Crónicas

En Madrid… Oreja a Pablo Aguado por su actitud y emocionante toreo al natural

Crónica de Miguel Ángel Herráiz

__________________________

Madrid. Las Ventas 24 de mayo de 2025. Decimocuarto festejo de la Feria de San Isidro con toros de Juan Pedro Domecq y Torrealta (6°), variados de hechuras y comportamiento, en general justos de fuerza, destacando el último de la tarde. Los toros: Primero feble con poca entrega. Segundo flojo y derrotando. Tercero pegajoso y deslucido. Cuarto manejable y justo de fuerza. Quinto escaso celo y a menos. Sexto bueno y humillando.

Juan Ortega: Silencio, silencio y silencio tras aviso.

Pablo Aguado: Silencio, ovación y oreja.

Detalles:

Al único que destacó Pablo Aguado cuajó series intensas por el izquierdo con torería y valor. Mostró clase en el toreo a la verónica dándolos con enjundia y garbo. Demostró actitud  en cada uno de sus toros. Juan Ortega se lució a la verónica y templó en series aisladas por el derecho.

_____________________________

Orden de lidia -sorteo-

_________________________

Prólogo

Decimocuarto festejo de la Feria de San Isidro con toros de Juan Pedro Domecq y Torrealta (6º), desiguales en hechuras, presentación y comportamiento. La justeza de fuerza y de entrega conllevaron, en general, un juego medido.

El mejor fue el sexto de Torrealta bueno, con un excelente pitón izquierdo que permitió a Pablo  Aguado cortar la única oreja de la tarde, cuajando series de toreo intenso por el izquierdo  con torería y valor. En su primero, de Juan Pedro, con poca clase y yendo a menos no tuvo opción.

En el otro, manejable con escasa fuerza,  pudo conectar con los tendidos en series por el derecho. Mostró clase en el toreo a la verónica dándolos con enjundia y garbo. Demostró actitud en cada uno de sus toros. Juan Ortega pechó con un primero venido a menos. Su segundo pegajoso y deslucido apenas le dejó colocarse para instrumentar su toreo. Con el otro, escaso de celo y a menos, fue tarea difícil intentar emocionar e imposible conseguirlo.

El Festejo

Juan Ortega saludó por lentas y acompasadas verónicas de buen trazo al primero,  ganándole terreno hasta los medios rematando con una media de su personal firma. Fue cuidado en varas. Aguado quitó templando por delantales acompañando con una sentida larga. En el primer muletazo el toro cayó al albero. En el tercio por el pitón derecho quiso pasar y perdió las manos. La escasa fuerza junto a la poca entrega imposibilitó el lucimiento. Mató de media corta y estocada larga delantera atravesada. Silencio.

Su segundo manseó en varas donde apenas se dejó picar, escapando cuando sintió puyazo. Pablo Aguado quitó por chicuelinas pasándolo sin ceñimiento pero con excelente remate, inclinándose sobre el toro en la media. Se quejó en banderillas. Con la muleta exigió al toro en el inicio por doblones.

Enseguida comenzó a reponer dificultando la colocación para ligar el siguiente muletazo. Continuó  embistiendo andarín obligando al torero a reestructurar distancias. Lo intentó por el izquierdo sin encontrar colaboración en el astado, que lo que quería era irse, por lo que no hubo forma de remontar frente a este pegajoso y deslucido ejemplar. Mató de media larga atravesada. Silencio.

Su tercero empujó en la primera vara y se dejó en la segunda. Juan Ortega quitó por tafalleras rematando con una estética media a pies juntos. Inició con la muleta en el tercio con templados ayudados por alto. En la siguiente serie por el derecho se fue al suelo el astado al ligar los muletazos.

Se desplazó en la siguiente tanda para dar más sitio al toro y pasó sin transmisión. El escaso celo y la justeza de raza no permitió lucimiento al pasarlo por el pitón izquierdo, impidió que la faena fuera a más y la emoción no apareció en momento alguno. Mató de media larga algo atravesada y descabello. Escuchó un aviso. Silencio.

El primero de Pablo Aguado echó las manos por delante en el saludo por verónicas. Se entregó en la primera vara, en la segunda mínimamente. En banderillas levantó la cara. Durante la faena de muleta embistió sin celo, rebrincando y derrotando al  final de cada pase. Mató de metisaca, pinchazo y estocada larga atravesada. Silencio.

Recibió a su segundo estirándose por lentas y relajadas verónicas. Lo llevó galleando por chicuelinas al caballo. Se entregó en varas. Juan Ortega quitó con dos garbosas chicuelinas y una media de cartel. Manejable y justo de fuerza se mostró durante la faena de muleta. Por el derecho se lo pasó con ritmo y preciosura. Por el izquierdo fueron de a uno y con sabor. Mató de media atravesada y descabello. Ovación.

El último de la tarde cumplió en varas. Con la muleta inició por trincherazos con torería. Continuó ligando y transmitiendo en series por el derecho. El zenit llegó por el izquierdo ligando, con ritmo, cadencia, tragando, a pies juntos, semigenuflexo por abajo, con pases del desprecio, al desmayo y además cuajando una estocada de efecto rápido. Cortó una valiosa oreja.

____________________________________________

___________________________________________

Galerías

Entrar a ver la galería del incansable Alberto Moreno Albertico

___________________________________________

@TorosenelMundo_

___________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________