicas

En Guadalajara… Héctor Gutiérrez dejó escapar el triunfo por los aceros

Crónica de Francisco Quirarte

______________________________

Guadalajara, Jalisco. 19 de Octubre de 2025. Plaza de Toros El Nuevo Progreso. Decimonovena corrida de la temporada 2025. Tarde soleada y con un tercio de entrada, se lidiaron cinco toros de la ganadería de Teófilo Gómez, propiedad de los sucesores de Don Teófilo Gómez, con poca presencia, sin el trapío como lo exige la afición tapatía, resultando tres nobles con clase y dos mansos, y un toro de Villa Carmela –lidiado en tercer lugar- noble y justo de presentación.

Alejandro Talavante: Silencio y división de opiniones.

Ernesto Javier Calita: Palmas y silencio con un aviso.

Héctor Gutiérrez: Al tercio y al tercio.

_________________________

Detalles

_________________________

Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del Arquitecto José Manuel Gómez Vázquez Aldana, que fue el encargo del diseño de la Plaza Monumental de Jalisco, hoy llamada Nuevo Progreso.

_________________________

El Festejo

_________________________

La tarde de este domingo 19 de Octubre, los toros de Teófilo Gómez volvieron a pecar de poca presencia, aunque el cartel con la fecha de nacencia anunció que todos tuvieron más de cinco años, el trapío nunca apareció por ningún lado. Para este festejo enviaron tres toros con nobleza y calidad, que se fueron al destazadero con los apéndices completos por las fallas con la espada de sus presuntos matadores y dos más con un descastamiento desesperante. Se  lidió un ejemplar de Villa Carmela que resultó noble en su lidia con los capotes, y con la presencia muy justa, que desgraciadamente se despitorró en el burladero de matadores antes de que comenzara la faena de muleta Calita.

La afición durante la semana comentó a través de las redes sociales, que no se explicaba como la ganadería de los hermanos Gómez volvía al coso tapatío después de tantos petardos ofrecidos por sus toros en pasadas temporadas.

Lo más factible, supusieron, fue que la administración de Talavante, para comodidad del torero, haya impuesto este encierro; porque no hay otro motivo para su presencia, aunque la tarde de hoy, tres ejemplares tuvieron calidad y permitieron faenas lucidas, dos resultaron mansos de libro.

El que tuvo una actuación desangelada y prácticamente inédita, fue el diestro hispano Alejandro Talavante. Con el capote en su primer toro solo lo bregó, para que en la suerte de varas el piquero peninsular Miguel Muñoz realizara una breve vara y el toro atacó al estribo de la montura. En banderillas Arturo Delgado El Panita, realizó dos aceptables pares.

No brindó su faena, pareció no estuvo de humor, lo rescatable fueron los doblones de inicio y pare usted de contar. El toro fue manso, con poca fuerza, pasó sin trasmisión y con medias embestidas.

Intentó por ambos lados en una labor muy breve, lo sobó intentado hacer pasar al toro sin recompensa alguna. Faena de aliño y a por uvas, finiquitó al toro de un pinchazo sin soltar y media estocada en buen sitio. Se retiró en silencio hacia las barreras y el toro se llevó pitos en el arrastre.

Su segundo, un ejemplar colorado ojinegro y veleto de encornadura, fue otro toro descastado que no sirvió para mucho al señor Alejandro quien su molestia se veía iba incrementándose. Vistoso inicio con el capote y después lances a pies juntos con poco lucimiento, ya que siguió al capote con mal estilo, rebrincando y calamocheando.

Alfredo Ruíz El Miura realizó un puyazo breve en buen sitio. El banderillero hispano Álvaro Montes cumplió; el toro claudicó en el primer par, cuando el público se comenzó a impacientar por la poca fuerza del animal.

Una faena de muleta que dijo muy poco, o quizá nada, debido a las malas condiciones del toro. Por el pitón derecho muletazos a media altura sin trasmisión en series cortas y con poco lucimiento. Con la de cobrar pocos naturales de valía, mientras el enfado de la afición estaba a tope, por lo que pronto se tiró a matar.

Alejandro, no hay por qué enojarse y buscar culpables, según se dijo durante la semana y en especial este domingo en los tendidos, tu mejor que nadie sabía quien hizo que viniera y se aprobara este encierro.

Pasaportó a su enemigo de pinchazo sin soltar y saliéndose de la suerte, una estocada entera y tendida, y finalmente dos golpes con el descabello. Se retiró entre divisiones del respetable, el toro recibió fuertes pitos en el arrastre.

Volvió después de su anterior triunfal actuación, Ernesto Javier Calita. Vino con mucha disposición, recibió a sus dos toros en los medios con largas afaroladas y con ambos ejemplares realizó aceptables verónicas con recortes lucidos.

Con su primero que fue de Villa Carmela, lo llevó al caballo con suaves lances, el toro, cual manso que era, se escupió del caballo de Omar Morales cuando sintió la puya y después se llevó dos lancetazos que le hicieron bastante sangre. Calita realizó un quite por chicuelinas y recortó con salerosa revolera. En banderillas nada rescatable; qué tristeza.

Cuando Ernesto se disponía a comenzar su faena de muleta, el toro se estrelló en el burladero de matadores y se fracturó un pitón, por lo que la afición muy molesta, pidió que liquidara de inmediato a su oponente y no lo dejaron que intentara algo con la muleta.

