Crónicas

En Aguascalientes… El coloquio de Miguel

Aguascalientes. Domingo 31 de Agosto 2025.  Tercera y última Corrida de la Vendimia, Feria de la Uva 2025. Plaza de toros San Marcos casi medio aforo. Se lidiaron toros de Puerto del Cielo, desiguales en presentación, 1ro débil y sin trasmisión, 2do se tornó muy peligroso, 4to y 6to malos, 5to complicado. El 3ro de la tarde fue de la ganadería de Rosas Viejas bien presentado, bueno le dieron vuelta al ruedo.

Arturo Saldivar: Leves Palmas, palmas y silencio en el que enfrentó en lugar de San Román

Paola San Román: Leves palmas tras aviso y fuerte golpe en el abdomen que le impidió terminar su labor.

Miguel Aguilar: Dos orejas y palmas

Detalles

Saludaron en el tercio los subalternos Alejandro Prado, Jonathan Prado y Jesús de Nazareth

Paola San Román fue prendida de manera espeluznante cuando se disponía a matar al segundo de su lote, fue llevada por las asistencias a la enfermería, aquí el Parte Médico publicado por la empresa de la Plaza de toros Monumental:

Varetazo en el abdomen de lado izquierdo aproximadamente de 20 cm, sin afectar los huesos de la pelvis ni el abdomen. Se hace mención que no se va a trasladar por el momento a recibir más atención médica”.

Al final del festejo Miguel Aguilar salió en hombros.

_______________________

Prólogo

_______________________

La comunicación es inherente al hombre… frase que recuerdo a la perfección ya que mis maestros universitarios la traían a la clase constantemente y claro todos somos practicantes de ella, pero comunicar correctamente es un arte, un privilegio deseado por muchos, dominado por pocos.

_______________________

El Festejo

_______________________

Esta tarde Miguel Aguilar se comunicó. Fue el emisor de su sentir enviando mensajes de poder y pasión a través de su capote y muleta, un buen toro el canal y los aficionados receptores retroalimentaron con sus olés y sus emociones, en un ir y venir de diálogos enigmáticos que solo amantes de la fiesta brava saben entender.

En un sinfín de códigos, significados y significantes, el coloquio de Miguel consiguió que los que participantes en el salieran proyectando la luz, como el lema de mi alma mater: Se lumen proferre

Necesitaba un buen colaborador y Brujo lo fue, el primer reserva de Rosas Viejas, tercero de la tarde para Miguel Aguilar fue el causante del conversatorio, aunque debo decir que en un principio el astado salió un tanto incierto y sin emplearse del todo, se le picó en la contra querencia en dos ocasiones, por cierto muy mal, en el primer puyazo salió huyendo y en el otro empujó con fuerza después quedó un tanto débil y tardo, Aguilar lo quitó por chicuelinas y media verónica deletreada. En banderillas en maestro estuvo el subalterno Alejandro Prado que dejó dos pares de excelente ejecución y colocación, saludó en el tercio.

Decidido Miguel se fue a los medios con la muleta en la derecha, ahí se hincó y Brujo se arrancó de largo, ahora sí con fijeza y poder, el astado cambió de lidia para bien. Susto en el primer derechazo que casi se le cuela, prosiguió así el torero dispuesto a todo protagonizando el sentido del miedo al conseguir una tanda por ese lado y rematar por alto escuchando la respuesta en olé fuerte.

Ya de pie vaya tanda por la diestra, templada y baja, tres muletazos bien dados y tres olés del corazón. El toro repetidor y noble, el torero firme y seguro. El cambio de mano por delante y a terminar con muletazo de pecho. El proceso comunicativo se llevaba a cabo en el centro del redondel, Miguel proseguía con derechazos lentos, suaves y tersos, hablando con su ser, comunicándose de manera no verbal, pero si emocional.

Probó por naturales y aunque no era su mejor lado le dio primero su espacio luego se cruzó para tratar de hacer que sacara todo lo que el toro tenía. Firme y con la mirada segura Aguilar arrancó naturales de extensión rematando por bajo y haciendo que el olé se saliera de las gargantas como en un globo de diálogo, de esos puntiagudos para indicar un grito fuerte en los cuentos.

Siguió por derecha toreando con todo el cuerpo, la banda callaba pero el torero expresaba el ¿Por qué paran? De inmediato el director entendió el mensaje y sonó la pelea de gallos, y es que Miguel Aguilar tiene ese sentido innato de saber expresarse dentro del ruedo, no le conozco personalmente, pero si es verdad lo que dijera Belmonte: Se torea como se es, entonces todos le conocemos muy bien.

En redondo y en un breve espacio, sin mover las zapatillas erizando las pieles al pasárselo con sabor, terminó rodillas en tierra por manoletinas, preparó la suerte suprema y dejó estocada entera y sí, caída pero aquella emoción fue tanta que la gente solicitó las dos orejas que fueron a sus manos. Para el toro una vuelta al ruedo que sorprendió, quizá el arrastre lento habría sido suficiente.

Dr Bebechu se llamó el sexto del festejo de la ganadería titular Puerto del Cielo, un toro hermoso de presencia, de hecho, el de más trapío de la tarde. A la verónica lo recibió Aguilar. En varas empujó fuerte y el piquero aguantó. Luego las gaoneras y la revolera bonitas. Jonathan Prado estuvo acertado con banderillas y saludó en el tercio.

