Crónicas

En Mont de Marsan… Luque llegó, mandó y triunfó

Crónica de Thierry Reboul

__________________________

Arènes de Mont de Marsan. Primera corrida de toros de la Fêtes de la Madeleine 2025. 95% del aforo. Toros de Fuente Ymbro, sin recorrido ni transmisión; el segundo algo se dejó pero no mereció la vuelta que le regaló el presidente. Doce puyazos, cuadra Bonijol.

Morenito de Aranda: Silencio y silencio

Daniel Luque: Dos orejas con aviso y saludos.

Borja Jiménez: Silencio con aviso y silencio.

Detalles

Presidente: Franck Lanati

Que la gente que está sentada en sol tenga coraje.

_________________

Prólogo

De esta primera corrida en Mont-de-Marsan, recordaremos la gran, dominante e inspirada faena de Daniel Luque con el segundo de Fuente Ymbro. Lo intentó en el quinto, pero el toro no permitió mucho. A los otros cuatro toros de la corrida les faltó recorrido y transmisión, lo que dificultó a Morenito de Aranda y a Borja Jiménez dar emoción a unas faenas que se le antojaron interminables al público que abarrotó las arènes de Plumaçon.

Algunas decisiones del palco, vuelta al segundo, cambio de tercio y activación de la música, han provocado y provocarán debate.

Los toros

Con una presentación aceptable, salvo el tercero con astas de cepillo, los toros de Fuente Ymbro fueron inexistente en el primer tercio. En el tercio de muleta, les faltó clase y, sobre todo, ritmo. A menudo nobles, rozando lo soso. No tuvieron ninguna emoción que transmitir y no transmitieron ninguna. El segundo tuvo algo más de calidad, pero fue su encuentro con Daniel Luque lo que le permitió destacar entre lo común que nos ofreció Ricardo Gallardo.

Los toreros

El primero fue violento con la muleta. Morenito de Aranda trazó unos muletazos loables, pero no pesaron en un toro cada vez más avisado. Silencio tras una laboriosa suerte suprema en dos partes. El cuarto ha sido insulso, casi mediocre. De Aranda ligó pases con entrega. La faena careció de un hilo conductor y, sobre todo, no transmitió mucho más que un poco de aburrimiento. Silencio.

Gran faena, una de sus mejores en mucho tiempo de, Daniel Luque, quien dominó a un noble Fuente Ymbro con unos muletazos de gran clase. Los naturales fueron soberbios y el final de gran clase. La espada fulminante y el presidente sacó los dos pañuelos. El quinto es noble, pero tiene una embestida más que lenta. Daniel Luque sabe cómo hacerlo y construyó una faena muy lenta, pero que cautivó al público. La los aceros privaron al sevillano de una recompensa. Saludos.

El tercero careció de raza y recorrido. No transmitió nada y Borja Jiménez toreó sin mucha entrega. La faena aburrida, y su conclusión con la espada ha sido imprecisa. Silencio. El último fue más que soso, y Borja Jiménez ligó muletazos tan insulsos como el toro. Estuvo muy aburrido, y la le manejo con los aceros deliberadamente hábil no salvó su actuación.

De toro a toro

Pomelo para Morenito de Aranda

Al primero lo esperó en la porta gayola Morenito de Aranda. El de Fuente Ymbro obligó al torero a aguantar. Tras una bella arrancada, recibió un primer picotazo. Se esforzó más y mejor en el segundo encuentro, al final del cual Daniel Luque realizó un buen quite. Morenito comenzó su faena  por alto con la mano superior en el estribo. El toro se defendió por la derecha con la muleta. El torero dio un paso atrás, pero el de Fuente Ymbro no se empleó. Por la izquierda, se empleó un poco mejor. La siguiente serie fue mejor, pero el torero no controló la violencia del toro, que cada vez estaba más pendiente desde este pitón. Primera entrada para matar, primer pinchazo, el segundo termina con una tendida casi completa y concluyente. Pitos al toro y silencio para el torero.

