En el Lienzo Ignacio Zermeño… Esperanzador inicio del serial novilleril
Guadalajara, Jalisco. 9 de Agosto de 2025. Lienzo Charro Ignacio Zermeño Padilla. Primera novillada del serial organizado por la empresa Arre y Olé, con un gran ambiente y los tendidos casi llenos se lidiaron cuatro astados de las siguientes ganaderías: Uno de La Punta, propiedad de Don Pedro y don José Ignacio Vaca Elguero, ganadería ubicada en el rancho La Punta, en el Municipio de Lagos de Moreno, Jalisco. Uno de la ganadería El Siete, propiedad de don Pablo Rafael Moreno Valenzuela, ubicada en el rancho Torre Vieja en el kilómetro 17.5 camino a la Presa de Santa Rosa, en el Municipio de Zapopan, Jalisco. Uno de San Ignacio de Loyola, propiedad de don Óscar Osorio Arachavaleta, dehesa ubicada en el rancho San Cayetano en el Estado de Jalisco. Y uno de la debutante ganadería de San Sebastián, propiedad de David Hernández y Palemón García, ubicada en la finca La Golondrina, en Saucillo de Maldonado, Municipio de Zapotlanejo, Jalisco.
César Pacheco: Silencio.
Emilio Ricaud: Una oreja.
Vladimir Díaz Gaona: División de opiniones.
Santiago Martínez: Palmas.
Detalles
Al finalizar el paseíllo, se presentó la Escaramuza Charra Cihualpilli de Tonalá, Jalisco, cuyas integrantes mostraron destreza en el arte de la buena monta charra, ataviadas con elegantes vestidos de Adelitas realizaron varios ejercicios que les fueron festejados por el respetable, para que inmediatamente de su actuación varios Charros realizaron vistosas suertes de floreo con la reata.
Hay que recalcar, que el lienzo charro está totalmente techado por lo que la lluvia no es obstáculo para que se desarrollen de buena manera los festejos taurinos en tiempos de lluvia.
Sobresalió en banderillas Jesús Martínez con dos buenos pares en todo lo alto e igualados ambos.
_________________
Por delante actuó el zacatecano César Pacheco, quien mostró ser el más puesto de los alternantes de la tarde. Le correspondió el ejemplar El Siete, un novillo negro listón muy bien cortado y en tipo de su origen encaste Parladé, que mostró poca fuerza pero calidad y siempre acudió a los cites en los medios y nunca abrió el hocico.
Lo recibió con una larga de rodillas y ejecutó buenas verónicas con temple y buen gusto, el novillo recibió un simple picotazo, y César quitó con aceptables Chicuelinas y vistosos remates. Buen par de banderillas de Jesús Martínez. Su brindis lo ofreció al buen aficionado Luis Montes de Oca y comenzó su faena con pases de tanteo a media altura, y después estructuró una faena en la que mostró su oficio y lo bien puesto que está.
Lució principalmente por el lado izquierdo y sobresalieron sus largos pases de pecho que le fueron muy ovacionados. Por el pitón derecho estuvo solo regular pero templó bien por ambos lados, cerrando su actuación con lucida dosantina.
A la hora de matar pinchó en cuatro ocasiones y descabelló en dos, siendo necesaria la intervención del puntillero para finiquitar al noble burel, motivo por el cual se retiró en silencio hacia la barrera. Palmas al novillo en el arrastre.
El segundo de la tarde resultó ser el novillo de la tarde, Bonito Sueño se llamó y fue de la debutante ganadería de San Sebastián, ejemplar que le correspondió al aguascalentense Emilio Ricaud. El encastado ejemplar embistió con codicia al capote de Emilio, el cual con solvencia lo bregó.
Alvaro Carrillo le recetó un buen puyazo pero quedó la sensación de que le faltó un puyazo más al morito. Al igual que el primero, el novillo recibió solo dos pares de banderillas en que de nueva cuenta sobresalió Jesús Martínez con otro buen par.
Brindó en una eterna dedicatoria a su compañero César Pacheco, y comenzó su labor muleteril con emocionantes pases de tanteo por la codicia del novillo que fue siempre a más, como es la característica de los buenos toros de origen San Mateo.
