Reportajes

El resumen de Muriel Feiner de… algunas actividades culturales organizadas en mayo y junio en Madrid

El resumen de Muriel Feiner

__________________________

La Tauromaquia es Cultura y pertenece al pueblo, aunque el sr. ministro de esta cartera en el actual gobierno español, Ernest Urtasun, no se ha enterado todavía. Hubo casi 600.000 espectadores en la recién celebrada Feria de San Isidro y entre ellos muchos jóvenes, un récord a pesar del hecho de que la feria entera también fue televisada.

Hay que estar agradecido que una televisión pública- la autonómica Telemadrid- lo televisase con un despliegue importante. Fueron bien recompensado por ello porque se alcanzó un éxito tremendo de audiencia. Y Telemadrid sigue apoyando la Fiesta con la retransmisión de la Copa Chenel y otros festejos celebrados en la Comunidad.

Aparte de la celebración de las corridas isidriles por la tarde hubo un amplio y variado programa de actos culturales y exposiciones artísticas cada mañana. Se programaron muchas presentaciones de libros y como, el verano es para las bicis, según la famosa película, … y también para la lectura, citamos algunos aquí:

La Historia de la plaza de toros de Guadalajara, de Ana Isabel Pimentel Galve; Prieto de la Cal, los jaboneros vallisoletanos, de Santos García Catalán; Leyendas de tauromaquia, de Alfonso Santiago; Brillos y barro y Vicente Barrera, la llamada de la casta, de Paco Delgado y También se torea con el pico, una encantadora libro de anécdotas, de Francisco Picó – estos tres publicados por la Editorial Avance Taurino; Juan José, el torero, del escritor salmantino Paco Cañamero; Memorias del campo bravo de Mariana Gasset; Homenaje en el 70 aniversario de Nimeño II, de los franceses Jean Charles Ruyox y Joel Bartolotti; La Feria de Manizales 1955-2025, 70 años de historia, del escritor colombiano Víctor Diusaba; Bravo toledano. historia de las ganaderías de bravo en la provincia de Toledo, de Eduard de la Rosa; Hemingway y los toros, de Antonio Civantos Mayo; La Perla Tetuaní, una impresionante historia de esa plaza madrileña, de José Luis Ramón Carrión; y Ricardo Torres Bombita, del escritor catalán José Luis Cantos… entre otros.

Más allá del ámbito de la Sala Bienvenida, hubo otros actos: La torera Cristina Sánchez presentó su autobiografía Mujer y torero, en el prestigioso Ateneo de Madrid. Publicado por la muy taurina Editorial El Paseíllo dirigida por David González Romero y Fernando González Viñas y contando con la colaboración del periodista Paco Aguado, Cristina ofrece un relato íntimo y directo de su vida y de su historia dentro y fuera de los ruedos. Lectura muy amena y recomendada por lo que aporta sobre la dura lucha de una mujer en un mundo de hombres.

Asimismo, se presentó el libro Juan Belmonte, matador de toros en la sede de El Debate. Esta reedición de la clásica obra lleva una extensa y notable introducción de Andrés Amorós y los dibujos originales de Manuel Martínez de León. Publicado por la Editorial Almuzara, cuyo director es Manuel Pimentel, participaron en el acto Bieito Rubido, director de El Debate, el prologuista Amorós, Manuel Javier Martínez de León, hijo del fallecido artista y presidente de la Fundación Martínez de León y el director de Almuzara.

Además de esta exhaustiva lista de publicaciones, añadimos que la Sala Bienvenida estuviera ambientado con exposiciones como: Toro Ribal, de José García Ramírez; Atardecer del torero. raíces de bravura mexicana, de Gabriela Ferrer; y pinturas de Paloma Velarde y Ángel Martín Carreño, entre las de otros artistas. Hubo una importante exhibición de las obras del valenciano Manuel Carlos Martí Font (1941-2023), que fue además un célebre cartelista taurino. Esta última exposición incluía las esculturas de su hijo, del mismo nombre. Un buen reflejo de la internacionalidad del Arte de la Tauromaquia es Cartas a los toreros, desde el Oriente, de la artista china Ruoheng Li.

