Crónicas

En Madrid… Bruno Aloi triunfador del Certamen Cénate Las Ventas por su verdad

Crónica de Miguel Ángel Herráiz

______________________________

Madrid. Las Ventas 24 de julio de 2025. Festejo final del Certamen Cénate Las Ventas. La empresa me informó que acudieron 10.983 aficionados en su mayoría jóvenes. Seria novillada de Guadaira. Los novillos: Primero tardo y sin entrega. Segundo encastado con peligro. Tercero deslucido con genio. Cuarto encastado y pronto. Quinto deslucido y áspero. Sexto irregular que terminó colaborando.

Bruno Aloi: Ovación tras aviso y oreja tras aviso.

Iker Fernández El Mene: Vuelta y silencio.

Pedro Luis: Ovación tras aviso y vuelta tras aviso.

Detalles

Festejo final del Certamen Cénate Las Ventas en la que ha sido proclamado vencedor el mexicano Bruno Aloi, frente a una seria novillada de Guadaira. Aloi consiguió cortar una oreja, dar manoletinas de rodillas mandando y estoquear arriba entregándolo todo, con peligrosísimo volteo incluido. El Mene mostró disposición en el único que le dio opción. Pedro Luis lo intentó bajando la muleta, en el que cerró plaza falló con el estoque una faena que conectó fuertemente con el público.

__________________________________

Orden de lidia -sorteo-

__________________________________

Prólogo

Gran Final del Certamen Cénate Las Ventas. Con serios novillos de Guadaira, variados  de comportamiento, que exigieron a los toreros quienes estuvieron a la altura de tan importante festejo. Bruno Aloi cortó la única oreja, fue declarado vencedor mostrando valor y verdad frente a un astado que requirió oficio, al que cuajó con la izquierda series ligadas pasándoselo cerca y demostrando que de rodillas se puede mandar por manoletinas. El Mene brilló con la izquierda por naturales a compás abierto que el público jaleó. Pedro Luis tragó en su primero dándolos de calidad con la izquierda, sin facilidades por parte del novillo, y a punto estuvo de cortar trofeo si hubiera estado acertado a la hora de estoquear.

El Festejo

Tardo y algo incierto resultó en el capote el primero de Bruno Aloi, que no le dio opción de estirarse. No se empleó en varas. Brindó al público. Inició con la muleta en el tercio tragándose dos muletazos, descomponiendo y acostándose al tercero, exhibiendo el torero valor y firmeza. Por el izquierdo porfió con insistencia teniendo que lidiar con un novillo tardo, sin entrega y además con un viento que dificultó su labor. Finalizó por arriesgadas bernadinas. Mató de estocada arriba de efecto rápido. Escuchó un aviso. Ovación.

Su segundo no dio opción con el capote., En varas empujó. Saludaron en banderillas Pablo Gallego e Ignacio Martín. Inició con la muleta en el tercio por estatuarios instrumentando seis sin enmendarse. Encastado y pronto resultó pasándoselo con verdad por naturales, ligando, aguantando coladas sin inmutarse, toreando reunido y emocionando al público.

Por el derecho se la dejó en la cara soportando los descubiertos del viento que hicieron más meritoria su labor. Las poderosas manoletinas de rodillas fueron la guinda del poderío que exhibió durante toda la faena. Se fue detrás del estoque al entrar a matar arriesgándolo todo. Mató de estocada. Salió volteado afortunadamente sin males mayores. Escuchó un aviso. Cortó una oreja a ley.

El Mene saludó a su primero bajando mucho el capote, bregando y ganando terreno a continuación para dejarlo cerca de los medios. No se entregó en varas. Inició en el tercio con la muleta sin probaturas frente a su encastado ejemplar. Por el izquierdo se la dejó en la cara y, aunque no terminó de romper el novillo, sí hubo emoción y entrega en el torero, abriendo el compás, contagiando su pasión a los tendidos.

Los doblones finales por abajo gozaron de la complacencia del público. Mató de media en buen sitio. Vuelta. Su segundo manseó en el capote. Se dejó en varas. Esperó y cortó en banderillas. Apenas pasó en la muleta, buscó y no dio facilidades. Imposible lucirse. Mató de pinchazo y media corta. Silencio.

El primero de Pedro Luis se quedó corto en el capote. Manseó en varas. Brindó al público. Deslucido y con genio resultó en la muleta. En las series con la izquierda  de quedó corto y buscó. Solo los permitió de a uno. Aún así consiguió darlos a pies juntos meritorios  y con calidad, derrochando entrega y ganas. Mató de pinchazo y estocada larga. Escuchó un aviso. Ovación.

Fue a recibir a su segundo a portagayola que embistió recto sin atender al toque, teniendo que tirarse al albero para no ser arrollado, siendo perseguido a continuación hasta tablas y tirándose de cabeza al callejón. Salió otra vez saludando por entregadas verónicas, chicuelinas con donaire y rematando por garbosa revolera. No se entregó en varas.

Se dolió en banderillas. Inició con la muleta en el centro del albero. Por el derecho ligó aunque embistió algo descompuesto. Por el izquierdo la faena fue a más. Se puso en el sitio, bajó la mano, tragó, dio profundidad al muletazo y el público se entregó a su verdad. No estuvo acertado con el estoque.  Mató de cuatro pinchazos y estocada algo trasera. Escuchó un aviso. Vuelta.

___________________________________________

Galería

Entrar a ver la galería de la Gran Muriel Feiner

___________________________________________

___________________________________________

___________________________________________

@TorosenelMundo_

_________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

__________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

__________________________________________________________