Ricaud tardó en someter a su oponente, repuso mucho entre muletazo y muletazo, y le faltó mucho más poder y firmeza, por lo que el novillo sacó genio y lo comenzó a buscar ya en las postrimerías del trasteo; eso sí, cuando lo mandó y templó, deleitó a la afición con tres enormes naturales y cuatro derechazos que ahí quedaron.
Cerró su labor con regulares manoletinas; se tiró a matar y dejo una estocada media, tendida y trasera, pero que bastó para finiquitar al codicioso ejemplar. La gente pidió la oreja y el juez la otorgó, siendo una oreja de poco peso.
La afición ovacionó al novillo en el arrastre, enhorabuena para los Ganaderos David Hernández y Palemón García, desde aquí les toco las palmas.
Vladimir Díaz enfrentó al tercero de la tarde, ejemplar perteneciente a la dehesa de San Ignacio de Loyola, que fue aplaudido de salida por un sector del público. El novillo resultó descastado y con la fuerza justa, por lo que Vladimir echó mano de todos sus recursos (que los tiene así como una afición desmedida) para poder sacar agua de un pozo.
Con el capote solamente lo bregó y David Vázquez aplicó leve castigo. Quitó con voluntariosas chicuelinas y en las banderillas puso los tres pares con más voluntad que acierto, pero salió del último par con gala de facultades y encendió los ánimos en el tendido.
Brindó primeramente a toda la parroquia con un brindis a todo pulmón para posteriormente brindar a los ganaderos de San Sebastián, y les agradeció por su apoyo recibido.
Con la muleta estuvo muy tesonero ante un ejemplar rajado, que le regateó las embestidas y más que embestir, solo pasaba sin emoción alguna y con muy poca fuerza. Le arrancó varios muletazos por ambos lados en los que se gustó toreando con mucho temple, largos los muletazos y muy despatarrado, pero a los que les faltó ajuste.
Cerró su labor por alto con ajustadas sanjuaneras, se tiró a matar y recetó tres pinchazos y un artero bajonazo, por lo que su tesonera labor quedó en división de opiniones.
Cerró la función Santiago Martínez, en la que fue su presentación en novilladas picadas. Le correspondió el ejemplar de la legendaria ganadería de La Punta, un novillo muy tocado del pitón derecho y que resultó complicado.
Lo recibió con una larga de hinojos y ya so se acomodó más con el capote. Recibió hasta dos puyazos por parte de Alvaro Carrillo, el primero en buen sitio y en el segundo el lancetazo quedó muy caído.
Santiago tomó los garapullos y mostró su verdor, pasó en falso en varias ocasiones y dejó en los dos primeros solamente un palo en cada encuentro y cerró ahora sí con el par pero quedó exageradamente trasero, de por sí el morito resultó complicado y con este par traserísimo, molestó al novillo durante toda la faena de muleta.
Comenzó por alto pegado a tablas con mucho valor, desgraciadamente fue todo lo que pudo hacer toreramente, pues nunca se hizo de su oponente y toda su labor fue sobre piernas y a merced de su enemigo que hasta en tres ocasiones se fue contra él, pero para su buena fortuna sin nada que lamentar más que los golpes y sustos.
Tiene valor y una afición desmedida, pero todavía no está preparado para compromisos como el de hoy. Cuadró al novillo para entrar a matar, cuando se le vino de pronto y Santiago aguantó la embestida y le propinó una estocada casi al encuentro pero desprendida, volvió a entrar a matar y volvió a dejar una estocada caída, para finalmente dejar un pinchazo hondo y el puntillero al primer cachetazo acertó y cerró esta primera novillada.
La afición salió con un buen sabor de boca en este primer festejo, ya que los novillos tuvieron una presentación más que digna y juego variado e interesante, y los novilleros, cada quien con su experiencia y recursos, salieron a darlo todo como siempre debe de ser un festejo taurino y máxime si de novilladas se trata.
Enhorabuena también a la empresa por la gran entrada y organización; esperemos que los siguientes festejos sigan por el mismo tenor.
Para el 16 de agosto
El próximo sábado 16 se realizará la segunda novillada con la participación de Paco Miramontes, Joselito Castañeda, Juan Manuel Ibarra y la revelación de la pasada temporada de primavera en el Nuevo Progreso, Morales Ramos. Se lidiarán novillos de Santa Cruz, Santo Toribio, San Pablo y San Sebastián.
____________________________________________
- Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario
____________________________________________
__________________________
___________________________________________

________________________________________________
Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV
________________________________________________