Con la muleta Aguilar comenzó con muletazos por bajo, sacándole a los medios, el pitón derecho se tornó peligroso y en todo momento estuvo pendiente de él. Por izquierda fue tardo y de embestida descompuesta, el torero se cruzó en la cara hasta materialmente hurtarle los muletazos con férrea actitud, el astado ya estaba en tablas y hasta ahí lo siguió para hacerlo pasar por su tela con garra y determinación. Al final pinchazo arriba y media estocada tendida, escuchó palmas.

Quien sigue en plan maduro es Arturo Saldívar, de un tiempo a la fecha es grato verle con otro tren de pensamiento y se le nota frente a los toros. Cominito le correspondió en suerte, un toro bien presentado, que desde inició no se definió por ningún lado. En varas le propinaron un puyazo muy trasero, uno más del que salió doblando las patas. En banderillas saludó en el tercio Jesús de Nazareth

Asido a las tablas Saldivar se lo pasó por alto, pero de inmediato el astado rodó por la arena mostrando sus pocas cartas para dar, pero el torero no estaba dispuesto a dejar ir la oportunidad de dejarse ver ante sus paisanos, así que se puso firme, lo sacó a los medios y le ligó muletazos largos, todos a base de estar ahí cruzándose, aguantándole.

Por izquierda las zapatillas sin moverse, se le quedaba corto pero el torero en vertical y en serio, la gente se lo supo reconocer, consiguió muletazos por bajo templados y de inmediato el eco del olé. Una tanda de mando, se le quedaba a medio viaje levantando los pitones, pero Saldivar se quedó en la zona del peligro, sin alardes y hasta agotar las pocas embestidas.

Pero lo bien hecho mal terminado puesto que la suerte suprema no la trae muy fina, mató de pinchazo arriba y bajonazo que fue un esperpento. Se fue entre leves palmas.

Otto fue el cuarto de la tarde, segundo del lote Saldivar, un toro de menor presencia que no buscó la pelea en su salida. El torero lanceó por verónicas y remató a una mano deleitando las pupilas del aficionado que esta vez se notó que asistió, puesto que coreaban o callaban lo que tenían vitorear o mandar callar.

El toro empujó fuerte en el caballo, luego Saldivar quitó por chicuelinas y tafalleras pero el astado estaba más atento al movimiento en el callejón. No le gustó al torero y lo decía su rostro, a pesar de ello no dejó pasar las oportunidades para sobresalir.

Por doblones sabrosos lo llevó a los medios, luego por derecha poco a poco lo fue metiendo hasta lograr varias tandas rematadas por alto. Por izquierda el astado le hizo algunos extraños, siempre pendiente del torero, Saldivar insistió aguerrido, pero no había más que hacer. Mató de tres cuartos de acero y al segundo golpe de descabello le dijo adiós. Se retiró entre palmas.

A Paola San Román le tocó en suerte Compadre un toro de menor presencia que sus hermanos, se lo pasó por verónicas, pero se le coló por el izquierdo, la levantó del piso pegándole fuerte susto. En varas un multi-puyazo del que salió huyendo. Luego quitó San Román por chicuelinas antiguas pero ese derecho era muy peligroso.

Por doblones comenzó su tarea con la muleta, el astado le rebrincaba, la llevaba medida y pendiente de ella y poco o casi nada pudo hacer. Por izquierda quiso pasarlo, pero le desprendía la muleta haciéndola pasar las de Caín, mucho dominio la verdad es que no se vio. La espada fue su punto débil, pues después de varios pinchazos escuchó un aviso y se retiró entre leves palmas.

Tepo, un toro cortito, pero con un par de serios pitones por delante fue para San Román la luz y la sombra. Por verónicas lentas le dio el saludo, unas rítmicas y en otras el burel le arrancaba el capote de las manos, así mismo al llevarlo al piquero, bien por chicuelinas andantes y otra vez el astado despojándola del percal. En la puya el toro cumplió, luego la torera siguió con más chicuelinas y revolera.

En bonito detalle, San Román le brindó a su cuadrilla. Comenzó con ayudados por alto en los tercios para cerrar con el pase de pecho garboso. Por derecha le bajó la mano, el astado pegaba arreones pero la torero a pesar de la difícil papeleta terminó consiguiendo rematar por alto.

Más tandas por ese lado en el mismo cante, tratando de dar los pases largos, pero se le colaba feo. También probó por izquierda, el astado repetía y Paola lo aprovechó, sonó la pelea de gallos, ella con deseos desbordados poniéndose de rodillas y perdiéndole la vista hasta en dos ocasiones, con deseos sí, pero con un toreo más hacia la galera.

De fue por el acero, dejó un primer pinchazo luego al intentar acomodarse para volverse a tirar a matar el toro la tomó desprevenida y la levantó con el pitón derecho por la chaquetilla, derrotando con ella varias veces, se pensó lo peor puesto que la escena fue muy aparatosa.

Las asistencias la llevaron a la enfermería de donde ya no salió a matar a su toro, fue Arturo Saldivar quien lo despachó. Por fortuna la sangre no corrió y solo quedó en un fuerte varetazo y al final del festejo salió para despedirse de la afición.

________________

Galería

Entrar a ver la galería de Carlos Muñoz

____________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario

______________________________________

@AnaDelgado28 

______________________________

@toros_en_el_mundo_ 

______________________________________

Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

__________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

__________________________________________________________________________