Crónicas

En Madrid… Rafael Cerro fue ovacionado, se llevó puntazo con pronóstico reservado

Crónica de Miguel Ángel Herráiz

___________________________

Madrid. Las Ventas 31 de julio de 2025. La empresa me informó que acudieron 9.082. Festejo nocturno con toros difíciles de Juan Luis Fraile de escaso desplazamiento y defendiéndose. Los toros: Primero devuelto. Primero bis sobrero de Juan Luis Fraile escaso desplazamiento y defendiéndose. Segundo pregonado imposible. Tercero noble con poco fuelle. Cuarto devuelto. Cuarto bis sobrero de Guadaira ineficaz para la lidia. Quinto midiendo y tragándose algunos muletazos. Sexto defendiéndose y descompuesto.

Rubén Pinar: Silencio en su lote.

Rafael Cerro: Silencio y ovación tras aviso.

Raúl Rivera: Ovación y silencio.

Detalles

Los toros de Juan Luis Fraile no colaboraron con los toreros, quienes arriesgaron frente a ejemplares de lidia peligrosa sin posibilidad de lucimiento. Rafael Cerro conectó con el público jugándosela frente a un reservón astado, en su primero tuvo que ser asistido en la enfermería de un puntazo en el muslo derecho. Raúl Rivera se presentó en Las Ventas lidiando a un feble astado siendo ovacionada su labor. Rubén Pinar tuvo el peor lote.

__________________________________

Orden de lidia -sorteo-

__________________________________

Prólogo

Festejo nocturno con toros de Juan Luis Fraile y Guadajira -4º bis-, de imponente presencia, comportamiento variado y en general deslucido. Raúl Rivera confirmó frente a un defensivo primero bis, sobrero de Juan Luis Fraile. Rafael Cerro echó el resto delante de un ejemplar que no se lo puso fácil, al que consiguió ligarle meritorios muletazos que conectaron con el público. Rubén Pinar pechó con el peor lote.

El Festejo

A Raúl Rivera le devolvieron su cinqueño primero. Salió un primero bis, sobrero de Juan Luis Fraile, que metió bien la cara permitiendo estirarse por verónicas bajando las manos. No apretó en varas y blandeó a la salida.

Ayudándose con la voz inició de muleta bajando la mano, intentado llevarlo largo pero sin que se desplazara lo deseado, quedándose algo corto. Por el izquierdo no permitió dar salida al muletazo, mostrando peligro e  impidiendo rematar.

Volvió a intentarlo con la derecha y entre el blandeo y la justeza de desplazamiento no lo terminó de ver claro, aunque insistió voluntarioso. Mató de bajonazo. Ovación.

En el que cerró plaza se estiró por verónicas. No se empleó en varas. Brindó al público. Desarmó en el tercio al pasárselo semigenuflexo en el segundo muletazo. Consiguió ligar por el derecho en series cortas intermitentes.

Por el izquierdo fueron de a uno frente a una embestida rebrincada en la se desplazó defendiéndose, con los pitones peligrosamente cerca. Mató de dos pinchazos y estocada. Silencio.

Rubén Pinar tuvo un primero que no admitió estirarse con el capote, optando por la brega hasta los medios, aguantando medimientos exigentes frente a un poderoso ejemplar.

No quería entrar al caballo teniendo que esmerarse Agustín Moreno,  provocándolo insistentemente desde la cabalgadura para que acudiera a ser picado, consiguiéndolo en tres ocasiones aunque sin entrega por parte del toro.

En la muleta cortó desde el inicio. Lo intentó porfiando por ambos pitones pero la condición de pregonao y reservón impidió lucimiento alguno. Mató de pinchazo y bajonazo. Silencio.

Su segundo, 4º bis, cinqueño de Guadajira, se le quedó debajo en el primer capotazo y tuvo que saltar con presteza al callejón para preservar la integridad. Volvió al albero estirándose por verónicas.

En varas empujó con un solo pitón, recibiendo fuerte en la primera, blandeando al salir  y con suavidad en la segunda. En banderillas esperó y cortó, teniendo que pasar en falso varias veces para  hasta que se cambió el tercio. El constante tardeo y escaso desplazamiento le hizo inservible para la muleta. Mató de estocada. Silencio.

Rafael Cerro se estiró por verónicas aguantando con valentía la cercanía en el embroque. Se entregó en varas destacando la actuación de Teo Caballero. Saludaron en banderillas Iván García y Rafi Goria.

En el tercio al iniciar con la muleta embistió con violencia. En la siguiente serie por el derecho mermó el desplazamiento defendiéndose al pasar, dando un puntazo que no arredró al torero, quien en la siguiente serie cuajó dos muletazos a media altura sin enmendarse.

Por el izquierdo fueron de a uno por la medida fuerza del astado. Al finalizar la lidia fue a la enfermería donde le atendieron de un puntazo con hematoma en cara interna del muslo derecho pendiente de estudio ecográfico, con pronóstico reservado que no le impidió continuar la lidia. Mató de res pinchazos y estocada larga algo atravesada. Silencio.

La aspereza en el embroque de su segundo no le permitió estirarse con el capote. No se entregó en varas. Saludó en banderillas David Adalid a quien Rafael Cerro le hizo un quite a cuerpo limpio, a la salida del primer par.

Defendiéndose y descompuesto se mostró el toro en la muleta pasándoselo con cercanía por el derecho ligando, aguantando tardeos, medimientos y probaturas en tres series.

Por el izquierdo fueron limpios de a uno, con la cara alta y tres ligados abrochados con dos de pecho.  Mató de bajonazo largo. Escuchó un aviso. Ovación.

_________________________________________

  • Den un click o pinchen una fotografía para que se agrande y puedan recorrer la galería

___________________________________________

___________________________________________

___________________________________________

___________________________________________

@TorosenelMundo_

_________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

__________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

__________________________________________________