En Madrid… Rui, Diego y Lea, oreja a cada por uno por su rejoneo de emoción y entrega
Madrid. Las Ventas 17 de mayo de 2025. La empresa me informó que asistieron 22.964. Octavo festejo de la Feria de San Isidro, corrida de rejones con toros de El Capea (2°, 4°, 5°, 6°) y San Pelayo (1° y 3°), de variada presencia y diverso comportamiento, en general, dieron juego. Los toros: Primero colaborador con buen son. Segundo bravo con ritmo. Tercero con escaso desplazamiento. Cuarto poca entrega y sin transmisión. Quinto bravo, noble y repetidor. Sexto Con desplazamiento y nobleza.
Rui Fernandes: Ovación y oreja.
Diego Ventura: Ovación tras petición y oreja.
Lea Vicens: Silencio tras aviso y oreja.
Detalles:
Los toros en su conjunto dieron buen juego y permitieron que Rui Fernandes cortara una oreja por intentarlo con ganas en cada tercio frente a un astado con poca entrega. Diego Ventura brilló destacando en un quiebro con escasísimo terreno para salir de la suerte. Lea Vicens templó y colocó las rosas conectando fuertemente con los tendidos.
_____________________________
_________________________
Prólogo
Octavo festejo de la Feria de San Isidro. Corrida de rejones con toros de El Capea (2º, 4º, 5º, 6º) y San Pelayo (1º,3º), variados de presencia y comportamiento que dieron el juego suficiente para el corte de una oreja, por cada uno de los rejoneadores intervinientes. Diego Ventura compareció sin todavía haberse recuperado de la lesión en su pie izquierdo, que le dificulta el rejonear al rendimiento que tiene acreditado, aún así colocó banderillas sin la cabezada, también quebró con el mínimo espacio para salir airoso de la suerte. Rui Fernándes exhibió su buena monta, quehacer clásico y oficio para cortar oreja frente al que menos opciones dio. Lea Vicens con elegancia y a por todas echó el resto.
El Festejo
Rui Fernandes pechó con un abanto y distraído primero de la tarde. A lomos de Olímpico colocó arriba el rejón de castigo, paliando con oficio la escasa movilidad del toro. Atacó de frente con el segundo templando después con el toro cercano a la grupa del caballo. Con Q-Dorado galopó dominando junto a tablas con la aquiescencia del respetable.
Entró a pitón contrario, clavó arriba galopando a continuación con espectacular quiebro incluido. Embrocando por dentro dejó una banderilla en todo lo alto. Con Pimienta colocó tres cortas caracoleando y aguantando tardeo. El rejón de muerte quedó trasero y bajo. Mató de rejonazo bajo. Ovación.
El cuarto de la tarde salió desentendiéndose, pacientemente consiguió meterlo en la pelea con la ayuda de El Dorado. A lomos de H-Quiebro lo llevó en redondo clavando en los medios al quiebro. Con Mistral, dejándolo llegar cerca, clavó al sesgo arriba saliendo airoso dando giros. Montando a Iceberg cerca del tercio colocó dos rosas con escasa ayuda por parte del toro. El rejón de muerte fue de efecto rápido. Cortó oreja.
Diego Ventura se acopló con el bravo y rítmico segundo de la tarde. Se lució con Nómada en las galopadas a doble pista llevándolo cerca y realizando dos quiebros con la grupa junto a tablas que enardecieron a los tendidos. Con Lío los quiebros fueron arriesgados, espectaculares, teniéndolo muy cerca y ciñéndose en el embroque a la hora de clavar.
Con Bronce sin cabezada colocó un par de banderillas cortas que pusieron unánimemente de acuerdo al público. El clavar al segundo intento el rejón de muerte y la tardanza en caer del toro impidió cortar oreja. Mató de pinchazo y rejonazo trasero. Ovación tras petición de oreja.
El quinto de la tarde bravo, noble y repetidor le permitió templar, ajustarse y emocionar al público. Con Quitasueño citó de frente, atacó con decisión y velocidad para, sin apenas espacio, quebrar en la cara con los pitones cerca del pecho del caballo, clavar y salir ileso de la suerte provocando el delirio en los tendidos. A lomos de Brillante las banderillas cortas al violín ratificaron la euforia exultante entre el público. Mató de rejonazo de muerte arriba y tres descabellos desde el caballo al no poder hacerlo desde el albero por lesión. Se concedió oreja.
Lea Vicens tuvo un tercero de la tarde con escaso desplazamiento. Transmitió de salida, lo corrió en pequeños círculos, finalmente clavó con facilidad dos rejones de castigo. Con Diluvio consiguió sacarlo de tablas corriéndolo cercano, con acople a doble pista. Citó a pitón contrario clavándolas con ceñimiento.
Perdió fuelle y con Greco, junto a tablas, colocó tres rosas sin colaboración alguna del astado. Se refugió en tablas, con habilidad pudo colocar el rejón de muerte. Mató de rejonazo trasero y cuatro descabellos. Escuchó un aviso. Silencio.
Fue a la puerta de toriles para recibir a su excelente sexto de la tarde. Con Cleopatra clavó los rejones de castigo. Aprovechó su desplazamiento y nobleza luciéndose con Joker, aguantando valerosamente la cercanía del toro, cuajando quiebros con riesgo que gustaron. Finalizó a lomos de Fermín dejando banderillas cortas cerca de tablas con el consiguiente riesgo en su ejecución. Se llevó una oreja. Rejonazo de muerte largo. Oreja.
____________________________________________
- Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario
___________________________________________
___________________________
___________________________________________

_________________________________________________________________________________
Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV
_________________________________________________________________________________