Guardeso para Daniel Luque

El segundo estuvo bien rematado. No se empleó en la capa de Daniel Luque. El picador fue desmontado durante el primer encuentro. Se vengó en el segundo. Borja Jiménez hizo un pequeño quite por verónicas. La faena comienza por ayudados por alto y luego pasó a las manos muy bajas. Luque continuó con las manos por naturales muy bajas y mandando sobre un toro muy noble. Derechazos a media altura siguieron, luego el torero bajó gradualmente la mano que fue envolviendo al de Fuente Ymbro. El torero de Gerena unió al público de Plumaçon con una faena de gran clase. Luquesinas, el toro era dominado. Final por poncinas, Luque comprometido entra a matar con una entera ligeramente caída y fulminante. Dos orejas la vuelta al toro resultó incomprensible; por lo que fue muy justamente protestada y rompió la hermosa unidad creada por Daniel Luque.

Tremendo Borja Jiménez

Borja Jiménez luchó por sujetar a un toro suelto en su capa, con los cuernos muy dañados. Lo asegura con eficacia y lo coloca en el centro. El primer puyazo fue breve, pero el toro empujó. La vara se rompió en cuanto tocó el peto. No se picó, y aun así el palco cambió el tercio. Brindis para el público, el torero inició la faena con pases por alto y luego continuó con derechazos. El de Fuente Ymbro careció de embestida y el torero no estuvo convencido ni convenció. El toro, y en consecuencia la faena, no transmitieron nada. Algunos naturales en el camino y Borja Jiménez decide hacer uso de la espada para dejar una entera caída. Un aviso y silencio, pitos al toro.

Hurón para Morenito de Aranda

El cuarto salió abanto. El saludo capotero de Morenito de Aranda no careció de estilo. Dos picotazos sirvieron como primer tercio. Entre ambos encuentros, el toro se dobló las manos. El inicio de la faena fue de rodillas, el toro era noble y débil. La primera serie con la derecha, aunque con entrega, no despertó ninguna emoción. Dos elegantes derechazos y el toro cayó. El segundo conmovió un poco más al público. Por la izquierda, el toro cayó en el segundo pase. La serie de naturales ha sido un poco más interesante. La música fue cuestionada por parte del público. El torero se esforzó, pero el aburrimiento persistió. Sonó un aviso cuando De Aranda tomó la espada para asestar una caída entera. Silencio y pitos al toro.

Harpío para Daniel Luque

El quinto fue un poco más pesado. Se empleó en el capote de Daniel Luque. Tomó dos picas sin forzarse. El torero de Gerena comenzó su faena colocando al toro en el centro del redondel. Primera serie por la derecha, el toro mostró algunas intensiones desagradables. Luque volvió a enderezar las cosas en la siguiente serie. Dos naturales muy hermosos y luego el toro se apagó. Luque volvió a encenderse y ejecutó una buena serie a la izquierda. Lo que Luque hizo a continuación estuvo bien hecho, dominante, compensó la falta de profundidad del toro y cautivó al público. Las luquesinas no se impusieron, no obstante, la grada lo agradeció. Media espada, un descabello, un aviso, varios descabellos más, cayó el de Fuente Ymbro. Saludos.

Rebueno para Borja Jiménez

El sexto salió suelto; no se empleó en la capa de Borja Jiménez. Sin ponerlo en suerte, acudió a un primer picotazo. Mejor posicionado, no se tomó el tiempo de la segunda embestida. Borja Jiménez comenzó la faena con derechazos de rodillas. El toro huyó y luego acudió más en los últimos derechazos. El toro era noble, pero le faltó fuerza. Siguió la muleta, pero le faltó clase. El torero se entregó, hizo las cosas bien, pero le faltó un poco de emoción. El toro cada vez más soso. Borja Jiménez insistió más de lo necesario. Primera entrada para matar, oportuna y probablemente premeditada. Silencio.

_________________________________________

Galerías

Entrar a ver la galería de André Viard

Entrar a ver la galería de Roland Costedoat

_________________________________________

_________________________________________

@ReboulThierry3

_________________________

@toros_en_el_mundo_ 

_________________________________________

Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________