En Pamplona… Otra tarde que no pasó mucho con toros y toreros
Pamplona. Jueves 10 de julio 2025. 6º festejo de la Feria de San Fermín 2025 -4º de abono-. Lleno. Tarde calurosa. Toros cinqueños de Victoriano del Río, muy bien armados, disparejos en presentación. Mansos, cuatro dóciles y de generosa embestida, menos el reticente tercero y el sexto.
Sebastián Castella: Silencio tras aviso y ovación tras dos avisos.
Emilio de Justo: Oreja y ovación.
Borja Jiménez: Silencio tras aviso y silencio tras aviso.
________________________
________________________
Si la Casa de la Misericordia no toma las medidas necesarias, el espectáculo no sólo taurino que ese ya está afectado por los malos, muy malos encierros sino el matutino que puede ser contagiado por las pésimas ganaderías que están escogiendo.
Tanto con los corredores por la mañana, como con los toreros por la tarde, el público busca la emoción que da el poderío del toro bravo y encastado impecablemente presentado y que obliga acudir a todos cada año.
Correr al lado de una indomable fiera que pone a todos a temblar; y por la tarde ser testigos de que esa misma fiera es dominada con incontestable heroicidad por un hombre quien después de imponer su mandato se transfigura en artista y crea bellos momentos… resulta una inenarrable experiencia que se busca repetir cada año.
Sin embargo, ocurre que ya desde hace varios años poco a poco esto de la heroicidad y la emoción han ido disminuyendo a pasos agigantados.
El ejemplo lo tenemos con el encierro de este jueves 10 de Julio cuando los valentísimos mozos corrieron con seis gráciles gacelillas del Guadalix; las que por la tarde fueron de bondadoso recorrido para un Castella que le faltó inspiración y poco dijo, poniéndose peor las cosas por el pésimo uso de los aceros mortíferos con su primero y una situación efectista con su segundo para los inacabablemente alegres tendidos, que poco ven en la realidad lo que ocurre en el redondel.
Emilio de Justo cortó una orejilla por una serie de naturales que dijo algo y ceñidas manoletinas. Si algo más apreció por ese lado izquierdo que no contagió de ningún gozo. Mientras que con su segundo hubo ciertas cosas que no resultaron contundentes.
Y con, Borja Jiménez, tuvo que soportar su innegable entrega a los mansos que tuvo frente a él y los pocos aficionados que supieron aquilatar esto le reconocieron.
¿En dónde quedó la épica?
Pareciera que en ninguna parte con estos toros que están llegando a Pamplona, la otrora Feria del Toro del temible toro, no sólo por su gran trapío sino por la insoslayable casta y luminosa bravura que hacía temer y emocionar a todos… ¿ya no existe?
¿Son cosas del pasado por un presente que se está sofisticando en beneficio de la nada?
Sí porque cuando la emoción acabe yéndose por completo… ¿quién querrá correr con lindas gacelillas y quién deseará ver una corrida de toros con astados más dóciles y generosos que Ferdinand de Walt Disney?
Y entonces ya no será la Feria del Toro sino la Feria de los Ferdinandos, que dudo mucho que la gente asista.
Están a tiempo de recapitular señores de la Casa de la Misericordia. Los dos espectáculos deben volverse a compaginar. Porque cuando uno empieza a fallar al otro le quedará poco tiempo para claudicar.
______________________________________________
- Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario
______________________________________________
Notas relacionadas:
El primer encierro de los Sanfermines 2025, con los toros de Fuente Ymbro duró 2’ 37’’
_______________________________________
_________________________
_________________________________________

_______________________________________________
Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV
_______________________________________________