Crónicas

En Madrid… Triunfal vuelta al ruedo de Fortes por su toreo de hondura, verdad y pureza

Madrid. Las Ventas 21 de mayo de 2025. Undécimo festejo de la Feria de San Isidro con toros de Araúz de Robles y Castillejo de Huebra (6°bis), encastados, en general, con presencia, diverso juego y exigentes.  Los toros: Primero deslucido y sin entrega. Segundo con peligro y sin terminar de empujar. Tercero manso sin opciones. Cuarto con arreones y poca entrega. Quinto incierto y tardo. Sexto rebrincado y deslucido.

Morenito de Aranda: Silencio tras dos avisos y ovación tras aviso.

Fortes: Ovación y vuelta tras aviso.

Adrián de Torres: Silencio tras aviso y silencio.

Detalles:

Toros encastados, en general, con presencia, diverso juego y exigentes a los que se enfrentaron Fortes, quien derrochó toreo con verdad, ritmo y entrega, sin que se lo pusieran fácil.  Dio una clamorosa vuelta al ruedo y podría haber salido por la Puerta Grande si hubiera estado afortunado en el uso del estoque. Morenito de Aranda lo intentó en ambos pero no utilizó adecuadamente la espada. Adrián de Torres mostró firmeza y ganas. La condición de su segundo enfadó al público y no se terminó de valorar lo que hizo en el albero.

_____________________________

Orden de lidia -sorteo-

_________________________

Prólogo

Undécimo festejo de la Feria de San Isidro con toros de Araúz de Robles y Castillejo de Huebra (6ºbis), con presencia, juego diverso, encastados y exigentes que no dieron el juego deseado. Tuvieron enfrente tres toreros entregados que supieron solventar las carencias de los astados e intentaron que las faenas llegaran a compactar, no siendo posible por el escaso juego y la medida entrega de los astados.  Aún así se pudo disfrutar de un Saúl Jiménez Fortes en estado de gracia, quien fue capaz de realizar un toreo puro, con verdad, ritmo, entrega y autenticidad, que los aficionados guardarán en su memoria.

A su primero le cuajó series templadas y a compás por el derecho, en el otro toreó componiendo la figura, relajado y con verdad, lástima la escasa fortuna en el uso del estoque que impidió un rotundo triunfo, con posible salida por la Puerta Grande. Morenito de Aranda no escatimó esfuerzo y su actitud, predisposición y oficio permitió ligar sin ceder terreno, o entregarse en el inicio de faena en los medios ante uno con recorrido medido. Adrián de Torres mostró firmeza y ganas ante el peor lote.

El Festejo

A Morenito de Aranda le tocó un primero deslucido, sin entrega y reservón que no le dio opción con el capote, esforzándose consiguió dos aceptables verónicas. No se entregó en el caballo y coceó el peto cuando salió de la segunda vara. Inició de muleta con doblones exhibiendo poderío. Desarmó cuando se lo pasó semigenuflexo cerca de tablas.

Por el derecho tuvo poco desplazamiento y soltó la cara al final del muletazo. En terreno del tercio se lo pasó por el derecho en una serie con cierta transmisión, en la siguiente apenas se entregó. Cambió a la izquierda y solo fueron de a uno, embistiendo descompuesto y punteando la muleta. Mató de dos pinchazos y estocada larga. Escuchó dos avisos. Silencio.

En su segundo recibió con garbo a la verónica ganando terreno en cada lance. Cumplió en el caballo. Quitó Fortes estirándose por verónicas. En banderillas saludó Iván García, quien cuajó dos excelentes pares ganado la cara con poderío y asomándose al balcón, también saludó Pascual Mellinas.

Brindó al público. Inició con la muleta en los medios citando directamente, ligando cuatro vibrantes y el de pecho. Se lo pasó al izquierdo siendo derribado en la segunda serie, en el suelo sujetó fuertemente el cuerno que tenía encima consiguiendo evitar la cornada. No cedió terreno en las series que ligó con la zurda llevando la emoción a los tendidos. Mató de dos pinchazos. Escuchó un aviso. Ovación.

Fortes recibió a su primero por templadas verónicas  entre las rayas. Manseó en el caballo. Fue peligroso en banderillas midiendo y cortando el viaje. Inició semigenuflexo entre la rayas alargando la embestida. Pasó al tercio, citó poniéndose en el sitio, pasándolo por el derecho en la corta distancia, ligando con lentitud y alargando el brazo dándole profundidad. Cuando lo hizo de frente cargó la suerte. Mató de dos pinchazos y estocada de efecto rápido. Ovación.

Saludó a su segundo aguantando tardeo y gazapeo hasta que se decidió a embestir, dándole enjundiosas verónicas. Apretó en el caballo. Brindó al público. Incierto, midiendo y reservón llegó a la muleta poniendo a prueba al torero. Cuajó una poderosa serie por el derecho bajando la mano, pasándoselo relajado y plenamente entregado.  Por el izquierdo fueron de a uno, cruzándose, profundos e intensos. Mató de pinchazo y estocada trasera. Escuchó un aviso. Triunfal vuelta al ruedo.

Adrián de Torres Tuvo un primero manso y sin opciones que acudió al capote con ritmo cambiante impidiendo lucimiento. Manseó en el caballo. Esperó en banderillas. Inició con la muleta en el centro del ruedo con desplazamiento medido del toro que enganchó el engaño. En el tercio hizo el primer intento de huir, durante la faena llegó a realizarlo en seis ocasiones. No dio opción. Mató de pinchazo y estocada contraria. Escuchó un aviso. Silencio.

Su segundo bis, sobrero de Castillejo de Huebra, se lesionó embistiendo al capote. Manseó en varas. No fue cambiado y el público protestó durante toda la lidia, sin apreciar el agotador esfuerzo por meterlo en la muleta. Mató de dos pinchazos, media tendida y dos descabellos. Silencio.

____________________________________________

___________________________________________

Galerías

Entrar a ver la galería de la Gran Muriel Feiner

___________________________________________

@TorosenelMundo_

___________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________