Ha fallecido el matador de toros Aurelio García Higares, padre de Óscar Higares
El matador de toros Aurelio García Higares ha fallecido en la mañana de este sábado 23 de agosto, tal y como lo ha comunicado su hijo Óscar Higares a través de sus redes sociales con un sentido mensaje.
El también matador de toros y actor Óscar Higares escribía estas líneas dedicadas a su padre nada más trascender: “Aunque no lo creas estos 27 días han sido los más bonitos a tu lado, ayer te puse guapo, creo que sabías que te ibas de viaje, te he besado mucho te he abrazado mucho, te voy a echar mucho, mucho de menos”. Acompañado de una serie de fotografías de su padre y de los días en los que ha estado a su cuidado en el Hospital.
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
Aurelio García Higares nació el 25 de febrero de 1941, por lo que tenía 84 años, en la localidad salmantina de San Martín de Yeltes, era hijo del mayoral de las ganaderías de Don Atanasio Fernández y del Conde de la Maza.
Aunque como decimos, salmantino de nacimiento, se instaló en Madrid en el barrio de Usera; por lo que de alguna manera se le consideraba también un torero madrileño; quien tomó la alternativa en Tarragona el 20 de agosto de 1967 de manos de Jaime Ostos y como testigo Diego Puerta. Tarde en la que cortó dos orejas, una a cada uno de sus toros.
Su confirmación fue el día 14 de abril de 1968 con toros de Alonso Moreno de la Cova y le cedió los trastos Joaquín Bernadó en presencia de Gregorio Tébar El Inclusero, siendo el balance de la tarde aplausos y vuelta al ruedo.
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Las temporadas de los 60 y 70 del siglo pasado fueron las que le vieron torear por los cosos taurinos, como torero destacado de esa época. Legado que traspasó y transmitió a su hijo con esos valores esenciales que todo torero, todo artista debe tener y sentir; lo que Óscar Higares ha puesto de manifiesto, como matador de toros y en la actualidad como actor.
Nuestro más sentido pésame por tan irreparable pérdida a toda la familia, amigos y allegados. DEP.
___________________________________________
- Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario
___________________________________________
___________________________________________

________________________________________________________________________________
Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV
________________________________________________________________________________