Hay que destacar también las distintas y muy interesantes charlas y coloquios como La Mentalización del Torero de Javier Portal; Las Fiestas Populares de Jorge Fajardo; la retransmisión del programa de Radio Intercontinental Toros con El Soro, en directo dirigido por el propio torero Vicente Ruiz El Soro; y el Acto de Solidaridad con la Tauromaquia de México, organizado por William Cárdenas, presidente de la Asociación Internacional de Tauromaquia.

El Círculo Taurino de Amigos de la Dinastía Bienvenida hizo entrega de sus premios en la Sala Bienvenida: Lola Navarro fue galardonada con el XIX Premio Antonio Bienvenida a los Valores Humanos y el escritor José Ramón Márquez fue designado ganador del XXIV Premio Fábula Literaria Vicente Zabala. Presidían el acto Miguel Bienvenida, presidente del Círculo, el alcalde José María Álvarez del Manzano, Jorge Espinosa de los Monteros, presidente de los Bibliófilos Taurinos de México y asimismo del capítulo mexicano del Círculo Taurino Dinastía Bienvenida, y Vidal Pérez Herrero, director del Editorial Temple, que actuó como presentador. La Sala Bienvenida registró un lleno a rebosar y se comenzó el acto rezando un responso en memoria del recién fallecido periodista Julián Agulla.  Julián fue escritor, comunicador, socio del Círculo y querido amigo de todos.

Por otra parte, la Federación de Peñas Taurinas de la Comunidad de Madrid, que tan acertadamente preside Jorge Fajardo, hizo entrega de sus premios en el Centro Cultural Casa del Reloj del Distrito de Arganzuela, que dirige la incansable y querida concejala María Dolores Navarro. Las cuatro preciosas esculturas de bronce son obra del escultor Alfonso Leal Muñoz y representan las antiguas puertas de la ciudad: La Puerta de Alcalá, Puerta de Toledo, Puerta de San Vicente y Puerta de Hierro. Se designa la entrega de estos trofeos a personas o entidades que se han destacado en la defensa y promoción de la Tauromaquia y fueron otorgados de la siguiente manera:

-El Trofeo Puerta de Alcalá al Ayuntamiento de Valdemorillo por la promoción y fomento de la Tauromaquia, recogido por su alcalde Santiago Villena.

-El Trofeo Puerta de Toledo de carácter nacional o internacional, a las instituciones, entidades o personas, que se hayan distinguido en su labor del fomento y promoción de la Tauromaquia al Club Taurino de Calahorra, recogido por su presidente Miguel García.

-El Trofeo Puerta de San Vicente a la trayectoria de instituciones o personas madrileñas, a la Asociación de Veterinarios de Las Ventas, recogido por su presidente Juan José Urquía.

-Y finalmente el Trofeo Puerta de Hierro destinado a las personas que apoyan la promoción de la Tauromaquia, su cultura y sus tradiciones, al escultor Nacho Martín.

La Banda Municipal de la madrileña localidad de Humanes, dirigida por el maestro Francisco de la Rosa, amenizó el acto.

Esta es una pequeña muestra de los fuertes lazos que existen y que han existido siempre entre los Toros y la Cultura en el mundo entero.

_______________

  • Todos los libros citados están a la venta en la Librería Rodríguez en su nueva ubicación en la Sala Antoñete.

_________________________________________

  • Den un click o pinchen una fotografía para que se agrande y puedan recorrer la galería

_________________________________________

_________________________________________

__________________________________________________

@murielfeiner 

_____________________________

@toros_en_el_mundo_ 

__________________________________________________

Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

__________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

__________________________________________________________________________