En Madrid… Daniel Luque, ovacionado, robó muletazos con oficio y consiguió meter en la muleta a su enemigo
Madrid. Las Ventas 22 de mayo de 2025. Duodécimo festejo de la Feria de San Isidro con toros de Alcurrucén y Zacarías Moreno (4°bis), variados de presencia y comportamiento, escasamente colaboradores con los toreros. Los toros: Primero colaborador sin transmisión. Segundo suelto y sin entrega. Tercero manso que terminó entrando. Cuarto devuelto. Cuarto bis bravo, pronto y con transmisión. Quinto inexpresivo con escasa entrega. Sexto sin transmisión y desrazado.
Sebastián Castella: Silencio tras aviso y ovación.
Miguel Ángel Perera: Silencio tras aviso en su lote.
Daniel Luque: Ovación y ovación tras aviso.
Detalles:
Daniel Luque fue ovacionado en ambos, a uno le arrancó muletazos al otro con su buen hacer le exigió sin tener adecuada respuesta por parte del astado. Miguel Ángel Perera ligó por el derecho a un toro sin entrega, el otro no dio opciones. Sebastián Castella cuajó series de calidad por ambos pitones, el otro no tuvo transmisión.
_____________________________
_________________________
Prólogo
Duodécimo festejo de la Feria de San Isidro con toros de Alcurrucén y Zacarías Moreno (4ºbis), desiguales en presencia, comportamiento y juego, justos de entrega, en general sin emocionar en la embestida, colaborando mínimamente y con pocas opciones para compactar faenas.
El cuarto bis fue el mejor, bravo, pronto y con transmisión, le correspondió a Sebastián Castella quien cuajó dos importantes tandas que conectaron con el público. Miguel Ángel Perera exhibió poder en ambos, intentando meter en faena a uno suelto sin entrega y pechando con otro inexpresivo, que estuvo a punto de darle un serio disgusto cuando entró a matar.
Daniel Luque sigue con su mala racha en los sorteos, cuando comparece en Las Ventas, pero se viene arriba arrancando muletazos a un manso, consiguiendo que embistiera al engaño e intentándolo con uno sin raza al que se los dio sin la transmisión querida, por la condición del astado que cuando le obligó fue a menos.
El Festejo
El primero de Sebastián Castella metió bien la cara en el templado saludo a la verónica. En varas no se entregó en la primera echando la cara arriba, en la segunda mero trámite. Inició de muleta pasándolo por alto y dejándolo en la raya exterior. En el tercio lo llevó por el derecho sin que su noble embestida tuviera transmisión. Adelantó la mano para llevarlo y dejarlo atrás, pero su escasa entrega y justeza de fuerza solo dieron para que simplemente pasara sin emoción. Mató de bajonazo. Escuchó un aviso. Silencio.
Su segundo bis de Zacarías Moreno no se entregó en el capote ni en varas. Brindó al público. Con viento intenso inició de muleta en el centro del albero con dos arriesgados pases cambiados por la espalda. Continuó con un par de series contundentes, largas, ligando, bajando la mano y abrochando con intenso pase de pecho. A pies juntos por el izquierdo citó de frente, templando, reuniendo con emoción en la corta distancia, ayudándose con la voz, dándolos con poderío y conectando con los tendidos. Mató de estocada caída. Ovación.
El primero de Miguel Ángel Perera echó las manos por delante en el capote embistiendo con ritmo cambiante. No se entregó en el caballo. Con la muleta lo llevó por el derecho sin obligar y dejándoselo detrás. Por el izquierdo exigió bajando el engaño, en la segunda por el mismo pitón empezó a colarse poniendo a prueba al torero. Cuajó un par de tandas por el derecho encajándose, alargando el muletazo y a compás. Mató de pinchazo, estocada haciendo guardia y tres descabellos. Escuchó un aviso. Silencio.
Su segundo no cumplió en varas. Fue peligroso en banderillas cortando el viaje y embistiendo con la cara alta. En la muleta pasó sin entrega, a media altura y rematando por arriba. Imposible lucirse. Al entrar a matar colocó los pitones en el pecho, con la buena fortuna de poder libarse Miguel Ángel rápidamente y saltar al callejón. Mató de tres pinchazos, media larga trasera y descabello. Escuchó un aviso. Silencio.
Daniel Luque salió dispuesto a solventar con eficacia, y si fuera posible con lucimiento, la lidia de su lote. Su primero se dio la vuelta en la puerta de toriles en dos ocasiones, a la tercera por fin salió al albero. En el centro del ruedo lo recibió con suavidad por verónicas en la corta distancia, ciñéndoselo y ganándole terreno en cada lance.
En el tercio aguantó tardeos sin inmutarse al pasarlo de muleta. Le fue dando confianza y con paciencia y técnica logró alargar los muletazos. Sin agobiarle, dándole su tiempo consiguió robarle muletazos, al manso, por el derecho y de a uno citando de frente por el izquierdo. Mató de estocada larga atravesada. Ovación.
Su segundo lo brindó al público. En el tercio con oficio y mucho conocimiento lo pasó por ambos pitones en series de a cuatro, ligando sin transmisión por lo desrazado del astado. Mató de estocada de efecto rápido. Escuchó un aviso. Ovación.
____________________________________________
- Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario
___________________________________________
Galerías
Entrar a ver la galería de la Gran Muriel Feiner
___________________________________________
___________________________
___________________________________________

_________________________________________________________________________________
Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV
_________________________________________________________________________________