Crónicas

En Pamplona… A la falta de casta y bravura en los flacuchos miura, el estridente espectáculo de Colombo

Pamplona. 14 de julio 2025. Décimo festejo. Octavo y último de abono de la Feria de San Fermín. Lleno. Hizo calor y más en el redondel. Toros de Miura, larguiruchos, flacuchos, feos, sí feos, mansos, descastados, en conjunto inservibles para un espectáculo como el de San Fermín que requiere de un toro distinto.

Manuel Escribano: Ovación tras aviso y silencio tras aviso.

Damián Castaño: Ovación y ovación.

Jesús Enrique Colombo: Oreja y oreja con petición de la segunda.

____________________________

Orden de lidia -sorteo-

____________________________

Ha triunfado esta tarde -última de la Feria de San Fermín 2025- Jesús Enrique Colombo. Sí, con su toreo espectacular con más tintes circenses, apegados a un bullicio en más de las ocasiones sofocante que pareciera interminable.

No, no puede ser populista.

Y no puede ser populista, porque este tipo de personas engañan, de ahí deriva que a los políticos que engañan se les diga populistas; y Colombo no engaña a nadie, hace lo que para él significa el toreo y lo hace en su máxima expresión.

Que puede estar equivocado su concepto para la gran mayoría que ve en la tauromaquia una sublime locura en la luminosa creación, efectivamente.

Otra cosa es que esté alejado, muy alejado de los cánones que guían lo que debe ser la grandeza del toreo. A unos gustará y a otros no, pero él no engaña es su verdad y ya sabrá el gran público si se acerca a verle torear o prefiere ir a tomar una taza de café para cotillear con los supuestos puristas del toreo.

Así las cosas.

Los animalejos de Miura fueron un auténtico desastre. Esta ganadería con cerca de dos siglos -en 17 años los cumplen- nunca han refrescado su sangre, y por eso habrá días que sorprenden por su estimable embestida o decepcionen hasta el hartazgo por la falta de recorrido.

Altos, grandulones, larguiruchos, flacuchos, feos, en verdad feos así fueron los seis. Jesús Enrique vio que el primero le asestaba cabezazos y su segundo era un reticent en su caminar -que no embestir- halló en su concepto estridente y embarullado de hacer el toreo la mejor manera de fijar la atención de los inacabablemente alegres mozos y lo consiguió.

Banderilleó espectacularmente como Dios le dio a entender, algún tercio le se hizo acompañar por Escribano y todo en una festividad sin fin

A ellos les gustó y decidieron hacerlo triunfador con todo y bajonazo. Oreja y oreja y a salir por la Puerta del Encierro.

¿Populista?

Por supuesto que no. No engañó a nadie. Estuvo fiel a su expresión les gustó a los pamploneses y ahí estuvo todo; aunque, reiteramos, esté alejado a lo que debería ser el toreo.

Sus compañeros, bueno, algo intentó para las graderías, Manuel Escribano, aunque el jocoso Colombo en esta tarde fue insuperable. Mientras que, Damián Castaño, un torero que sabe conducir los trazos, con buen gusto, ritmo, cadencia y temple, no tuvo tampoco nada frente a él que pudiera hacerlo. Intentó hacer algo del toreo espectacular, pero ese no es su concepto y no lo pudo conseguir.

Así acabó esta feria, que debió encender las alarmas a los señores de la Casa Consistorial de la Casa de la Misericordia en cuanto a la selección del ganado. Se hace necesario erradiquen a los torillos de las ganaderías comerciales que sólo daño le hicieron a este serial, no sólo en la plaza de toros, sino por la mañana porque restaron emoción y eso se vio reflejado este lunes cuando hubo muchos huecos para correr el encierro, cuando en otrora esto era un lleno.

Ahora que sí… el pobre de mi también se debe cantar, para resolver el problema de las ganaderías mansas y descastadas que dejaron una feria que dijo tanto como casi nada.

_________________________________________

  • Den un click o pinchen una fotografía para que se agrande y puedan recorrer la galería

_______________________________________

______________________________________________

______________________________________________

Notas relacionadas:

El primer encierro de los Sanfermines 2025, con los toros de Fuente Ymbro duró 2’ 37’’

¡Gran pánico sembró Caminante de Cebada Gago en el segundo encierro de San Fermín 2025 que duró 5’22”!

2’21” duró el recorrido del 3º encierro con la ganadería debutante de Álvaro Núñez en San Fermín 2025

Los veloces toros de Victoriano del Río hicieron un tiempo de 2’19” en lo que fue el 4º encierro de San Fermín 2025

Rapidísimos los toros de Jandilla -5º encierro de San Fermín 2025-: 2′ 19″

Los toros de José Escolar -6º encierro de San Fermín 2025-: 2′ 42″

¡Cuatro corneados! dejaron los toros de La Palmosilla -7º encierro de San Fermín 2025-: 2′ 24″

Sólo 4 contusiones dejaron los toros de Miura -8º y último encierro de San Fermín 2025-: 2′ 16″

_______________________________________

@TorosenelMundo_

_________________________

@toros_en_el_mundo_ 

_________________________________________

Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_______________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_______________________________________________