Puso punto final a su faena de estocada entera y ligeramente desprendida. Se retiró con palmas, principalmente del sector de sombra, ahí habitan las buenas almas de Dios Nuestro Señor.

El quinto de la tarde fue un toro con poca presencia, inadmisible, pero ya conocen al “generoso” señor Juez. Resultó noble, pasó humillando y de largo, sin embargo, le faltó un punto de trasmisión. Recibió un buen puyazo de Erik Morales que se llevó palmas. En banderillas un aceptable par de Héctor García.

Brindó su faena a un aficionado que se encontraba en el callejón. Comenzó con varias series con la diestra, en las que poco a poco se fue ajustando, en muletazos largos y en redondo, con temple. Le dio a su enemigo tiempo y distancia, aderezó su faena con ajustadas vitolinas y vistosos molinetes.

Faena de más de siete series, en la que sobresalieron varios naturales largos, con temple, rematados con ajustados pases de pecho, así como derechazos de profunda huella y con ajuste, que le fueron muy ovacionados.

Aunque hay que anotar que no todos los muletazos tuvieron el ajuste deseado, abusando del pico de la muleta; y como dirían los eruditos en la materia, por la intención de darle largura a los trazos.

Cosas veredes.

Se puso pesado con el estoque, dejó tres cuartos de acero que no surtieron efecto, estocada desprendida, cuatro pinchazos y cuatro intentos con el descabello. Se llevó un aviso y se retiró en silencio.

El que se llevó el lote del encierro fue Héctor Gutiérrez. Su primero fue un toro cornicorto, sin trapío, atacado de kilos que fue pitado de salida, no obstante, resultó noble y con calidad.

De recibo verónicas cargando la suerte, con temple para recortar con buena larga y llevarse fuertes palmas. Puyazo breve de José Prado y aceptables pares de banderillas por parte de Jonathan Prado.

Héctor realizó un quite por saltilleras ajustadas, por lo que llevó una fuerte ovación.

Con la muleta realizó una buena faena, con un toreo puro, profundo, de mucha verdad, sin concesiones ni tratar de vender ilusiones a la galería. Entendió muy bien al toro, le dio su distancia, con toques sutiles, enganchando de muy adelante, en muletazos por ambos lados rematados atrás de la cadera, haciendo rugir a la afición.

Muletazos ajustados, con temple, con solera, el toreo que gusta a la afición tapatía. Bien de verdad que estuvo Héctor. Cuando el burel comenzó a perder gas, realizó como epílogo dos dosantinas rematadas con un torero desdén, que hicieron vibrar al tendido.

Desgraciadamente dejó ir un importante triunfo, ya que finiquitó al toro de cuatro pinchazos, estocada entera desprendida y dos golpes con el descabello. ¡Lástima grande! Lo hicieron saludar en el tercio y al toro le dieron un excesivo arrastre lento. Así es el señor Juez de bondad infinita.

Con el cierra plaza, Héctor volvió a brillar por verónicas y un gran recorte de media a pies juntos. En varas, aceptable puyazo por parte de Cruz Prado. En banderillas buena actuación de Héctor García con sendos pares en lo alto.

Brindó su faena a Talavante, ¿será acaso que quiere hacer campaña española para la siguiente temporada? Héctor tiene sólidos argumentos para hacerlo por él mismo y con apoyo  del gran Mariano. Comenzó con poderoso doblones y lucida trinchera para levantar el entusiasmo en el tendido.

Tuvo enfrente a un toro noble, con clase y motor, que nunca abrió el hocico durante toda la faena, aprovechándolo cabalmente. Derechazos largos, profundos, ajustados y con temple, rematados con enormes pases de pecho.

Con la mano izquierda también lució, toreando con la bamba de la muleta, acariciando las embestidas del burel en largos y templados naturales con mucha verdad, profundos, cerrando con cambios de mano y ajustados pases de pecho que emocionaron al respetable.

Para terminar su faena muleteril, realizó ajustadas bernadinas que gustaron mucho. Desgraciadamente volvió a fallar con el estoque, mató de pinchazo, estocada hasta la empuñadura ligeramente desprendida y un golpe con el descabello.

Como se comentó en la semana, a Héctor le urge un triunfo que lo consolide ya que el tiempo pasa  y puede irse rezagando. A ensayar -porque son artistas- con ahínco la suerte suprema.

___________________________

Domingo 2 de Noviembre

___________________________

El domingo 2 de Noviembre, se reanudará la actividad en el Nuevo Progreso con la vigésima corrida de la temporada 2025, en la que actuarán el diestro hispano Borja Jiménez, Luis David Adame y Leo Valadez, quienes se enfrentarán un encierro de la ganadería de Las Huertas, encaste Parladé vía Juan Pedro Domecq.

Un atractivo cartel, en el que actuará por segunda ocasión en el ruedo tapatío Borja Jiménez, vuelve al Nuevo Progreso Luis David y cierra la terna Leo Valadez. La ganadería de Las Huertas presentará por primera vez en Guadalajara, toros de encaste Parladé vía Juan Pedro Domecq, lo que ha provocado mucho interés en la afición tapatía, la cual espera un juego interesante con esta línea de ganado.

Ya les comentaremos.

______________________________________________________________

______________________________________________________________

@TorosenelMundo_

__________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_____________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_____________________________________________________