Crónicas

En Madrid… Grandioso toreo de Emilio de Justo conquistó dos orejas

Madrid. Las Ventas 3 de octubre de 2025. La empresa me informó que asistieron 22.723 aficionados. Segundo festejo de la Feria de Otoño con toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés (5°), todos con buena presencia y variado comportamiento, destacando el bravo sexto. Los toros: Primero colaborador que fue peligrosamente a menos. Segundo noble que no terminó de entregarse. Tercero colaborador y a menos. Cuarto con movilidad y justa entrega. Quinto (Toros de Cortés ) con desplazamiento y sin transmisión. Sexto bravo con transmisión.

Emilio de Justo: Herido y dos orejas.

Borja Jiménez: Silencio, ovación tras aviso y ovación tras aviso.

Tomás Rufo: Silencio y silencio.

__________________________

Detalles

__________________________

Destacó el bravo sexto que colaboró con Emilio de Justo para salir por la Puerta Grande; en su primero fue escalofriantemente cogido y trasladado a la enfermería detectándole contusión costal izquierda, pendiente de estudio radiológico, con pronóstico reservado. Se recuperó, salió a lidiar al sexto al que recibió con una larga cambiada de rodillas, toreó al natural por ambos pitones y obtuvo una grandiosa salida por la Puerta de la calle Alcalá.

Borja Jiménez estoqueó al que levantó del suelo a Emilio de Justo, dominó con la muleta a su segundo y se entregó en su tercero. Tomás Rufo ligó con poderío en su primero mostrando suficiencia en su segundo.

__________________________

Orden de lidia -sorteo-

__________________________

Prólogo

__________________________

Festejo segundo de la Feria de Otoño con toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés (5º), todos serios, con buena presencia y, en general, dejándose. Destacó el sexto, bravo con transmisión  al que cortó dos orejas Emilio de Justo. El primero levantó del suelo a Emilio, y terminó yendo peligrosamente a menos siendo estoqueado por Borja Jiménez, después de que retiraran del albero a De Justo, quien pasó a la enfermería.

El segundo bravo y noble no terminó de entregarse en la muleta de Tomás Rufo. El tercero colaborador y a menos fue sometido por Borja. El cuarto con movilidad y justa entrega permitió a Tomás estar con solvencia en la cara. El quinto con desplazamiento y sin transmisión necesitó  de la actitud de Borja para que la faena remontara.

__________________________

El Festejo

__________________________

Emilio de Justo recibió a su primero, cinqueño, por verónicas y chicuelinas saliendo suelto en cada lance, salvo en la media final que lo llevó hasta rematar atrás. Galleó por chicuelinas para dejar al astado ante el caballo. Se entregó en la primera vara, fue cuidado en la segunda, la tercera mero señalamiento.

Quitó por delantales Borja Jiménez templando en la media de remate. Con la muleta inició por doblones marcando tendencia hacia dentro. Al estirarse por el derecho fue prendido con violencia quedando a continuación tendido sobre el albero. En la enfermería diagnosticaron contusión costal izquierda pendiente de estudio radiológico con pronóstico reservado. Conmocionada quedó la plaza después del percance.

Se hizo cargo de la lidia Borja Jiménez quien estoqueó con brevedad. Mató de estocada larga tendida. Silencio.

Inesperadamente salió Emilio para hacer frente al último de la tarde, cinqueño, bravo y de lidia emocionante. Fue saludado con una vibrante larga cambiada de rodillas, sentidas verónicas en pie a compás abierto, remate de arrebatada media, adornándose finalmente con una larga cordobesa entre el rugido del público.

Galleó por chicuelinas para llevarlo al caballo. Se dejó pegar en la primera vara siendo cuidado en la segunda. Brindó al público. En los medios inició por naturales con la derecha, sin ayuda, enroscándoselo atrás con ritmo y torería, continuó por el mismo pitón bajando la mano y tirando entre la emoción del respetable.

En los naturales con la izquierda se cruzó entregándose torero y toro, embistiendo al toque, mandando el torero, alargando la embestida, aguantando con arrojo cabeceo con cierto peligro mientras el público entregado aplaudía  enfervorizado. Mató de estocada tendida algo baja de rápido efecto. Dos orejas.

Borja Jiménez brindó su segundo a Emilio de Justo convaleciente en la enfermería. Inició de muleta con pases cambiados por la espalda y por delante. Bajó poderosamente la mano en series toreando por el derecho y por el izquierdo. Cuando mermaron las fuerzas del astado se pegó un arrimón importante. Mató de pinchazo y estocada arriba. Escuchó un aviso. Ovación.

En su tercero (De Cortés) la actitud de Borja en la corta distancia fue determinante para dar profundidad a la embestida sin transmisión del astado, poniendo el torero la necesaria pasión y oficio para conectar con el público. Mató de estocada tendida. Escuchó un aviso. Ovación.

Tomás Rufo tuvo un primero, cinqueño, al que pasó de muleta aprovechando su nobleza, imprimiendo ritmo a las tandas, dándole poderosa ligazón a la faena por ambos pitones, rematando abajo, sacándolos con mejor calidad por el pitón izquierdo, mayor profundidad y abrochando con largos pases de pecho al hombro contrario. Mató de estocada larga algo desprendida. Silencio.

A su segundo lo templó por verónicas. Brindó a Florito. Mostró al astado en series largas con la muleta. Lució suficiencia al pasarlo con la pañosa, sin poder brillar por la medida entrega del toro. Mató de estocada larga tendida caída. Silencio.

__________________________

Galería fotográfica

__________________________

Entrar a ver la galería fotográfica de la Gran Muriel Feiner 

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

@TorosenelMundo_

__________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

____________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

____________________________________________________